city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Discurso del alcalde Walsh a la Cámara de Comercio de la Gran Boston en 2017

El alcalde pronunció el discurso ante la Cámara el miércoles por la mañana, 20 de septiembre.

Gracias, Miceal [Chamberlain] , gracias Jim [Rooney] . Es un placer estar aquí con la Cámara por cuarto año consecutivo. Han sido cuatro años emocionantes, no solo para mí, sino para todos mis socios en el gobierno. Quisiera agradecer especialmente a los miembros del Concejo Municipal de Boston que están aquí. Ha sido realmente gratificante trabajar con toda la gente de Boston en uno de los períodos más extraordinarios de la historia de nuestra ciudad.

Estamos haciendo las cosas bien, porque la gente quiere vivir aquí. Hemos sumado unos 30.000 nuevos residentes. Hemos respondido a la escasez histórica de viviendas construyendo 22.000 casas, incluyendo 8.700 para familias de bajos y medianos ingresos. La tasa de graduación de las Escuelas Públicas de Boston está en su punto más alto. Y hemos obtenido calificaciones de bonos AAA perfectas durante cuatro años consecutivos, la primera vez que se logra en la historia de la ciudad.

Los negocios han prosperado. Las empresas están creciendo, las nuevas empresas han florecido y los nuevos empleadores se han congregado aquí. Más recientemente, me complace dar la bienvenida a PTC y Alexion Pharmaceuticals, y a un total de 1400 nuevos empleos en el paseo marítimo de South Boston. En total, hemos construido 12 millones de pies cuadrados de nuevo espacio comercial. Hemos añadido más de 60.000 nuevos empleos. Y hemos reducido la tasa de desempleo anual del 6,1 por ciento en 2013 al 3,4 por ciento el año pasado.

Quiero agradecer a todos los empleadores de nuestra ciudad por su papel en el éxito de Boston. Y quiero compartir algunos datos nuevos. El año anterior a mi toma de posesión, el desempleo en Dorchester, Roxbury y Mattapan se situaba en cifras de dos dígitos. Para el año pasado, había bajado a menos del 6 por ciento. Más personas están trabajando en todos los vecindarios, y eso es algo de lo que nuestra ciudad puede estar orgullosa.

Es una buena noticia, pero no es toda la historia. La desigualdad de ingresos es un desafío nacional, así que no lo resolveremos solos. Pero podemos mostrar el camino a seguir. Podemos luchar para ser una Boston para todos: una ciudad donde cada niño reciba el apoyo que necesita, cada trabajador pueda encontrar buenas oportunidades de empleo, cada empresa pueda tener una oportunidad justa y cada vecindario pueda disfrutar de la gran calidad de vida que tanto apreciamos de nuestra ciudad.

Una Boston para todos es lo correcto, y también lo más inteligente que podemos hacer para mantener nuestra economía fuerte. En Boston hemos demostrado que liderar con nuestros valores da resultados.

Creemos en la educación. Es la razón de nuestra mano de obra talentosa, de nuestro liderazgo en ciencia y medicina, y de nuestras políticas como la de la universidad comunitaria gratuita. Creemos en el medio ambiente: un puerto limpio, una vía verde y un objetivo que nos hemos fijado este año de ser neutrales en carbono para 2050. Estas cosas llevan nuestra calidad de vida a un nuevo nivel.

Creemos en la igualdad de derechos. Luché por la igualdad matrimonial en la Legislatura porque era lo correcto. Pero esa postura también trajo a nuestra economía un talento y una buena voluntad incalculables.

Somos una ciudad global y acogedora. El 28% de nosotros somos inmigrantes y casi el 50% somos de primera generación, como yo. Siempre estaré con nuestros inmigrantes.

Somos una ciudad que sabe que unos derechos laborales sólidos generan trabajadores más productivos y consumidores más seguros. Eso es lo que construyó nuestra clase media.

Y somos una ciudad que cree que cuando las mujeres tienen éxito, todos tenemos éxito. Hemos liderado a la nación en la promoción de la igualdad salarial y el liderazgo femenino. Por cierto, no pudo estar aquí hoy, pero quiero felicitar a Marianne Harrison , la nueva CEO de John Hancock y la primera mujer en ocupar ese importante cargo.

Creemos en una Boston para todos. Esa es la razón de nuestro éxito. Y ese es el objetivo que escuchamos clara y contundentemente de los residentes mientras elaborábamos Imagine Boston 2030, nuestro primer plan para toda la ciudad en más de medio siglo. El pueblo de Boston nos dio un mandato para un crecimiento inclusivo: una Boston para todos. Esta mañana hablaré sobre cómo estamos construyendo esa Boston hoy, mañana y en los próximos 4 años.

Quiero empezar con el cambio climático. Nos han clasificado como la ciudad más eficiente energéticamente de Estados Unidos durante los últimos 4 años. Y lideramos la defensa del acuerdo de París cuando la Casa Blanca le dio la espalda.

Nuestras razones son claras. Vimos la devastación en Houston. Vimos las escenas de Florida. Sabemos que podría ocurrir aquí. Tenemos el deber de proteger nuestra ciudad hoy y para las generaciones futuras. Eso significa que debemos tomar medidas a nivel local y trabajar juntos a nivel mundial.

Esta mañana, puedo anunciar dos nuevas medidas. Primero, comenzaremos a crear un nuevo espacio verde emblemático en la costa de Boston: una serie de parques conectados en el canal de Fort Point, diseñados para protegernos de las marejadas y la subida del nivel del mar. Estos parques protegerán no solo Fort Point, sino también el centro de la ciudad, Chinatown y South Boston. Fomentarán nuevas posibilidades de crecimiento desde la estación de tren de South Station hasta Widett Circle. Serán una nueva joya en nuestro sistema de parques, accesibles mediante transporte público, en una Boston para todos. Quiero agradecer a los Trustees of Reservations por su investigación. Y espero trabajar con la comunidad y todos nuestros socios sin fines de lucro en una ciudad más resiliente y una costa más acogedora.

El cambio climático no es un problema que una ciudad pueda resolver por sí sola. Pero nuestro liderazgo puede tener un alcance mucho mayor. Por eso puedo anunciar que el próximo verano, Boston será sede de una Cumbre Climática Internacional para ciudades de toda América y de todo el mundo. No solo vamos a hacer nuestra ciudad más fuerte. Vamos a movilizar a nuestra nación y a nuestro mundo para afrontar este desafío fundamental.

A continuación, quiero hablar sobre la vivienda. Si usted es un empleador, este es el mayor desafío que enfrenta para la contratación de talento —y para la retención de talento—. Hemos trabajado todos los días para ayudar a superar ese desafío. Nuestro Plan de Vivienda estableció un objetivo sin precedentes de 53.000 viviendas nuevas en nuestra ciudad para el año 2030. Implementamos un proceso de desarrollo más transparente; inversiones municipales y terrenos municipales para viviendas asequibles; una Política de Desarrollo Inclusivo más sólida; nuevos dormitorios universitarios; y nuevas viviendas para personas mayores. Con 22.000 unidades nuevas, me enorgullece decir que vamos muy por delante del ritmo para alcanzar nuestro objetivo de vivienda. Y esas unidades están teniendo el efecto correcto. Ayudaron a estabilizar los alquileres en las viviendas existentes.

Tenemos planes audaces para mantener el impulso. En los próximos años, crearemos nuevas viviendas asequibles utilizando la Ley de Preservación Comunitaria. Convertiremos los ingresos del garaje de Winthrop Square en cientos de nuevas unidades de bajo costo en South Boston, East Boston y Chinatown. Además, reconstruiremos nuestros mayores complejos de viviendas públicas en comunidades de ingresos mixtos que protejan y mejoren miles de unidades de bajo costo en Jamaica Plain, Charlestown y South Boston.

También puedo anunciar dos nuevos apoyos para los residentes. Aumentaremos la cantidad que proporcionamos a los compradores de vivienda por primera vez a través del Boston Home Center, para reflejar el aumento de los precios de las viviendas. Y para nuestros mayores, estamos probando una red de intercambio de viviendas que conecta de forma segura a propietarios de viviendas mayores con estudiantes de posgrado. Los mayores reciben ayuda con el mantenimiento de la vivienda, y los estudiantes obtienen alquileres con descuento.

No hacemos este trabajo solos. Contamos con socios comprometidos y creativos en los sectores público y privado. Quiero agradecer a Related Beal por su trabajo en The Beverly. Es el primer edificio totalmente asequible para la clase media en el centro de Boston. E invito a todos los promotores a unirse a nosotros para crear más viviendas a precios que funcionen para más familias.

Para ayudarnos en esa tarea, impulsaré la aprobación del proyecto de ley bipartidista, ya presentado en el Senado de los Estados Unidos, que ampliaría el crédito fiscal para viviendas de bajos ingresos. Esto permitirá a las comunidades estadounidenses satisfacer nuestras necesidades de vivienda.

Llegar de buenos hogares a buenos empleos requiere un buen transporte. Es fundamental para el crecimiento económico. Pero llegar al trabajo en Boston puede ser un desafío. Estoy seguro de que están de acuerdo.

Hemos tomado medidas para aliviar la congestión y aumentar la seguridad. Hemos instalado aparcamientos más eficientes, hemos reducido el límite de velocidad predeterminado, hemos mejorado la sincronización de los semáforos y estamos revitalizando los pasos de peatones y la señalización horizontal.

Vamos a seguir mejorando las calles de Boston. Pero el núcleo de la solución debe ser el transporte público. Boston contribuye con 85 millones de dólares anuales a la MBTA, más que todas las demás ciudades y pueblos juntos. Eso es además de lo que nuestros residentes y empleadores pagan en tarifas.

Tengo dos propuestas para ayudarnos a avanzar. La primera es un proyecto piloto para aumentar la frecuencia de trenes en la línea Fairmount. Una quinta parte de la población de Boston vive a lo largo de sus nueve millas de recorrido. El 83% son negros o latinos. Merecen un mejor servicio. Y desde una perspectiva económica, son una fuerza laboral subutilizada en nuestra ciudad que necesitamos activar. La ciudad está invirtiendo en los vecindarios a lo largo de la línea, como Upham's Corner. Pero necesitamos la colaboración del estado para mejorar el servicio.

Quiero agradecer al gobernador y a la MBTA por invertir en reparaciones y avanzar con los planes para modernizar los trenes de la línea roja y la línea naranja. Eso va a ayudar. Pero en este punto, parece que estamos atrapados entre estaciones. Por lo tanto, mi segundo punto es que debemos superar este problema de privatización, aportar recursos reales y hacer avanzar a la MBTA.

Entiendo que hay un plan para 2040. La planificación a largo plazo es importante. La ciudad está haciendo mucho de eso por sí misma. Pero estamos trabajando para atraer empleadores globales a nuestra ciudad del siglo XXI ahora mismo. Boston no puede esperar 23 años. Roxbury, Mattapan y Hyde Park no pueden esperar. Las empresas en esta sala no pueden esperar. No se trata solo de las necesidades de Boston. El crecimiento de nuestra economía estatal depende del transporte del siglo XXI en el núcleo urbano.

Estoy orgulloso del éxito que están logrando los estudiantes, maestros, directores y personal de nuestras escuelas. Tenemos más estudiantes aprendiendo en preescolar de alta calidad; más escuelas de Nivel 1 y Nivel 2; más estudiantes graduándose de la escuela secundaria; y más yendo a la universidad y completando sus estudios universitarios que nunca antes. Pero no podemos declarar la victoria hasta que todos los niños reciban las oportunidades y el apoyo que necesitan, no solo para graduarse, sino para estar preparados para prosperar como trabajadores, innovadores y aprendices de por vida en un mundo cambiante.

Por eso, este otoño, junto con nuestros socios de la Boston Opportunity Agenda y Success Boston, estamos lanzando un marco de preparación para la universidad, la carrera y la vida a nivel de toda la ciudad. Hacemos un llamamiento a todas las escuelas públicas, escuelas chárter y escuelas privadas para que se acerquen a una definición común de preparación y a un conjunto sólido de apoyos para ayudar a los estudiantes a lograrla. Juntos, haremos una promesa a los estudiantes, las universidades y los empleadores de que cada título de secundaria sea un verdadero trampolín hacia el siguiente nivel.

Les pido a los empleadores que hagan su parte ayudando a conectar el aprendizaje en nuestras escuelas con las carreras de hoy y del mañana. Por ejemplo, en las vacaciones de febrero de este año, nos asociaremos con el software Red Hat para realizar un campamento de formación intensiva sobre carreras STEM para estudiantes de la Academia STEM 6-12 de Dearborn. Esto les permitirá optar a empleos de verano en empresas tecnológicas, un primer paso hacia las carreras del futuro.

La verdad es que no podemos empezar lo suficientemente pronto cuando se trata de cerrar las brechas de oportunidades. Por eso hemos aumentado el acceso a plazas de preescolar de alta calidad en un 25% en 4 años. Es un factor igualador probado. Pero para lograr la equidad plena, necesitamos ayuda. Y tenemos una solución clara y alcanzable. Los impuestos al turismo recaudados en Boston crean un superávit anual en el Fondo del Centro de Convenciones. Nuestro proyecto de ley destinaría esos fondos a crear preescolar universal de alta calidad para los niños de Boston. Pido a mis antiguos colegas en la legislatura estatal que hagan de esto una prioridad. Boston estableció el estándar de calidad en preescolar. Deberíamos trabajar juntos para establecer el estándar de acceso también.

La educación es la base. Pero la lucha contra la desigualdad —y la tarea de fortalecer nuestra fuerza laboral— debe ir mucho más allá de nuestras aulas. Un nuevo informe muestra que, si continúan las tendencias nacionales, la riqueza mediana de las familias negras y latinas en Estados Unidos caerá a cero dólares para mediados de este siglo. Esa es una estadística asombrosa —y una llamada de atención para el futuro de nuestra economía.

Por eso hemos centrado gran parte de nuestro trabajo político en la movilidad económica. Estamos proporcionando el apoyo que los trabajadores y sus familias necesitan para superar las barreras y prosperar: cuentas de ahorro para la universidad gratuitas y estudios gratuitos en la universidad comunitaria; empleos de verano para adolescentes y programas de aprendizaje para adultos; asesoramiento financiero y apoyo a las pequeñas empresas.

Este otoño, lanzaremos un Laboratorio de Movilidad Económica para mejorar estos apoyos y hacerlos llegar a más personas que los necesitan, cuando los necesitan. Añadiremos nuevos programas, como la formación profesional para veteranos que se recuperan de TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático) y trayectorias profesionales desde los institutos de secundaria de Boston hasta las agencias municipales. Y me complace anunciar que estamos ampliando la elegibilidad para nuestro programa gratuito de estudios superiores.

En lugar de solo hablar sobre la desigualdad, estamos creando soluciones — soluciones reales, para personas reales. Personas como Jasmine Vigo . Hace unos años, Jasmine salió de una relación abusiva. Eso requiere mucho coraje. Pero se encontró con otro desafío. Era madre soltera, ganando 12 dólares la hora en un trabajo a tiempo parcial. Pueden hacer las cuentas. Luego escuchó hablar de Project Hope. Es una organización sin fines de lucro de capacitación laboral en Dudley Street que ayuda a mujeres a superar desafíos como el suyo. Se aseguraron de que tuviera el transporte y el cuidado de niños que necesitaba. Jasmine dijo que fue como tener "una familia completamente nueva". Después de graduarse, consiguió un trabajo manejando reclamos de seguros — a tiempo completo, a más de 18 dólares la hora, con beneficios, un plan de jubilación y fines de semana libres para estar con sus hijos. Todavía es difícil llegar a fin de mes para su familia. Pero ha ganado una trayectoria profesional y ha ganado esperanza.

Esa es una gran historia. Trata sobre una madre de Boston resiliente y trabajadora, y sobre los héroes anónimos de nuestras organizaciones sin fines de lucro. También es una historia del crecimiento de Boston. El puesto de Jasmine en Project Hope fue financiado por el Neighborhood Jobs Trust, utilizando ingresos provenientes de tasas de desarrollo. Es uno de los muchos beneficios de las nuevas inversiones en nuestra ciudad. A medida que Boston ha crecido, los ingresos por compensaciones también lo han hecho, en más del 50% en los últimos cuatro años.

Estamos utilizando estos recursos mejor que nunca. Ahora recopilamos, medimos y maximizamos el impacto de cada dólar. En tres años, hemos destinado casi 11 millones de dólares a capacitar a más de 2600 residentes de bajos ingresos para que desarrollen carreras en sectores de alto crecimiento. La mayoría consiguió un trabajo de inmediato, con un salario digno y un camino profesional.

Quiero agradecer a todos los presentes en esta sala que han contribuido a este crecimiento. Y quiero agradecer a las mujeres y hombres dedicados que luchan por llevar oportunidades a cada rincón de nuestra ciudad, incluyendo a Jasmine Vigo , la hermana Margaret Leonard , fundadora de Project Hope; y a Trinh Nguyen , nuestra Directora de Desarrollo de la Fuerza Laboral. Estas mujeres extraordinarias están aquí con nosotros, por favor, aplaudámoslas.

El crecimiento sí crea nuevas oportunidades en nuestra ciudad. Y podemos extender estas oportunidades a todos. Pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos al sector privado como nuestro socio en esta tarea, no solo para hacer crecer el pastel, sino para que más personas tengan un lugar en la mesa. Por eso invito a los empleadores a trabajar con nosotros para contratar a más residentes de los barrios de Boston. Estamos ampliando los caminos que los trabajadores necesitan para ser buenos candidatos. Necesitamos más empleadores dispuestos a extender estos caminos a más lugares de trabajo. Queremos repetir la historia de Jasmine muchas veces, porque una economía fuerte depende de una fuerza laboral segura. Es lo correcto y lo inteligente.

Estoy comprometido a ayudar a todas las empresas que quieran empezar aquí, crecer aquí o mudarse aquí. Por eso, Boston presentará una propuesta para ser la sede de Amazon en la costa este. Mi equipo ha estudiado esta oportunidad de cerca. Vemos una empresa dispuesta a invertir 5.000 millones de dólares. Vemos una empresa que busca crear 50.000 buenos empleos. Y vemos una empresa que utiliza la tecnología para cambiar el mundo.

Somos la ciudad que está preparada para dar forma a ese cambio y afrontar este desafío: con nuestra mano de obra talentosa, con nuestra cultura de innovación y con nuestro audaz plan de vivienda. Nuestra candidatura reflejará los valores que impulsan nuestro éxito. Esa es la ciudad a la que invitamos a Amazon y a todos los empleadores a formar parte.

Cuatro años hablando en la Cámara me han enseñado algo. Cuando pido ayuda aquí, sé que obtendremos resultados. Pedí diseños de edificios más creativos, y los promotores inmobiliarios se hicieron cargo. Pedí ayuda para reinventar el programa "Adopte una escuela", y lo hicimos, con InvestBPS trayendo más empresas a nuestras escuelas que nunca. Desde el principio, les pedí que se unieran a nuestro programa de empleos de verano para jóvenes, y lo ampliamos en un 18%, añadiendo 576 nuevos empleos del sector privado, gracias a muchos de los empleadores que están en esta sala. Ustedes están cambiando la vida de los jóvenes. Hace un año, los desafié a ayudar a nuestra ciudad a tomar en serio la erradicación del racismo sistémico. Quiero agradecer a la Cámara por apoyar nuestro diálogo a nivel de ciudad sobre la raza. Y quiero agradecer a la Cámara, junto con Eastern Bank, por liderar un movimiento para aumentar las oportunidades para las empresas propiedad de personas de color.

Estamos demostrando, en un momento de división nacional, que podemos trabajar juntos y hacer avanzar nuestra ciudad. Pero queda mucho trabajo por hacer para construir esta Boston para todos. Quiero concluir compartiendo una forma poderosa en que podemos reafirmar nuestro compromiso con nuestros valores más altos.

A medida que se acerca el 50 aniversario de su muerte, puedo anunciar que Boston finalmente construirá un monumento digno al Dr. Martin Luther King Jr. en la ciudad que alguna vez llamó su segundo hogar. Trabajaremos con el filántropo Paul English , la comunidad afroamericana y el pueblo de Boston. Juntos identificaremos un diseño y un lugar que honren a esta figura histórica trascendental, y que nunca nos hagan olvidar su llamado a la igualdad racial y la justicia económica.

Durante su estancia en Boston, el Dr. King encarnó lo mejor de nuestros valores. Completó su educación aquí. Construyó comunidad aquí y conoció a su esposa Coretta. Sirvió a la gente aquí, en la Iglesia Bautista Número Doce en Roxbury. El pastor Arthur Gerald de la Iglesia Bautista Número Doce está aquí con nosotros. Su congregación será el corazón del proyecto.

Cuando el Dr. King regresó a Boston en 1965, se colocó en el estrado de la banda de música de Parkman en Boston Common y dijo: “La visión de la Nueva Boston debe extenderse a Roxbury. ... Boston debe ser un campo de prueba para los ideales de libertad”. El desafío del Dr. King es tan real hoy como lo fue entonces. Por lo tanto, honraremos su legado con un monumento, y honraremos su legado viviendo sus valores, luchando contra la desigualdad, compartiendo oportunidades, construyendo una Boston para todos. Gracias. Que Dios los bendiga. Que Dios bendiga la ciudad de Boston.

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba