Ya está abierta la inscripción al Grupo de Diseño Comunitario de 2021.
Este grupo de miembros de la comunidad diseñará un proyecto piloto para una respuesta comunitaria a las crisis de salud mental.
La alcaldesa Kim Janey y la Oficina de Salud y Servicios Humanos (HHS) anunciaron hoy que ya se están aceptando solicitudes para el Grupo de Diseño Dirigido por la Comunidad para la respuesta a crisis de salud mental. Este grupo de miembros de la comunidad estará compuesto por residentes de Boston con experiencia profesional y/o personal en temas de salud mental que estén comprometidos con el diseño de un proyecto piloto para una respuesta comunitaria a las crisis de salud mental.
En abril de 2021, la alcaldesa Janey encargó al Gabinete de Salud y Servicios Humanos (HHS), al Departamento de Policía de Boston (BPD) y al EMS de Boston la creación de programas piloto para reinventar la forma en que Boston responde a las crisis de salud mental en nuestros vecindarios. Esta colaboración, que incluyó múltiples sesiones de escucha comunitaria y reuniones públicas, dio como resultado tres iniciativas de planes piloto para mejorar las respuestas de salud mental: (1) mejorar el modelo de respuesta conjunta existente, (2) introducir una respuesta alternativa , liderada por el EMS de Boston y trabajadores de salud mental, y ahora (3) crear una respuesta liderada por la comunidad.
“Como alcalde, he hecho de mi prioridad brindar seguridad, sanación y justicia a todas las comunidades y vecindarios de Boston”, dijo el alcalde Janey. “Eso incluye repensar cómo respondemos a las crisis de salud mental en nuestra ciudad. Este Grupo de Diseño ayudará a los residentes y a sus familias a obtener el tipo de atención que merecen, y animo a todos los interesados a postularse”.
El objetivo de este programa es reunir a un grupo de personas de diversos barrios, identidades y orígenes de Boston. Los miembros del Grupo de Diseño deben ser residentes de Boston y miembros comprometidos de la comunidad, dispuestos a participar en este proceso desafiante. Se anima a los miembros de la comunidad a mencionar en su solicitud su propia experiencia de vida y cómo esta influye en su deseo de unirse al Grupo de Diseño. Se ofrecerán servicios de traducción para los residentes que no hablan inglés, y los candidatos podrán solicitar su idioma preferido en la solicitud.
Se proporcionará una asignación económica de $1,200 a cada miembro en reconocimiento al tiempo y esfuerzo que se dedica a formar parte del Grupo de Diseño y para ayudar a compensar los costos de cuidado infantil y transporte necesarios asociados con su participación. Todas las solicitudes deben presentarse antes del miércoles 10 de noviembre de 2021 a las 5:00 p.m. Los solicitantes también pueden enviar sus solicitudes por correo o en persona al Ayuntamiento (suite 806).
"Mientras reinventamos la respuesta de la ciudad a las crisis de salud mental en nuestros vecindarios, es fundamental asegurarnos de que las voces de los miembros de la comunidad estén representadas", dijo el Jefe de Salud y Servicios Humanos, Marty Martínez. "El Grupo de Diseño Dirigido por la Comunidad es un componente importante en un enfoque multifacético que trae esas voces a la mesa".
El anuncio de la alcaldesa Janey en agosto presentó tres modelos piloto sobre cómo la ciudad respondería a las crisis de salud mental. Además de la respuesta liderada por la comunidad, la alcaldesa Janey también anunció modelos de respuesta conjunta y respuesta alternativa.
La respuesta conjunta mejorará y ampliará los equipos especializados de agentes de policía y trabajadores de salud mental para responder a las llamadas al 911 que reporten una crisis de salud mental con riesgo para la seguridad.
- Actualmente, el despliegue de equipos de respuesta conjunta se realiza caso por caso. La iniciativa piloto estandariza este proceso. Los operadores de emergencia preguntarán automáticamente si hay un equipo de respuesta conjunta disponible para atender las llamadas relacionadas con la salud mental que representen un riesgo para la seguridad. Este componente del proyecto piloto comenzó en septiembre.
- Además, actualmente se puede solicitar que los coches de respuesta conjunta, con un agente de policía y un trabajador de salud mental, respondan a cualquier tipo de llamada. El programa piloto designará coches de respuesta conjunta dedicados, que solo se enviarán a las llamadas que probablemente tengan una preocupación de salud mental. Este componente del programa piloto comenzó en octubre, en los distritos de policía A1 y B2 de Boston, en los barrios de Downtown/Charlestown y Roxbury.
La respuesta alternativa desplegará equipos de técnicos de emergencias médicas y trabajadores de salud mental para responder a las llamadas al 911 que reporten una crisis de salud mental sin riesgo para la seguridad. Este trabajo para desarrollar esta respuesta se realiza en colaboración con los sindicatos que representan a los empleados del BPD y del EMS.
Para obtener más información sobre los proyectos piloto de respuesta a crisis de salud mental de la ciudad, visite este enlace .
ACERCA DE LA OFICINA DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOSLa Oficina del Alcalde de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) es el gabinete más grande de la ciudad, con diez departamentos y oficinas que abarcan el trabajo en múltiples comunidades, todas esforzándose por crear una Boston más saludable. Comprometiéndose a promover y asegurar la salud y el bienestar de los residentes más vulnerables de la ciudad, la HHS proporciona una amplia gama de programas y servicios esenciales, al mismo tiempo que aboga por un cambio sistémico para abordar las causas principales de algunos de los desafíos más apremiantes de la ciudad. Los departamentos de la HHS trabajan con y para las poblaciones con mayores necesidades en nuestra ciudad, incluyendo veteranos, jóvenes, personas con discapacidades y nuestros residentes de edad avanzada.