Informe Anual de la Comisión de Discapacidad para 2016 - 2017
El informe anual de la Comisión del Alcalde para Personas con Discapacidad destaca el trabajo que la comisión ha realizado para mejorar la accesibilidad en Boston durante el último año.
Mejoras de accesibilidad en el Ayuntamiento
- Plan Maestro – Se brindó asistencia técnica y se aportaron sugerencias de los usuarios a los consultores que trabajaban en un plan maestro para el Ayuntamiento de Boston. Varias recomendaciones a corto plazo ya están en marcha, incluyendo las mejoras en los baños y la renovación de la sala del Concejo Municipal. Las recomendaciones a largo plazo realizadas por nuestra oficina incluyen la adición de un ascensor exterior en la calle Congress para conectarla con la Plaza del Ayuntamiento, creando así una ruta accesible desde Faneuil Hall hasta la calle Cambridge, y la creación de un área específica para la recogida y entrega de personas con discapacidad.
- Baños – Se mejorará el baño público de la planta baja del Ayuntamiento para que cumpla con la normativa ADA. Además, se añadirán abridores de puertas a los baños que ya cumplen con la normativa ADA en el quinto piso.
- Sala de conferencias de BDPA: Actualmente se está evaluando la sala de conferencias para agregar un sistema de inducción magnética, abridores de puertas electrónicos y señalización conforme a la ADA (Ley de Estadounidenses con Discapacidades).
- Sala Piemonte – Actualmente se está evaluando esta sala de reuniones para agregar un sistema de inducción magnética, abridores de puertas electrónicos y señalización conforme a la ADA.
- Vestíbulo del Ayuntamiento (3er piso) – Colaboré con departamentos internos para aportar ideas sobre la renovación de todo el vestíbulo para que cumpla con la normativa ADA, incluyendo: la adición de un quiosco de café accesible, un panel de información electrónico y un proceso de control de seguridad mejorado. La renovación está actualmente en curso.
- Eventos de TD Bank North en la Plaza del Ayuntamiento – Se trabajó con departamentos internos y consultores externos en el cumplimiento de la ADA para eventos en la Plaza del Ayuntamiento. El evento WinterBoston tenía algunos problemas importantes de accesibilidad, incluyendo la falta de rampas de acceso a los chalets y al escenario comunitario. La instalación de primavera/verano de 2017 ha corregido estas infracciones y ofrece un mayor acceso.
Derechos de paso públicos
- Proyecto de Rutas Accesibles – Continuación del trabajo con PWD en nuestro plan para crear una herramienta que permita a los usuarios planificar una ruta peatonal accesible desde el punto A hasta el punto B.
- Prioridades para la reconstrucción de aceras – Colaboramos con el Departamento de Obras Públicas (PWD) para aportar ideas a la creación de una matriz que permita a la ciudad identificar las rutas peatonales prioritarias para la reconstrucción. Nuestra aportación se centró en mejorar el cumplimiento de la ADA, la equidad, las viviendas para personas mayores/discapacitadas y las paradas de la MBTA. El método actual de priorización de aceras utiliza un modelo obsoleto para identificar las rutas, con una financiación excesiva destinada a las zonas residenciales del centro de la ciudad.
Programas de aparcamiento accesible
- Aparcamientos accesibles para personas con discapacidad en los barrios de Boston: Colaboramos con BTD para crear una opción para los residentes de Boston que les permita designar el espacio accesible que solicitaron como "Aparcamiento exclusivo para residentes". También estamos trabajando en la designación de ciertos espacios accesibles en la calle como "Aparcamiento exclusivo para furgonetas adaptadas para personas con discapacidad".
- Ubicación de plazas de aparcamiento accesibles para personas con movilidad reducida (HP) en toda la ciudad: Colaboramos con consultores que están desarrollando herramientas que permitirán a los conductores buscar la ubicación de plazas de aparcamiento accesibles para personas con movilidad reducida (HP) en las zonas comerciales de Boston. Estas herramientas, que incluyen mapas y aplicaciones, estarán disponibles a finales de 2017.
- Grupo de Trabajo Estatal sobre el Abuso de Plazas de Aparcamiento para Personas con Discapacidad (HP) – Actualmente participo en el Grupo de Trabajo Estatal formado por el Registrador de Vehículos de Motor y el Inspector General de Massachusetts para examinar los problemas de abuso relacionados con las plazas de aparcamiento accesibles para personas con discapacidad (HP).
Eventos Anuales
- Día de Celebración de la ADA – Colaboramos con organizaciones de personas con discapacidad, agencias estatales y grupos de defensa locales para celebrar el 26 aniversario de la firma de la ADA. Más de 300 personas asistieron al evento en la Plaza del Ayuntamiento de Boston. Como siempre, el evento incluyó un programa de oradores, entretenimiento, mesas de recursos, comida y camisetas. Reconocimos a la MBTA el año pasado por su trabajo en la nueva estación de tren Government Center, su compromiso continuo con el servicio Ride y sus mejoras continuas en el sistema de rutas fijas.
- Foro de la Comunidad de Personas con Discapacidad – Celebró nuestra 6ª sesión anual de escucha en el Ayuntamiento de Boston. Asistieron aproximadamente 150 residentes, quienes identificaron varios temas en los que hemos estado trabajando durante el último año, incluyendo vivienda, Uber, aceras y más.
- Día de Mentoría para Personas con Discapacidad – Colaboramos con la Comisión de Rehabilitación de Massachusetts para ofrecer un día de mentoría y observación laboral con el personal del Ayuntamiento, junto con una sesión de creación de redes profesionales corporativas para 10 residentes de Boston con discapacidades que estaban buscando activamente empleo. ¡Y tuvimos un gran éxito! Gracias a nuestro evento, cuatro participantes obtuvieron empleo: 2 en el Ayuntamiento y 2 en el sector privado.
- Día de Participación Cívica – Celebramos nuestro primer evento anual para ayudar a los residentes con discapacidades a conectarse con su gobierno local en el Ayuntamiento, dando la bienvenida a los electores para que se reúnan con los concejales y sus asistentes, vean los nuevos baños ADA, la rampa accesible en la sala de sesiones y aprendan sobre las formas de testificar en una audiencia. Los residentes también se registraron para votar, probaron la máquina AutoMark y pudieron practicar votando en una cabina de muestra.
Difusión y participación
- Encuesta de Prioridades de Accesibilidad – A partir de 2017, emprenderemos esta nueva iniciativa con un becario Rappaport de Harvard. La encuesta nos ayudará a determinar las necesidades de las personas con discapacidad que viven, visitan y trabajan en Boston. La encuesta estará disponible en formato impreso y en línea, para poder llegar a una amplia variedad de personas con discapacidad.
- Base de datos de plazas de aparcamiento accesibles para personas con discapacidad en HP: planificación de iniciativas de divulgación y participación para residentes del vecindario con discapacidad que se identifiquen como tales.
Acceso a la comunicación
- Bucle de inducción para audición – Actualmente se están haciendo planes para instalar un sistema de bucle de inducción en las salas de reuniones públicas del Ayuntamiento.
- Anuncios de emergencia: Se continuó proporcionando intérpretes de lengua de signos americana (ASL) en eventos organizados por la ciudad para el público, previa solicitud, y en el 100% de las ruedas de prensa de emergencia de la ciudad.
- Se firma la Ordenanza de Acceso a la Comunicación –El personal participó en el grupo de trabajo que elaboró la Ordenanza de Acceso a la Comunicación, la cual fue firmada por el alcalde Walsh este año. Esta ordenanza proporciona una estructura para que la ciudad ofrezca servicios de idiomas independientemente de las necesidades lingüísticas o la discapacidad.
- Atendiendo a los residentes de Boston: Seguimos atendiendo a los residentes con nuestro personal multilingüe, que actualmente habla los siguientes idiomas: inglés, español, francés, chino y lengua de signos estadounidense.
Grupo de Trabajo para Personas Sordas
- Preparación de Impuestos para Electores Sordos – Continuar reuniendo un grupo de trabajo de líderes nacionales y locales en servicios para sordos/hipoacúsicos para abordar los servicios de preparación de impuestos en el marco del programa gratuito de preparación de impuestos de la ciudad, que proporciona declaraciones de impuestos gratuitas para personas con ciertos rangos de ingresos. El Grupo de Trabajo para Sordos atendió a más de 60 electores sordos este año durante tres días en Allston y Roxbury.
- Empoderamiento financiero: El Grupo de Trabajo para Personas Sordas organizó un taller para la comunidad sorda sobre puntuaciones crediticias, el primer taller de este tipo que se lleva a cabo para esta comunidad en colaboración con la ciudad de Boston.
- Programa Modelo – El Grupo de Trabajo para Personas Sordas sirve como modelo nacional, y el personal que participó en el desarrollo e implementación del programa ha brindado seminarios web y asistencia individual a otros estados sobre cómo replicar este trabajo.
Accesibilidad Arquitectónica
- Grupo de Trabajo sobre Vivienda para Personas con Discapacidad (DHTF, por sus siglas en inglés) – Finalizó el trabajo del grupo de trabajo, creado en 2015 como resultado de "Housing a Changing City: Boston 2030", un plan que evaluaba las necesidades y opciones de vivienda para los residentes de Boston en los próximos quince años. El grupo de trabajo presentó recomendaciones finales al alcalde Walsh, que aumentarán las unidades accesibles según la ADA (American with Disabilities Act) del 5% al 10%, y exigirán que al menos una unidad accesible también sea asequible.
- Lista de verificación de accesibilidad – Todos los nuevos desarrollos en la ciudad deberán completar una “Lista de verificación de accesibilidad” actualizada durante las primeras etapas de planificación de sus diseños de proyecto. Esta lista de verificación exige a los desarrolladores que examinen más a fondo la accesibilidad y la inclusión, y que aspiren a un diseño ideal en lugar de simplemente “cumplir con la normativa”. Los aspectos que deben evaluar incluyen: rutas accesibles que conduzcan al edificio y a su interior; unidades de vivienda; aparcamiento; acceso en todas las entradas; y “visitabilidad”.
- Junta de Accesibilidad Arquitectónica (AAB) – Patricia Méndez, nuestra especialista en accesibilidad arquitectónica, fue nombrada en enero miembro de la Junta AAB, compuesta por nueve miembros. En este puesto, Patricia puede: promover la accesibilidad ideal en todas las construcciones; conocer los problemas de acceso en comunidades de todo el estado; opinar sobre posibles soluciones a las barreras de accesibilidad; y aportar su información y conocimiento a su trabajo en Boston. Su nombramiento marca la primera vez que un empleado de la Oficina de la Comisión tiene un puesto en la Junta.
Consejo Asesor de la Comisión de Discapacidad
- Aumento de escaños: Colaboramos con la legislatura estatal y el Ayuntamiento para aumentar el número de escaños en nuestra Junta Directiva de 9 a 13, con el fin de permitir una representación más amplia de los barrios, las discapacidades y las etnias.
- Evaluación de los nombramientos a la Junta Directiva: Realización de una búsqueda exhaustiva para aumentar la diversidad de la Junta Directiva y garantizar que su composición sea representativa de Boston.
- Reuniones: Se realizaron las reuniones mensuales regulares, se redactaron cartas de apoyo/preocupación y se organizaron presentaciones (consulte el informe de la junta adjunto para obtener más detalles).
Transporte
- Accesibilidad de Vehículos Adaptados para Personas con Discapacidad (WAV) – Se continúa trabajando con la División Hackney del Departamento de Policía de Boston (BPD) para mejorar el cumplimiento de las normas de los taxis WAV (Vehículos Adaptados para Personas con Discapacidad) con el objetivo de alcanzar el 100% de cumplimiento de la ADA para 2017. Actualmente, hay 44 taxis WAV que cumplen totalmente con las normas. El sistema de calificación por letras de "A" a "F" en el lado izquierdo trasero de cada vehículo WAV continúa informando a los pasajeros con discapacidad sobre la posible usabilidad de cada taxi.
- Uber Access – Continuamos las conversaciones con Uber, así como con empresas privadas, para encontrar maneras de aumentar la accesibilidad a la red de transporte. Un modelo de negocio que exploramos fue el de una empresa privada que desea comprar 6 furgonetas adaptadas para personas con discapacidad (WAV) para arrendarlas a conductores de Uber. Esto aún está en proceso.
- MBTA / The Ride – Se expresó una firme oposición a la subida de precios y a la eliminación de servicios en The Ride. Se continuará comunicando con los funcionarios de la MBTA sobre la posible expansión del programa piloto de Uber.
Acceso Web
- Nuevo sitio web de la ciudad de Boston – Brindé asistencia técnica y aporté la perspectiva del usuario al equipo web mientras diseñaban un nuevo sitio web para la ciudad de Boston. Este sitio web fue diseñado con la accesibilidad ADA como punto focal, y es la primera revisión importante del sitio web de la ciudad desde su creación. El nuevo sitio web se lanzó en julio de 2016.
- Avisos públicos – Se prestó asistencia al departamento de TI para garantizar el cumplimiento de la ADA (Ley de Estadounidenses con Discapacidades) de todos los avisos públicos a medida que la ciudad realizó la transición oficial de los avisos en papel a los avisos electrónicos. Los avisos públicos ahora se proporcionan electrónicamente en el Ayuntamiento, así como en el nuevo sitio web de la ciudad que cumple con la ADA.
- Nuevas aplicaciones: Colaboré con el equipo de DoIT que supervisa los productos de Tableau (CityScore y City Employees Demographic Data) para crear acceso para personas ciegas o con baja visión, añadiendo un botón para descargar archivos PDF.
Elecciones
- Iniciativa de Votación Anticipada – Colaboré estrechamente con la Comisión Electoral de la Ciudad para priorizar la accesibilidad en la primera iniciativa de Votación Anticipada en la historia de Boston, una tarea particularmente crucial en un año de elecciones presidenciales. Aseguré que todos los locales de votación cumplieran totalmente con la ADA, ayudé con la divulgación y el marketing inclusivos, y serví como recurso para el personal y los votantes.
- Embajadores de Accesibilidad para Trabajadores Electorales – Participaron en una capacitación organizada por la Comisión Electoral para entrenar a los trabajadores electorales como “Embajadores de Accesibilidad” en sus locales de votación durante las elecciones. Los embajadores recibieron formación en etiqueta, lenguaje, derechos de voto y acceso a los colegios electorales. También aprendieron a utilizar la máquina AutoMark.
Programas en curso
- Ciclo de Cine "Discapacidad: Una Nueva Perspectiva" – Después de un breve receso, el ciclo de cine se revitaliza este verano en colaboración con la Comisión de Cambridge para Personas con Discapacidad.
- Programa de televisión Noticias y Perspectivas sobre Discapacidad – Se emitieron 12 programas en BNN TV que proporcionaban información sobre eventos próximos y entrevistaban a defensores de la comunidad de personas con discapacidad. Dirigido y presentado por Ken Meyer, nuestro especialista de información y derivación, miembro del Salón de la Fama de los Radiodifusores de Nueva Inglaterra.
- Abilities Expo – Participamos en una conferencia nacional dirigida específicamente a personas con discapacidad. Atendimos un stand durante 3 días para distribuir información sobre nuestro trabajo. También participamos en la 2ª Cumbre Anual sobre Discapacidad, organizada por la Oficina de Discapacidad de Massachusetts y celebrada en la Abilities Expo.
- Programa de prácticas para jóvenes: Colaboramos con COB, BCIL y otras agencias locales para ofrecer prácticas de verano a jóvenes con discapacidad de Boston.
- Programa de prácticas para adultos: Coordinamos nuestro programa anual de prácticas de verano con MRC, colocando a 8 residentes de Boston en departamentos de la ciudad para realizar prácticas de verano.
- Prácticas durante todo el año: Colaboramos con la Comisión para la Tercera Edad, la Comisión de Salud Pública de Boston y la oficina de la juventud del alcalde para ofrecer prácticas en nuestra oficina durante todo el año.