city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

El alcalde Walsh será el anfitrión de la Cumbre Internacional de Alcaldes sobre el Clima en junio.

La cumbre se centrará en las mejores prácticas y las medidas que los líderes municipales pueden tomar para abordar el cambio climático a nivel mundial y en sus propias comunidades.

Fortaleciendo el compromiso de Boston de liderar la lucha contra el cambio climático, el alcalde Martin J. Walsh anunció hoy que Boston recibirá en junio a alcaldes y líderes de los sectores público y privado para una Cumbre Internacional de Alcaldes sobre el Clima, organizada en la Universidad de Boston. El programa de un día contará con John Kerry, 68º Secretario de Estado de los Estados Unidos, en conversación con la vicepresidenta de Bank of America, Anne Finucane, y discursos de Gina McCarthy, 13ª administradora de la Agencia de Protección Ambiental. La cumbre se centrará en las mejores prácticas y los pasos que los líderes de las ciudades pueden tomar para abordar el cambio climático a nivel mundial y en sus propias comunidades.

"El cambio climático no es un problema que una ciudad pueda resolver por sí sola, pero el liderazgo de Boston puede tener un alcance considerable", dijo el alcalde Walsh. "Espero dar la bienvenida a Boston este verano a líderes que comparten nuestro compromiso de abordar el cambio climático. Juntos, seguiremos fortaleciendo nuestras ciudades y nuestro país a medida que avanzamos en este problema muy real".

La Cumbre Internacional de Alcaldes sobre el Clima servirá como una oportunidad crucial para que algunos de los alcaldes y líderes más influyentes elaboren estrategias, colaboren y aprendan unos de otros sobre los enfoques para la crisis climática global. Los alcaldes se reunirán para debatir estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como la aceleración de las energías renovables, y cómo prepararse para los impactos del cambio climático, incluyendo debates sobre la migración climática.

"Ya sea que el tema sea la resiliencia, la preparación para emergencias, los desafíos de las poblaciones concentradas o la huella de carbono de las industrias urbanas, el papel de las ciudades en la lucha contra el cambio climático es uno de los debates más importantes de nuestro tiempo, y no hay mejor lugar para tener ese debate que en Boston", dijo John Kerry, 68º Secretario de Estado de los Estados Unidos. "Me siento honrado de unirme a nuestro anfitrión y a mi propio alcalde, Marty Walsh, y a sus colegas en esta conversación".

"El cambio climático afecta la salud, la seguridad y la protección de nuestros residentes, la integridad física de nuestros vecindarios y el bienestar de nuestros recursos naturales", dijo Gina McCarthy, 13ª administradora de la Agencia de Protección Ambiental. "Los alcaldes fuertes son los agentes de cambio que necesitamos para enfrentar el cambio climático de frente".

"Nos centramos en reunir a todo el sector financiero para crear formas innovadoras de invertir capital y establecer alianzas que aceleren el progreso", afirmó Anne Finucane, vicepresidenta de Bank of America. "La transición a una economía baja en carbono requerirá la colaboración de los sectores público, privado y sin ánimo de lucro para generar cambios. La Cumbre Internacional de Alcaldes sobre el Clima ofrece un foro importante para avanzar en este trabajo".

La cumbre tendrá lugar el jueves 7 de junio en la Universidad de Boston, patrocinadora de la cumbre. El alcalde Walsh también será anfitrión de la 86ª Reunión Anual de la Conferencia de Alcaldes de EE. UU. en el Marriott Copley Place del 8 al 11 de junio.

"Nos complace acoger a alcaldes de todo el mundo en la Cumbre Internacional del Clima en la Universidad de Boston", declaró el presidente de la Universidad de Boston, Robert Brown. "La acción de las ciudades y las instituciones será fundamental para abordar los enormes desafíos que plantea el cambio climático. A través de nuestro Plan de Acción Climática, la Universidad de Boston se ha comprometido a la neutralidad de carbono para 2040 y está tomando las medidas necesarias para convertirse en un campus resiliente. Agradecemos la oportunidad de participar en las conversaciones cruciales que tendrán lugar en la Cumbre".

Boston está tomando medidas audaces en materia de clima para convertirse en una ciudad neutra en carbono y preparada para el cambio climático, como se describe en su Plan de Acción Climática actualizado. La actualización del Plan de Acción Climática de 2014 sirve como hoja de ruta de Boston para alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones de carbono y preparación para los impactos del cambio climático. Estos objetivos están respaldados por Imagine Boston 2030, el primer plan a nivel de toda la ciudad en 50 años, que ayuda a garantizar que el clima juegue un papel en los aspectos de la planificación urbana.

Las iniciativas climáticas actuales de la ciudad están sentando las bases para avanzar en sus objetivos climáticos y acelerar el progreso. Carbon Free Boston está analizando las opciones y vías para lograr una descarbonización profunda. La iniciativa está evaluando los costos y beneficios de las tecnologías y políticas en áreas de acción clave, incluyendo la energía eléctrica, los edificios, el transporte y los residuos. Como parte de este esfuerzo, Zero Waste Boston está explorando vías para convertir Boston en una ciudad con cero residuos a través de la planificación, la política y la participación comunitaria.

Además, Climate Ready Boston está fortaleciendo la resiliencia de Boston ante el cambio climático con planes a corto y largo plazo. Está promoviendo activamente la visión de Boston de una ciudad resiliente a través de un estudio exhaustivo de la vulnerabilidad de toda la ciudad, un programa de divulgación comunitaria y proyectos de implementación a nivel de vecindario.

Todas estas iniciativas servirán de base para la próxima actualización del Plan de Acción Climática de Boston el año que viene.

Además, el alcalde Walsh es copresidente de Climate Mayors (Mayors National Climate Action Agenda o MNCAA), una red de 402 alcaldes estadounidenses que representan a más de 69 millones de estadounidenses, que trabajan juntos para fortalecer los esfuerzos locales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar los esfuerzos para la elaboración de políticas vinculantes a nivel federal y mundial. Climate Mayors publicó recientemente una declaración en apoyo de los estándares federales actuales sobre la eficiencia del combustible de los vehículos en respuesta a los esfuerzos de la administración Trump para revocar esta importante política.

El alcalde Walsh también es vicepresidente para Norteamérica del Grupo de Liderazgo Climático de C40 Cities , una red internacional de las principales ciudades del mundo que aborda el cambio climático.

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba