Próximo paso para la implementación de la agregación de elección comunitaria.
Esta medida demuestra el compromiso de la ciudad de hacer que la energía renovable sea más accesible para los residentes de Boston.
El alcalde Martin J. Walsh anunció hoy que la ciudad de Boston publicará una solicitud de cualificaciones (RFQ, por sus siglas en inglés) el 27 de agosto para recibir propuestas de empresas de consultoría que ayuden a la ciudad en el desarrollo, la implementación y la administración de un programa municipal de agregación de electricidad. El plazo de presentación de las propuestas para la RFQ vence el 10 de octubre de 2018.
“Este es un gran paso hacia el lanzamiento de la Agregación de Elección Comunitaria porque proporcionará la experiencia que necesitamos para llevarlo a cabo”, dijo el alcalde Walsh. “Todavía necesitamos tomar decisiones inteligentes sobre cómo diseñar un programa que sea el mejor para los residentes de Boston y que pueda cumplir con nuestro compromiso con la energía limpia”.
La agregación de elección comunitaria permite a ciudades y pueblos agrupar el poder adquisitivo de los clientes de electricidad individuales en sus comunidades. Bajo un programa de agregación municipal, las ciudades y pueblos pueden inscribir automáticamente a los residentes que reciben servicio eléctrico por defecto de sus empresas de servicios públicos en un único grupo de compra al por mayor y pueden exigir un porcentaje mayor de energía renovable que el porcentaje obligatorio establecido por el Estándar de Cartera de Energía Renovable (RPS) de Massachusetts.
“La agregación de elección comunitaria es una contribución importante a la reducción de las emisiones de carbono de Boston”, dijo el Jefe de Medio Ambiente, Energía y Espacios Abiertos, Chris Cook. “Estamos entusiasmados de avanzar con el proceso y desarrollar un programa que pueda beneficiar al medio ambiente y, lo más importante, a nuestros residentes”.
La ciudad debe seguir los pasos hacia una agregación municipal según lo establecido por el Departamento de Recursos Energéticos de Massachusetts (DOER) , trabajando en consulta con el DOER y el consultor seleccionado para preparar un plan y brindar una oportunidad para que los ciudadanos lo revisen. Además, la ciudad convocará un comité asesor comunitario que informará sobre el plan propuesto y guiará su implementación. Una vez que el programa sea aprobado por el Departamento de Servicios Públicos de Massachusetts, la ciudad podrá comenzar su implementación.
A principios de este año, el Departamento de Medio Ambiente de la ciudad emitió una solicitud de información (RFI) sobre cómo desarrollar y gestionar un programa municipal de agregación de electricidad. La información obtenida seguirá sirviendo de base para el desarrollo del programa. El alcalde Walsh invirtió en la implementación de la agregación de elección comunitaria en el presupuesto del año fiscal 2019 (FY19) de la ciudad .
ACERCA DE LAS INICIATIVAS CLIMÁTICAS DE BOSTONBoston está tomando medidas audaces en materia de clima para convertirse en una ciudad neutra en carbono y preparada para el cambio climático, como se describe en su Plan de Acción Climática actualizado. El Plan de Acción Climática de Boston sirve como hoja de ruta para alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones de carbono y preparación para los impactos del cambio climático. Estos objetivos están respaldados por Imagine Boston 2030, el primer plan a nivel de toda la ciudad en 50 años, que ayuda a garantizar que el clima juegue un papel en los aspectos de la planificación urbana.
Las iniciativas climáticas actuales de la ciudad están sentando las bases para avanzar en sus objetivos climáticos y acelerar el progreso. Carbon Free Boston está analizando las opciones y vías para lograr una descarbonización profunda. La iniciativa está evaluando los costos y beneficios de las tecnologías y políticas en áreas de acción clave, incluyendo la energía eléctrica, los edificios, el transporte y los residuos. Como parte de este esfuerzo, Zero Waste Boston está explorando vías para convertir Boston en una ciudad con cero residuos a través de la planificación, la política y la participación comunitaria.
Climate Ready Boston está fortaleciendo la resiliencia de Boston ante el cambio climático mediante la planificación a corto y largo plazo. Está promoviendo activamente la visión de Boston de una ciudad resiliente a través de un estudio exhaustivo de vulnerabilidad a nivel de toda la ciudad, un programa de divulgación comunitaria y proyectos de implementación a nivel de vecindario, incluyendo la instalación de un muro de contención de inundaciones en uno de los barrios de Boston más propensos a inundaciones.
A principios de este verano, el alcalde Walsh organizó en Boston la Cumbre Internacional de Alcaldes sobre el Clima, a la que asistieron alcaldes de todo el país y del mundo para debatir las medidas adoptadas por las ciudades para combatir el cambio climático. En la Cumbre, el alcalde Walsh anunció una nueva iniciativa multiciudad que podría dar lugar al desarrollo de proyectos de energía renovable a gran escala. A través de esta nueva iniciativa, la ciudad solicitó recientemente a los promotores que compartieran información sobre proyectos que apoyarían la demanda energética de 20 ciudades estadounidenses, sumando casi 5,7 teravatios-hora.