Boston lanza un nuevo programa piloto de reciclaje
Un nuevo programa piloto para aumentar la participación en el reciclaje apoya el movimiento de Boston hacia la meta de cero residuos.
Pronto, los residentes y visitantes de Boston podrán reciclar correctamente con mayor facilidad, gracias a una nueva campaña de educación pública y a los esfuerzos por ampliar el reciclaje en parques, hogares y espacios públicos de la ciudad. Boston fue recientemente seleccionada como una de las siete comunidades de EE. UU. que recibirán una subvención de 250.000 dólares de la Fundación Coca-Cola para un programa piloto de reciclaje comunitario. Esta subvención apoyará al Fondo para Parques y Recreación de Boston y se sumará a los esfuerzos continuos de la ciudad para mejorar el acceso al reciclaje y fomentar mejores prácticas de reciclaje a través de guías prácticas, materiales informativos y señalización en varios idiomas, recursos web y aplicaciones móviles.
"Cuando analizamos las oportunidades que tenemos para reducir los residuos en Boston, aumentar la educación y la concienciación sobre la reducción de basura y el reciclaje adecuado es una prioridad máxima", dijo el alcalde Martin J. Walsh. "Estamos orgullosos de asociarnos con The Coca-Cola Foundation en un programa que anima a residentes y visitantes a reciclar correctamente y que promueve los objetivos de cero residuos de Boston.
El programa piloto traerá contenedores de reciclaje, señalización y servicios de recolección a los parques de la ciudad para ampliar aún más el alcance de los servicios de reciclaje en áreas con mucho tráfico peatonal. La ciudad recibirá pronto 75 nuevos contenedores de reciclaje a través del programa de subvenciones de contenedores de reciclaje para espacios públicos Keep America Beautiful/Coca-Cola y comenzará a recolectar artículos reciclables en los parques de los vecindarios de Dorchester y Mattapan este verano. Harambee Park y Franklin Park estarán entre los primeros parques en beneficiarse de la nueva infraestructura de reciclaje.
"Nuestro objetivo es facilitar el reciclaje a la gente cuando disfruta de los recursos naturales de la ciudad", dijo Chris Cook, Jefe de Medio Ambiente, Energía y Espacios Abiertos. "Además de aumentar el acceso al reciclaje en los parques, estamos introduciendo el reciclaje en todos los eventos especiales y creando una nueva guía de Cero Residuos para los titulares de permisos de parque. A través de este programa piloto, nos esforzamos por recolectar al menos 50.000 libras de material reciclable y, en el proceso, recopilar las mejores prácticas para mejorar significativamente el reciclaje que pueda ampliarse a toda la ciudad".
Otro objetivo del programa es probar y aprender cómo mejorar el reciclaje en las propiedades de la Autoridad de Vivienda de Boston, en las comunidades piloto de Dorchester y Mattapan, mediante esfuerzos educativos e incentivos. Centrarse en estos vecindarios para nuevas iniciativas de reciclaje en espacios públicos y hogares permitirá a la ciudad evaluar técnicas y determinar la combinación adecuada de acceso y educación en materia de reciclaje, ubicación de contenedores en espacios públicos y otras mejoras de infraestructura que puedan servir como modelo para el resto de la ciudad.
"Esperamos que este proyecto piloto de reciclaje en Boston sirva como catalizador para aumentar las tasas de reciclaje y ayudar a Boston a lograr su ambicioso objetivo de convertirse en una ciudad con cero residuos", dijo Helen Smith Price, presidenta de The Coca-Cola Foundation. "The Coca-Cola Foundation prioriza ayudar a las comunidades a ser más sostenibles apoyando soluciones innovadoras de reciclaje a nivel local".
La ciudad de Boston también anima a los residentes a utilizar herramientas como la aplicación gratuita "Trash Day" del ayuntamiento. Esta aplicación permite a los residentes de Boston buscar en un directorio de cientos de artículos domésticos para averiguar la forma correcta de desechar los residuos, tanto si están fuera de casa como si están en ella. Los usuarios de la aplicación también pueden ver un calendario con las fechas de recogida de su domicilio, configurar recordatorios y recibir notificaciones de cambios en el calendario.
Recientemente, la ciudad lanzó una nueva campaña de educación a nivel municipal para animar a los residentes a reciclar correctamente . Nueva señalización y materiales en línea ayudarán a los residentes de Boston a comprender mejor qué artículos son aceptables y cuáles no se pueden reciclar, qué tipo de recipientes se pueden utilizar para el reciclaje y cuándo se celebran eventos para desechar artículos como pintura y aceite de motor o residuos peligrosos. La nueva campaña se basa en el éxito de la reciente campaña "Traiga su propia bolsa", que anima a los residentes a traer bolsas reutilizables al hacer compras en Boston porque las bolsas de plástico ya no están permitidas en las tiendas minoristas . El año pasado, la ciudad encargó a un comité asesor que elaborara recomendaciones para un plan de cero residuos para Boston y espera que ese proceso se complete pronto. El progreso de la ciudad hasta la fecha es un hito importante en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel municipal y en la consecución de la neutralidad de carbono para 2050.