Acceso a la lengua y a la comunicación
Nuestro objetivo es que la ciudad de Boston sea accesible para todos.
La Oficina de Acceso a la Lengua y la Comunicación (OLCA, por sus siglas en inglés) se esfuerza por empoderar a los hablantes de todos los idiomas y con todas las capacidades de comunicación para que reciban la gama completa de servicios que ofrece la ciudad de Boston y desempeñen un papel central y fundamental en la toma de decisiones.
Proceso de Cumplimiento
Nuestra oficina, en colaboración con todos los departamentos de la ciudad, trabajó conjuntamente para identificar y crear programas, servicios e información accesibles para los residentes de Boston, con el fin de elaborar sus Planes de Acceso a la Lengua y la Comunicación. Estos planes se actualizarán semestralmente. Animamos a los residentes de Boston a compartir sus comentarios con nosotros sobre estos planes. Nuestra oficina y los departamentos trabajarán juntos para abordar las quejas sobre accesibilidad y aprender y crecer con cada comentario.
Informe de datos demográficos multilingües
Informe de Datos Demográficos- Inglés
- Español (Spanish)
- Criollo haitiano (Kreyòl ayisyen)
- Chino tradicional (繁體中文)
- Chino simplificado (Chino simplificado)
- Vietnamita (Vietnamita)
- Inglés
- Español (Spanish)
- Criollo haitiano (Kreyòl ayisyen)
- Chino tradicional (繁體中文)
- Chino simplificado (Chino simplificado)
- Vietnamita (Tiếng Việt)
Folletos
FolletosAcerca de la oficina
En 2016, el alcalde Walsh firmó una ordenanza municipal para hacer que la ciudad sea más accesible para las personas que utilizan idiomas distintos al inglés (LOTE) o que tienen al menos una discapacidad.
En 2022, la ciudad aprobó una ordenanza modificada sobre acceso a la lengua y la comunicación.
Tres mandatos federales respaldan nuestra misión. Estas leyes protegen a las personas de la discriminación por motivos de raza, color, origen nacional, discapacidad o dominio del idioma inglés:
- Ley de Derechos Civiles de 1964, Título VI
- Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990, Título II
- Orden Ejecutiva Federal 13166 (2000)
Nuestro objetivo es apoyar a los departamentos de la ciudad en tres áreas diferentes:
Interpretación¿Qué es la interpretación? Es cuando se escucha en un idioma y luego se comunica lo que se ha dicho en otro idioma. Ofreceremos servicios en el lugar y por teléfono. Podremos hacerlo a través de personal de la ciudad y proveedores externos. También ofreceremos interpretación en Lengua de Señas Americana (LSA) en persona, así como a través de Interpretación Remota por Video (IRV).
Traducción¿Qué es una traducción? Es tomar un texto escrito y convertirlo a otro idioma. Un documento traducido refleja el significado del texto original en la mayor medida posible. Trabajaremos con profesionales y empresas cualificadas para prestar este servicio.
Tecnología de asistencia¿Qué es una tecnología de asistencia? Herramientas y servicios que facilitan la vida a las personas que necesitan más apoyo. Estas tecnologías incluyen:
- Dispositivos de audición asistida
- Equipo de interpretación
- Traducción en tiempo real para personas con discapacidad auditiva (CART)
Conozca al equipo
Conozca al equipo