Boston recibe 2,6 millones de dólares para mujeres y niños en centros de tratamiento de adicciones.
Los fondos permitirán integrar la atención médica en el programa residencial de tratamiento de adicciones de la Comisión de Salud Pública de Boston, Entre Familia.
El alcalde Martin J. Walsh y la Comisión de Salud Pública de Boston (BPHC, por sus siglas en inglés) anunciaron hoy que la ciudad de Boston ha recibido una subvención federal de 2,6 millones de dólares de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés) para ampliar los servicios de tratamiento, prevención y apoyo a la recuperación para mujeres y sus hijos en centros de tratamiento de adicciones. La subvención atenderá a 180 mujeres latinas y sus hijos en Entre Familia, un programa residencial de tratamiento de adicciones de la ciudad que ofrece atención y servicios culturalmente sensibles y específicos para mujeres.
Esta subvención apoyará a Entre Familia durante un período de cinco años. Los fondos integrarán atención primaria y de salud mental en el programa mediante una asociación con el Proyecto RESPECT (Recuperación, Empoderamiento, Servicios Sociales, Atención Prenatal, Educación, Comunidad y Tratamiento) del Centro Médico de Boston, un centro médico de atención obstétrica de alto riesgo y recuperación de adicciones para mujeres embarazadas y sus recién nacidos.
Este proyecto se basará en la misión del programa de proporcionar servicios de tratamiento y apoyo clínicos integrales, rentables y sostenibles que satisfagan las necesidades de las mujeres latinas y sus hijos, una población históricamente subatendida en el tratamiento del consumo de sustancias.
"Este premio marcará una diferencia duradera y crucial en la vida de las mujeres y sus hijos que atienden BPHC y Entre Familia", dijo el alcalde Walsh. "Desde 2014, hemos ayudado a más de 11.000 personas a recibir ayuda con trastornos por consumo de sustancias. Me enorgullece que esta financiación proporcione a las familias jóvenes los servicios integrales que necesitan y el apoyo que les permitirá encaminarse hacia la recuperación".
"Es imperativo que trabajemos juntos para enfrentar esta epidemia, y esperamos colaborar con la Comisión de Salud Pública de Boston para ampliar el acceso al tratamiento necesario para las mujeres latinas con trastornos por consumo de sustancias y sus hijos", dijo Kelley Saia, MD, directora del Proyecto RESPECT de BMC.
Como el primer hospital de la región en iniciar un programa específico para estas pacientes hace más de tres décadas, el BMC es líder en el cuidado de mujeres con trastornos por consumo de sustancias, tanto durante el embarazo como después de dar a luz.
Este premio continúa con los objetivos de la administración Walsh de garantizar que todos los residentes tengan acceso a los tratamientos y apoyos para el consumo de sustancias que necesitan. En 2014, más de 11.000 personas recibieron servicios para trastornos por consumo de sustancias en Boston, según el Departamento de Salud Pública de Massachusetts. En 2015, el alcalde Walsh creó la Oficina de Servicios de Recuperación del Alcalde , que trabaja en estrecha colaboración con la Comisión de Salud Pública de Boston, otros departamentos de la ciudad de Boston, agencias estatales y federales, proveedores de servicios locales y redes comunitarias para desarrollar y apoyar los servicios de recuperación en toda la ciudad.
Desde entonces, Boston ha más que duplicado el personal y ampliado el horario del programa de acceso a la atención médica de la ciudad, ha creado la primera línea de apoyo a la recuperación 24/7 de la ciudad a través del 311 y ha añadido un equipo de atención en la calle en las zonas más afectadas. Más recientemente, el alcalde Walsh duplicó la capacidad del equipo móvil de recogida de agujas para recoger las agujas hipodérmicas desechadas de forma inadecuada, y comenzó a pilotar un centro de encuentro para personas que necesitan un espacio para pasar el día y conectarse con los numerosos servicios de vivienda y recuperación que ofrece la ciudad y sus socios.
La subvención del Programa de Servicios para el Tratamiento Residencial de Mujeres Embarazadas y Postparto otorgada a Boston forma parte de una subvención nacional de 49 millones de dólares de SAMHSA. El BPHC es una de las 19 organizaciones de todo el país y el único departamento de salud seleccionado para participar en el programa, que está diseñado para ampliar los servicios para mujeres y sus hijos en centros de tratamiento residencial para el consumo de sustancias.
"Los trastornos por consumo de opioides siguen siendo un problema para nuestra nación", dijo la Dra. Elinore McCance-Katz, Subsecretaria de Salud Mental y Abuso de Sustancias. "Estos fondos apoyarán y ampliarán los servicios de prevención, tratamiento y recuperación en las comunidades de Estados Unidos".
Entre Familia es un programa residencial de tratamiento para el consumo de sustancias, de seis a doce meses de duración, que guía a madres latinas hacia la recuperación ofreciendo servicios clínicos básicos, que incluyen evaluación, asesoramiento y derivaciones a la atención pertinente. Desde la creación del programa en 1996, Entre Familia ha ayudado a 800 mujeres latinas y a sus familias en su camino hacia la recuperación.
A principios de este mes, Boston también recibió una subvención de SAMHSA de 2,4 millones de dólares para apoyar el trabajo continuo de Boston en la erradicación de la falta de vivienda crónica y de los veteranos sin hogar. La subvención ayudará a 270 personas sin hogar crónicas aumentando aún más la capacidad de la ciudad para alojar y brindar tratamiento a personas sin hogar con trastornos de salud mental y consumo de sustancias.
Acerca de la Comisión de Salud Pública de BostonLa Comisión de Salud Pública de Boston (BPHC , por sus siglas en inglés), el departamento de salud más antiguo del país, es una agencia pública independiente que ofrece una amplia gama de servicios y programas de salud. Está gobernada por una junta de salud de siete miembros nombrados por el alcalde de Boston. El servicio público y el acceso a una atención médica de calidad son los pilares de la misión de la BPHC: proteger, preservar y promover la salud y el bienestar de todos los residentes de Boston, particularmente los más vulnerables. Los más de 40 programas de la Comisión se agrupan en seis direcciones: Salud Infantil, Adolescente y Familiar; Iniciativas de Salud Comunitaria; Servicios para Personas Sin Hogar; Enfermedades Infecciosas; Servicios de Recuperación; y Servicios Médicos de Emergencia.