El alcalde Walsh anima a la ciudadanía a colaborar con la ciudad para mejorar la seguridad vial.
El alcalde describió el progreso de la ciudad con su Grupo de Trabajo de Visión Cero.
Citando un aumento en las muertes y lesiones graves relacionadas con el tráfico, el alcalde Martin J. Walsh instó hoy a las personas que conducen, caminan y andan en bicicleta en la ciudad de Boston a mantenerse seguras prestando atención a las normas de circulación y siendo conscientes de los demás que también circulan por las calles locales.
"Ante el reciente aumento de lesiones relacionadas con el tráfico, es de vital importancia que la gente tenga mucho cuidado y obedezca las normas de circulación para mantener seguros no solo a sí mismos, sino también a sus compañeros de viaje", dijo el alcalde Walsh. "Nuestra máxima prioridad es garantizar la seguridad de nuestros residentes, pero necesitamos el apoyo del público para ayudarnos a eliminar todas las muertes relacionadas con el tráfico en nuestras calles. Agradezco a los miembros del Grupo de Trabajo Vision Zero por su trabajo en la identificación de oportunidades para mejorar la seguridad vial y espero implementar los próximos pasos del Plan de Acción Vision Zero para crear calles más seguras en toda nuestra ciudad".
La primavera pasada, la ciudad de Boston adoptó Vision Zero, un movimiento nacional cuyo objetivo es eliminar las muertes y lesiones graves en accidentes de tráfico. Se nombró un grupo de trabajo que incluye representantes de las agencias municipales y grupos de defensa relevantes. En diciembre, el grupo de trabajo publicó un plan de acción detallado de Vision Zero que, entre otras cosas, describe dos iniciativas principales:
- El nuevo programa piloto de "Calles Lentas Vecinales" que se implementará en el Triángulo Talbot Norfolk de Dorchester y en el barrio de Stony Brook en Jamaica Plain, introducirá una variedad de medidas para calmar el tráfico y mejorar la seguridad.
- Dos zonas prioritarias de Vision Zero: Codman Square en Dorchester y un tramo de Massachusetts Avenue, donde se implementarán medidas para mejorar la seguridad de peatones, ciclistas y automovilistas.
El Grupo de Trabajo también formó un Equipo de Respuesta Rápida que está respondiendo rápidamente a los lugares de accidentes graves para analizar la causa y obtener información para tomar medidas correctivas.
Además, WalkBoston, en colaboración con la Comisión para la Tercera Edad, recibió recientemente financiación de la Fundación Tufts Health Plan para implementar "Rutas Seguras para Personas Mayores", un proyecto cuyo objetivo es apoyar la seguridad a pie para las personas mayores. Como se describe en el Plan de Acción Vision Zero, se está desarrollando actualmente una campaña educativa. La campaña se esforzará por llegar a una amplia población, incluyendo a las 100.000 personas mayores que viven en Boston. Esto contribuirá a avanzar en el compromiso de la ciudad de hacer de Boston una ciudad más amigable para las personas mayores, fomentando un entorno donde todos se sientan seguros para caminar en Boston, independientemente de su edad o capacidad.
"Hacer de Boston un lugar seguro para caminar es clave para el acceso equitativo a oportunidades de la ciudad, para la vitalidad económica a largo plazo, para combatir el cambio climático y crear una ciudad resiliente, y para convertir a Boston en un gran lugar para vivir, trabajar y divertirse", dijo Wendy Landman, Directora Ejecutiva de WalkBoston. "Estamos complacidos de trabajar con la ciudad de Boston y las agencias estatales en este tema tan importante".
Según Vision Zero, todos los conductores deben saber que conducir a más de 25 mph (40 km/h) aumenta considerablemente la probabilidad de matar o herir gravemente a una persona si la atropellan, y disminuye la posibilidad de ver a alguien que está a punto de cruzar la calle. Los accidentes de tráfico causan más daño que el físico a los afectados. Al igual que los suicidios, los homicidios, las sobredosis de drogas y otras tragedias evitables, los accidentes de tráfico son experiencias traumáticas que tienen un impacto duradero en las personas involucradas, así como en sus familias, testigos y miembros de la comunidad donde ocurre un accidente. Cuando se produce un accidente de tráfico grave a nivel local, la ciudad de Boston dispone de recursos para apoyar a las personas, incluidos especialistas en trauma de la Comisión de Salud Pública de Boston y personal de la Comisión para la Tercera Edad que ayudan a las personas a comprender lo sucedido y a comenzar a sanar.
El mes pasado, el alcalde Walsh anunció el lanzamiento del Mapa de Preocupaciones de Seguridad de Vision Zero Boston, una herramienta en línea que permite a las personas identificar lugares donde tienen preocupaciones sobre la seguridad del transporte. Se anima a los residentes y visitantes de Boston a visitar visionzeroboston.org/input , seleccionar la ubicación de su preocupación y añadirla al mapa. Las personas también pueden añadir comentarios adicionales a las preocupaciones que han sido reportadas por otros.
El alcalde Walsh también anunció que la ciudad de Boston fue recientemente elegida como una de las diez ciudades seleccionadas por la Red Nacional Vision Zero para participar en su nuevo Programa de Ciudades Prioritarias. La selección se basó en el esfuerzo que la ciudad de Boston ha dedicado a trabajar hacia los objetivos de Vision Zero y en el progreso que se ha logrado para maximizar la seguridad en las calles de Boston.
Visite visionzeroboston.org para participar y obtener más información sobre el compromiso de la ciudad de Boston con la seguridad vial.
Vision Zero Boston es una de las primeras acciones de Go Boston 2030, el plan de transporte integral de la ciudad de Boston para los próximos 5, 10 y 15 años. Utilizando un proceso de participación pública sin precedentes, el Departamento de Transporte de Boston, en colaboración con otras agencias gubernamentales y partes interesadas, está utilizando los datos obtenidos a través del proceso Go Boston 2030 para identificar e implementar mejoras diseñadas para proporcionar un sistema de transporte sólido y completo que servirá a la ciudad de Boston en el futuro. Puede obtener más información sobre Go Boston 2030 en línea .