Se amplía y extiende la exención de impuestos sobre la propiedad para personas mayores.
Los propietarios de inmuebles de 60 años o más pueden ofrecer sus servicios como voluntarios a cambio de una reducción en el impuesto predial.
BOSTON - Viernes, 15 de julio de 2016 - El alcalde Martin J. Walsh anunció hoy la extensión del programa de reducción de impuestos sobre la propiedad para personas mayores mediante el trabajo voluntario. La ley de reducción de impuestos mediante trabajo voluntario permite a una ciudad o municipio establecer un programa que ofrece a los propietarios de inmuebles de 60 años o más la oportunidad de prestar servicios voluntarios a su ciudad o municipio a cambio de una reducción en el impuesto sobre la propiedad.
El Ayuntamiento aprobó recientemente una prórroga de cinco años del programa, que fue firmada por el alcalde y permite a los mayores que cumplen los requisitos recibir un crédito de hasta 1.000 dólares para su obligación de pago del impuesto sobre bienes inmuebles. También ofrece a los residentes la oportunidad de realizar contribuciones significativas en los centros comunitarios del Boston Center for Youth and Families (BCYF), bibliotecas públicas, escuelas públicas y el Ayuntamiento. Además, se realizaron cambios significativos para ampliar este programa vital, aumentando los límites de ingresos a 40.000 dólares para una persona y 55.000 dólares para una pareja, duplicando el número de personas mayores que pueden participar en el programa y ampliando el tiempo que tienen los participantes para completar sus horas.
Las solicitudes están disponibles en la Comisión Municipal para Asuntos de la Tercera Edad y deben presentarse antes del 1 de agosto de 2016. Se enviaron por correo más de 2200 solicitudes para el Programa de Reducción de Impuestos sobre la Propiedad para Personas Mayores del Año Fiscal 2017 a personas mayores elegibles, incluyendo participantes del año pasado y posibles nuevos candidatos. Se anima a las personas mayores interesadas a llamar a la Comisión para Asuntos de la Tercera Edad al 617-635-4366 para obtener información adicional y solicitar una solicitud.
"Extender y ampliar nuestro programa de exención de impuestos para personas mayores es una continuación del compromiso de la ciudad de proporcionar recursos y asistencia financiera a nuestros mayores", dijo el alcalde Walsh. "Estoy dedicado a asegurar que todos los mayores puedan vivir cómodamente en sus hogares. Como ciudad, estamos comprometidos a devolver y mejorar la calidad de vida de nuestros mayores".
El Programa de Reducción de Impuestos sobre la Propiedad para Personas Mayores a través del Trabajo se gestiona mediante una colaboración entre el Departamento de Tasación de la ciudad y la Comisión de Asuntos de la Tercera Edad. La ciudad de Boston administra la reducción de impuestos, llevando un registro de las horas trabajadas y acreditando al residente por cada hora trabajada. Según la ley estatal, el salario por hora no puede superar el salario mínimo.
El Programa de Compensación de Impuestos Prediales es uno de los muchos programas que la ciudad ofrece para ayudar a los propietarios de viviendas de edad avanzada. Otros programas a los que pueden acceder los adultos mayores incluyen:
- Exenciones fiscales, incluyendo exención por residencia, exención para personas mayores y veteranos.
- El Programa de Reparación de Viviendas para Personas Mayores, a través del Boston Home Center, permite a las personas mayores acceder a una amplia gama de servicios de reparación de viviendas, incluidos préstamos con bajos intereses.
- El programa Seniors Save ayuda a los residentes elegibles a financiar la sustitución de un sistema de calefacción antiguo o ineficiente.
- Descuento del 30% en la parte correspondiente al agua de la factura de agua y alcantarillado de Boston.
Otras iniciativas recientes para personas mayores incluyen el descuento para personas mayores de Comcast Cable, que se finalizó en 2015. El acuerdo que el alcalde Walsh negoció con Comcast amplió las oportunidades de descuento para personas mayores en televisión por cable e internet, al tiempo que preservaba el paquete de descuento para personas mayores para los clientes existentes.
Además de los descuentos en cable TV para personas mayores, Comcast ofreció a los residentes de Boston que cumplieran los requisitos la oportunidad de adquirir acceso a internet de alta velocidad con un descuento significativo. Los beneficios que Comcast ofrece a las personas mayores de Boston incluyen:
- Un descuento del diez por ciento tanto en la televisión por cable básica como en la de inicio digital;
- Soporte continuo para el servicio de cable básico para personas mayores (Senior Basic Lifeline) a $5.00/mes para los clientes existentes, y;
- Servicio de Internet de alta velocidad Essentials por $9.95 al mes, y acceso a equipos y programas de capacitación con descuento.
"Boston tiene una población de adultos mayores diversa y en crecimiento", dijo Emily Shea, Comisionada de Asuntos de la Tercera Edad. "Bajo el liderazgo del alcalde Walsh, nos hemos comprometido a ser una ciudad amigable para la tercera edad. La expansión del Programa de Compensación de Impuestos sobre la Propiedad de Boston es un logro importante en este sentido, y la ciudad está ansiosa por continuar su trabajo en nombre de nuestros residentes de edad avanzada".
En junio, la Comisión Municipal de Asuntos de la Tercera Edadpublicó datos de su Iniciativa Boston Amigable para la Tercera Edad. El proyecto Boston Amigable para la Tercera Edad desafía a las agencias públicas, grupos comunitarios, empresas e instituciones culturales, educativas y religiosas de la ciudad a considerar cómo los cambios en las políticas y las prácticas pueden mejorar la calidad de vida de los residentes de Boston que envejecen. El informe se centra en la opinión de los residentes de Boston sobre el envejecimiento en Boston e indica que la mayoría de los residentes desean permanecer en sus hogares el mayor tiempo posible. Esta extensión de la exención de impuestos está siendo implementada por la ciudad de Boston para garantizar que las personas mayores de la ciudad puedan envejecer cómodamente en sus hogares y es un ejemplo de la respuesta de la ciudad a las necesidades de los residentes de mayor edad.