city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Notas de los Archivos: Celebrando el Juneteenth

En este día de 1865, el general de la Unión Gordon Granger leyó la Orden General No. 3 a los habitantes de Galveston, Texas. La orden significó la emancipación total de todas las personas esclavizadas en los Estados Unidos.

En 1862, en el apogeo de la Guerra Civil, el presidente Abraham Lincoln promulgó la Proclamación de Emancipación.

Proclamation of Emancipation,  1864, National Portrait Gallery, Smithsonian Institution
Proclamation of Emancipation, 1864.

La proclamación solo abolía la esclavitud en el Sur confederado y no se aplicaba a las personas esclavizadas en los Estados Confederados de América. Tampoco emancipó a las personas esclavizadas en los cuatro estados fronterizos de Kentucky, Maryland, Misuri y Delaware, ni en Texas. En 1865, el Congreso aprobó una ley que abolía la esclavitud en todo Estados Unidos. La lectura de la Orden General N.º 3 en Galveston en 1865 marcó la emancipación total de todas las personas esclavizadas en Estados Unidos.

La orden decía:

Se informa al pueblo de Texas que, de acuerdo con una proclamación del Ejecutivo de los Estados Unidos, todos los esclavos son libres. Esto implica una igualdad absoluta de derechos personales y de propiedad entre antiguos amos y esclavos, y la relación que existía entre ellos hasta ahora se convierte en la de empleador y trabajador asalariado.

Más tarde ese año, se ratificó la Decimotercera Enmienda a la Constitución, lo que consolidó la abolición de la esclavitud en los Estados Unidos.

A lo largo de 1865 y 1866, se celebraron festejos por la emancipación en todo el país. En Boston, la Junta de Aldermen ordenó que se tocaran las campanas el 1 de enero de 1866, "en señal de júbilo por la consumación de la Proclamación de Emancipación y la Enmienda Constitucional que abolía la esclavitud en los Estados Unidos".

Order to ring bells in celebration of emancipation, 1865 December 30, Docket 1865-020-I, Proceedings of the City Council, Collection 0100.001
Order to ring bells in celebration of emancipation, December 30, 1865

Aunque inicialmente diferentes comunidades en todo el país celebraban la Emancipación en fechas distintas, el 19 de junio, el día en que se leyó la Orden General No. 3 en Galveston, Texas, se convirtió en una fecha ampliamente celebrada como el Día de la Emancipación o Juneteenth.

Las comunidades afroamericanas de todo el país celebraron con eventos comunitarios, desfiles, servicios religiosos especiales y reuniones familiares.

Emancipation Day, 1888--East Main Street near 21st Southside, Richmond, VA,  Valentine Richmond History Center
Emancipation Day, 1888 - East Main Street near 21st Southside, Richmond, Virginia
Stephenson, Mrs. Charles (Grace Murray). [Emancipation Day Celebration band, June 19, 1900], photograph, June 19, 1900; (https://texashistory.unt.edu/ark:/67531/metapth124054/m1/1/?q=emancipation: accessed June 18, 2020), University of North Texas Libraries, The Portal to Texas History, https://texashistory.unt.edu; crediting Austin History Center, Austin Public Library.
Emancipation Day Celebration band, June 19, 1900, Austin, Texas

¡Lee más sobre cómo puedes celebrar el Juneteenth en Boston este año!

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba