city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Campaña "No lo quemes"

La campaña "No lo quemes" se esfuerza por prevenir que los jóvenes comiencen a usar tabaco y a consumir cigarrillos mediante mensajes de prevención.

Vídeo "No lo quemes"

See the campaign

¿Qué se está haciendo?

La Comisión de Salud Pública de Boston trabaja con escuelas locales, universidades y organizaciones comunitarias para ayudar a evitar que las grandes tabacaleras se dirijan a los jóvenes de Boston. Las compañías de tabaco siempre están inventando nuevas maneras de conseguir que los jóvenes compren sus productos. La BPHC se ha asociado con Boston 84. 84 es un movimiento liderado por jóvenes que lucha por una generación libre de tabaco en Massachusetts. En Boston, los miembros de 84 han trabajado con las Escuelas Públicas de Boston para crear entornos escolares libres de tabaco.

Para obtener más información sobre el movimiento The 84, visite aquí . La financiación de esta campaña se realizó a través de la iniciativa Comunidades que ponen en práctica la prevención.

¿Por qué centrarse en el sabor?

Eres una gran empresa tabacalera y estás perdiendo fumadores. En parte porque la gente se está volviendo más inteligente, y en parte porque los cigarrillos se han vuelto demasiado caros para mucha gente. Entonces, ¿qué haces?

Por supuesto, crear más fumadores.

Concéntrense en enganchar a otra generación con productos de tabaco como puros pequeños y cigarrillos electrónicos. Luego, hagan que esos productos huelan y sepan a dulces. Después, envuélvanlos para que se vean bien en el estante. Hagan que sean baratos y gasten unos cuantos millones en mercadear su dulce mercancía a adolescentes negros y latinos.

Porque nadie se va a dar cuenta, ¿verdad?

Incorrecto.

Para ellos, solo eres dinero.
Hazlos dulces. Hazlos baratos. Hazlos bonitos. Luego, gasta millones al año en publicidad con hip hop y celebridades.

No es ningún secreto que las compañías de tabaco gastan más en publicidad en áreas con mayor población afroamericana. Lo han estado haciendo durante más de 30 años.

También saben que si consiguen engancharte con cosas que se ven y saben a dulces, hay una buena probabilidad de que tengan clientes de por vida.

Precios engañosos
La ley establece que los cigarrillos deben venderse en paquetes de veinte. Eso significa que, con los impuestos, un paquete de cigarrillos cuesta 10 dólares o más. Sin embargo, esta ley no se aplicaba a los puros pequeños; por lo tanto, las tiendas podían vender puros sueltos que costaban tan solo 0,50 dólares.

Tabaco dulce
Los cigarrillos no son los únicos productos que contienen tabaco. Los cigarros, cigarritos y papeles para liar también contienen tabaco. Muchos de ellos vienen en sabores dulces como mentol, cereza, manzana, chocolate y vainilla. Estos sabores enmascaran el sabor fuerte y los hacen más fáciles de fumar.

Normativa sobre el acceso de jóvenes

En 2012, la Junta de Salud de Boston modificó su Reglamento de Acceso para Jóvenes para establecer requisitos de precios mínimos. Los puros individuales deben venderse a un precio no inferior a 2,90 dólares, y los paquetes de dos o más deben venderse a un precio no inferior a 5,80 dólares.

Documentos de la industria tabacalera revelaron que los puros estaban destinados a reemplazar los cigarrillos, ya que estos se habían vuelto muy caros. Entre 1997 y 2007, las ventas de puros pequeños aumentaron un 240%.

En 2015, la Junta de Salud de Boston modificó su Reglamento de Acceso para Jóvenes para restringir la venta de productos de tabaco y nicotina con sabor, excluyendo los productos con mentol. Este reglamento se modificó nuevamente en 2019 para incluir los productos de tabaco y nicotina con mentol. Actualmente, la venta de productos de tabaco y nicotina con sabor (INCLUYENDO mentol) está prohibida en todos los establecimientos minoristas de Boston, excepto en 4 bares de fumadores/pípas de agua.

Consumo de puros entre estudiantes de secundaria

Fumar es malo para la salud.
Los puros pueden venir en envoltorios de colores brillantes y tener sabor a chicle, uva o cereza, pero siguen siendo tabaco. Mucha gente inhala los puros como si fueran cigarrillos, lo que aumenta aún más el riesgo de cáncer. Además, los puros a menudo tienen niveles de nicotina mucho más altos que los cigarrillos, lo que los hace aún más adictivos. Un estudio reciente muestra que fumar puede ser aún más adictivo cuando las personas comienzan en la adolescencia.

La verdad es que las personas que empiezan a fumar en la adolescencia se están preparando para tener problemas de salud de por vida.

  • Los fumadores de puros tienen 10 veces más probabilidades que los no fumadores de desarrollar cáncer de laringe. Tienen 4 veces más probabilidades de sufrir cáncer de boca. El riesgo es aún mayor si se inhala.
  • El riesgo de enfermedad cardíaca para los fumadores de puros es un 30% mayor en comparación con los no fumadores. Ese riesgo se duplica si se inhala.
  • Inhalar el humo del puro aumenta el riesgo de bronquitis crónica y enfisema.
  • El mal aliento, la caries dental y la incapacidad de competir con la misma intensidad en los deportes son efectos a corto plazo del tabaquismo en la salud.
  • El humo pasivo de los puros contiene muchas de las mismas sustancias tóxicas que el humo de los cigarrillos. Estas son las mismas sustancias químicas que desencadenan ataques cardíacos y contribuyen a la aparición de asma e infecciones de oído.
Volver arriba