Se anuncia la última ronda de financiación para el desarrollo de la juventud para el verano de 2021.
En total, se destinarán 110.000 dólares a organizaciones sin ánimo de lucro que atienden a jóvenes.
La alcaldesa Kim Janey y las Oficinas de Salud y Servicios Humanos y de Seguridad Pública anunciaron hoy 110.000 dólares en fondos de subvención disponibles a través del Fondo de Desarrollo Juvenil 2021 para apoyar e incrementar los programas de desarrollo juvenil y prevención de la violencia, específicamente durante los meses de verano. En esta ronda de financiación, la ciudad de Boston dará prioridad a los solicitantes que busquen fortalecer o ampliar los esfuerzos existentes de prevención de la violencia en verano para jóvenes adultos entre 10 y 25 años, con el objetivo de garantizar un verano seguro y productivo. Se seleccionarán organizaciones sin fines de lucro que atienden a jóvenes para recibir subvenciones de diferentes importes. Las solicitudes están abiertas y las respuestas deben enviarse el lunes 21 de junio de 2021 a las 17:00 horas.
“Este verano promoveremos la paz y la sanación en nuestras comunidades. Estamos involucrando a organizaciones comunitarias para impulsar la programación y los esfuerzos de verano que ayudan a mantener Boston segura”, dijo la alcaldesa Janey. “La clave del Plan de Seguridad de Verano es nuestra asociación y colaboración con los residentes de la comunidad. Mantener la seguridad pública es una responsabilidad de toda la ciudad que todos compartimos. Trabajando juntos, identificaremos y abordaremos las causas principales de la violencia, crearemos oportunidades para nuestros jóvenes y fortaleceremos las relaciones”.
El Fondo para el Desarrollo Juvenil está otorgando subvenciones a organizaciones sin fines de lucro de Boston que atienden a jóvenes para aumentar o ampliar sus programas de junio a agosto. La financiación se otorgará para apoyar actividades que se ajusten al marco de la ciudad de Boston para la prevención, intervención, respuesta y recuperación de la violencia, y que utilicen un enfoque de salud pública. Los solicitantes deben explicar claramente cómo sus actividades prevendrán, intervendrán, responderán o ayudarán a la comunidad a recuperarse de la violencia.
Se dará prioridad a las siguientes solicitudes:
- Solicitudes de organizaciones sin fines de lucro en Boston para ampliar la divulgación y la participación intencional con jóvenes y adultos jóvenes específicos que son de alto riesgo o con riesgo comprobado.
- Solicitudes de organizaciones sin fines de lucro en barrios de Boston que se ven desproporcionadamente afectados por la violencia armada o juvenil.
- Se aceptan solicitudes de organizaciones sin fines de lucro de Boston que atienden a jóvenes y que tengan un historial comprobado de implementación exitosa del enfoque de Desarrollo Positivo de la Juventud y/o prácticas de Participación Juvenil Significativa .
De las 34 organizaciones o programas financiados durante el invierno , 30 están dirigidos por personas de color y 12 están dirigidas por mujeres. En total, se atendió a 2401 jóvenes en Allston, Brighton, Charlestown, Chinatown, Dorchester, East Boston, Hyde Park, Jamaica Plain, Mattapan, Roslindale, Roxbury, South Boston, South End, West End y West Roxbury. El 85 por ciento de los atendidos son jóvenes de color.
A finales de mayo, la alcaldesa Janey anunció el Plan de Seguridad de Verano 2021 de la ciudad de Boston, junto con las Oficinas de Salud y Servicios Humanos y Seguridad Pública, y el Departamento de Policía de Boston. Este plan colaborativo y multidisciplinario se rige por la perspectiva de salud pública de iniciativas de prevención, intervención, respuesta y recuperación. Para prevenir la violencia, la ciudad dirigirá actividades, programas y políticas hacia el compromiso constructivo. Para la intervención, Boston empleará estrategias para el cambio de comportamiento o mejorará resultados específicos para comunidades concretas. La ciudad responderá a la violencia mitigando el impacto en la comunidad y satisfaciendo las necesidades inmediatas de las víctimas y sus familias. La recuperación de la violencia asegurará un apoyo continuo y a largo plazo para individuos, vecindarios y comunidades en su conjunto.
Para obtener más información sobre el Fondo de Desarrollo Juvenil, visite esta página .
ACERCA DE LA OFICINA DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOSLa Oficina del Alcalde de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) es el gabinete más grande de la ciudad, con diez departamentos y oficinas que abarcan el trabajo en múltiples comunidades, todas esforzándose por crear una Boston más saludable. Comprometida con la promoción y el aseguramiento de la salud y el bienestar de los residentes más vulnerables de la ciudad, la HHS proporciona una amplia gama de programas y servicios esenciales, al mismo tiempo que aboga por un cambio sistémico para abordar las causas principales de algunos de los desafíos más apremiantes de la ciudad. Los departamentos de la HHS trabajan con y para las poblaciones con mayores necesidades en nuestra ciudad, incluyendo veteranos, jóvenes, personas con discapacidades y nuestros residentes de edad avanzada.
ACERCA DE LA OFICINA DE SEGURIDAD PÚBLICALa Oficina de Seguridad Pública del Alcalde (OPS, por sus siglas en inglés) estudia, desarrolla e inicia programas y políticas de intervención y prevención de la violencia. La OPS trabaja para abordar los desafíos y problemas relacionados con la violencia en nuestros vecindarios coordinando la prestación de servicios y recursos administrados por diversas agencias, departamentos y gabinetes en toda la ciudad de Boston.