Ya están abiertas las solicitudes de subvenciones para el Fondo de Desarrollo Juvenil 2022.
El fondo consiste en una subvención anual competitiva destinada a apoyar a organizaciones sin fines de lucro que trabajan con jóvenes y adultos jóvenes de Boston, de entre 10 y 25 años.
La alcaldesa Kim Janey, la Oficina de Salud y Servicios Humanos (HHS) y la Oficina de Seguridad Pública (OPS) se complacen en anunciar que ya se están aceptando solicitudes para la beca de otoño 2022 del Fondo de Desarrollo Juvenil (YDF). El Fondo de Desarrollo Juvenil (YDF) es una beca anual competitiva destinada a apoyar a organizaciones sin fines de lucro que trabajan con jóvenes y adultos jóvenes de Boston, de 10 a 25 años.
Se otorgarán un total de 1.250.000 dólares a organizaciones sin fines de lucro de Boston que prestan servicios de intervención, prevención y respuesta a la violencia en toda la ciudad. El YDF otorgará un total de 1.100.000 dólares en subvenciones de otoño a través de este proceso de solicitud y al menos 150.000 dólares en subvenciones de verano. La subvención máxima es de 60.000 dólares y las cantidades de las subvenciones variarán. Las solicitudes están abiertas y las respuestas deben enviarse el viernes 24 de septiembre a las 16:00. Las notificaciones a los beneficiarios se enviarán en octubre.
“Desarrollar y proteger a nuestra juventud es una de las responsabilidades más importantes que tenemos como ciudad”, dijo la alcaldesa Janey. “Mientras continuamos mejorando la seguridad en nuestras calles, es crucial escuchar las necesidades de cada vecindario. El Fondo para el Desarrollo Juvenil es una herramienta esencial para garantizar que haya programas disponibles para apoyar a los jóvenes y adultos jóvenes de Boston”.
Este fondo tiene como objetivo aumentar el número y la variedad de programas de desarrollo juvenil que contribuyan intencionadamente a las métricas que previenen la violencia juvenil y de adultos jóvenes en los barrios de Boston. El Fondo de Desarrollo Juvenil dará prioridad a los siguientes tipos de organizaciones:
- Organizaciones sin fines de lucro con sede en Boston ubicadas en barrios desproporcionadamente afectados por la violencia armada o juvenil.
- Entidades que prestan servicios a jóvenes con un enfoque intencional en la divulgación y la participación de jóvenes y adultos jóvenes en riesgo o con riesgo comprobado, u otra población juvenil desfavorecida específica.
- Organizaciones que utilizan el marco de desarrollo juvenil positivo y/o prácticas de participación juvenil significativa.
También se prestará especial atención a apoyar actividades que implementen estrategias de prevención basadas en la evidencia, destinadas a modificar los comportamientos individuales, así como los factores relacionales, comunitarios y sociales que influyen en el riesgo de violencia. Algunos ejemplos de estrategias de prevención de la violencia juvenil basadas en la evidencia incluyen, entre otras:
- Fortalecer las habilidades de desarrollo de jóvenes y adultos jóvenes.
- Conectar a los jóvenes con adultos que se preocupan por ellos y con un espacio seguro cuando no están en la escuela.
- Creación de entornos comunitarios protectores
- Intervenir para reducir los daños y prevenir riesgos futuros.
"Mientras seguimos trabajando para lograr una recuperación equitativa de los impactos de la COVID-19, mantener a nuestros jóvenes seguros y saludables es primordial", dijo el Jefe de Salud y Servicios Humanos, Marty Martínez. "Las próximas inversiones que se realizarán en organizaciones comunitarias que trabajan directamente con nuestros jóvenes asegurarán que su seguridad y bienestar sigan siendo una prioridad máxima".
De las 34 organizaciones o programas financiados el otoño pasado, 30 están dirigidos por personas de color y 12 están dirigidas por mujeres. En total, se atendió a 2401 jóvenes en Allston, Brighton, Charlestown, Chinatown, Dorchester, East Boston, Hyde Park, Jamaica Plain, Mattapan, Roslindale, Roxbury, South Boston, South End, West End y West Roxbury. El 85 por ciento de los atendidos son jóvenes de color.
"Es a través de alianzas clave con organizaciones sin fines de lucro en toda la ciudad que podemos asegurar y medir el impacto de nuestras estrategias de prevención de la violencia", dijo el Director de Seguridad Pública, Dr. Rufus Faulk. "El Fondo de Desarrollo Juvenil juega un papel importante en ayudarnos a apoyar a nuestros socios sin fines de lucro al proporcionar fondos para fortalecer y ampliar las oportunidades que crean para los jóvenes de Boston".
Se invita a las organizaciones sin fines de lucro que atienden a jóvenes y a las organizaciones que utilizan agentes fiscales elegibles a solicitar una subvención. Lea atentamente los requisitos de elegibilidad y del programa, ya que el diseño de la subvención, las prioridades y la elegibilidad de los solicitantes del Fondo de Desarrollo Juvenil se han modificado significativamente con respecto a años anteriores. La ciudad de Boston se esforzará por ser deliberada e intencional en la concesión de subvenciones en la comunidad de Boston, y examinará detenidamente qué programas se alinean con las necesidades únicas de cada vecindario.
Obtenga más información sobre el Fondo para el Desarrollo de la Juventud .
ACERCA DE LA OFICINA DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOSLa Oficina del Alcalde de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) es el gabinete más grande de la ciudad, con diez departamentos y oficinas que abarcan el trabajo en múltiples comunidades, todas esforzándose por crear una Boston más saludable. Comprometida con la promoción y el aseguramiento de la salud y el bienestar de los residentes más vulnerables de la ciudad, la HHS proporciona una amplia gama de programas y servicios esenciales, al mismo tiempo que aboga por un cambio sistémico para abordar las causas principales de algunos de los desafíos más apremiantes de la ciudad. Los departamentos de la HHS trabajan con y para las poblaciones con mayores necesidades en nuestra ciudad, incluyendo veteranos, jóvenes, personas con discapacidades y nuestros residentes de edad avanzada.
ACERCA DE LA OFICINA DE SEGURIDAD PÚBLICALa Oficina de Seguridad Pública del Alcalde (OPS, por sus siglas en inglés) estudia, desarrolla e inicia programas y políticas de intervención y prevención de la violencia. La OPS trabaja para abordar los desafíos y problemas relacionados con la violencia en nuestros vecindarios coordinando la prestación de servicios y recursos administrados por diversas agencias, departamentos y gabinetes en toda la ciudad de Boston.