city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Se solicita información a proveedores locales y regionales interesados en proporcionar viviendas transitorias de bajo umbral en Boston.

La ciudad busca socios para la dotación de personal y la programación de los centros gestionados por la ciudad de Boston. Se anima a los proveedores que se especialicen en servicios para personas sin hogar y reducción de daños, o que deseen expandirse en estos campos, a responder.

La Oficina de Servicios de Salud y Humanos anunció hoy una solicitud de información para proveedores que puedan ayudar a ampliar los modelos de vivienda transitoria y estabilización para personas sin hogar que no cuentan con refugio y que padecen trastornos por consumo de sustancias y trastornos de salud mental. Estos modelos incluirán:

  • Centro de desintoxicación: Los centros de desintoxicación ofrecen hasta 24 horas de supervisión médica para personas con necesidades agudas de salud mental o consumo de sustancias, y ayudan a las personas a acceder al siguiente nivel de atención.
  • Refugio de respiro nocturno/de bajo umbral: Los refugios de bajo umbral para personas con trastorno por consumo de sustancias, también conocidos como refugios de respiro nocturno, permiten a las personas traer suministros para la reducción de riesgos, les permiten salir y regresar durante la noche, y cuentan con experiencia clínica para apoyar las necesidades de las personas con un trastorno por consumo de sustancias.
  • Vivienda transitoria: Este tipo de vivienda es a corto plazo, normalmente menos de seis meses. Los servicios de apoyo ayudan a las personas a hacer la transición y a estabilizarse después de vivir en la calle. Estos servicios ayudan a los residentes a acceder a la atención de salud conductual, mantener su vivienda y prepararse para una colocación permanente.

La solicitud de información ya está abierta, y las respuestas deben enviarse a más tardar el lunes 22 de noviembre de 2021 a las 5 de la tarde.

Los socios potenciales no necesitan tener experiencia con todos los elementos de los modelos de vivienda transitoria y estabilización, y pueden especializarse en uno o varios tipos de áreas de servicio. La breve solicitud de información (RFI) pide a los proveedores que compartan su experiencia en la prestación de servicios a esta población, la capacidad que tienen para ampliar los servicios en Boston y el apoyo que necesitarían para hacerlo. Las respuestas a esta RFI servirán de base para una solicitud de propuestas (RFP) que se publicará a finales de este mes. Los proveedores seleccionados a través de la RFP recibirán contratos para ampliar los modelos de bajo umbral para pasar la noche en Boston.

“Los proveedores de servicios en Boston han estado en la primera línea, ofreciendo servicios esenciales a personas que enfrentan la falta de vivienda y desafíos de salud conductual durante la pandemia de COVID-19”, dijo el Jefe de Salud y Servicios Humanos, Marty Martínez. “Buscamos proveedores de Boston y de otras ciudades —incluidos aquellos que no han trabajado con la ciudad de Boston antes— para aumentar nuestra capacidad de atender a esta población”.

Boston tiene una larga historia de servicio a sus residentes más vulnerables. En 2015, Boston creó la primera Oficina Municipal de Servicios de Recuperación para coordinar la respuesta de la ciudad al consumo de sustancias y la adicción. Desde entonces, la ciudad ha invertido en servicios de reducción de daños, programas de prevención de sobredosis y Narcan, programas de derivación a tratamiento y espacios de acceso sin barreras para acceder a servicios de atención por consumo de sustancias.

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto devastador en las personas que enfrentan la falta de vivienda, el consumo de sustancias y problemas de salud mental. Por ejemplo, la pandemia provocó un aumento en las muertes por sobredosis a nivel nacional, estatal y municipal, debido a factores que incluyen el consumo de sustancias como medio para afrontar niveles extremos de aislamiento social, dificultades socioeconómicas y la falta de acceso a servicios. En general, la pandemia provocó un aumento en el volumen, la complejidad y la gravedad de las necesidades en las calles de Boston. El 19 de octubre de 2021, la exalcaldesa Kim Janey emitió una orden ejecutiva para abordar la salud pública y los campamentos en Boston. Entre otras prioridades, la orden ejecutiva exige aumentar la disponibilidad de recursos de vivienda y tratamiento para las personas que viven sin hogar.

ACERCA DE LA OFICINA DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS

La Oficina del Alcalde de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) es el gabinete más grande de la ciudad, con diez departamentos y oficinas que abarcan el trabajo en múltiples comunidades, todas esforzándose por crear una Boston más saludable. Comprometida con la promoción y el aseguramiento de la salud y el bienestar de los residentes más vulnerables de la ciudad, la HHS proporciona una amplia gama de programas y servicios esenciales, al mismo tiempo que aboga por un cambio sistémico para abordar las causas principales de algunos de los desafíos más apremiantes de la ciudad. Los departamentos de la HHS trabajan con y para las poblaciones con mayores necesidades en nuestra ciudad, incluyendo veteranos, jóvenes, personas con discapacidades y nuestros residentes de edad avanzada.

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba