city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Se propone un nuevo programa piloto para promover la equidad en las contrataciones.

El programa de mercado protegido permitiría a la ciudad de Boston designar ciertos contratos para la adquisición de productos o servicios a empresas propiedad de minorías y mujeres.

La alcaldesa Michelle Wu presentó hoy una orden al Concejo Municipal para crear un programa piloto de equidad en la contratación pública hasta el 30 de junio de 2022. Esta orden permitirá a la ciudad de Boston designar hasta 6 contratos municipales para la contratación de empresas propiedad de minorías y mujeres, conocido como programa de mercado protegido. La orden forma parte de una iniciativa más amplia para dirigir los recursos de la ciudad a empresas locales y diversas que son vitales para ampliar las oportunidades de creación de riqueza y apoyar su capacidad para competir por contratos municipales.

Obtenga más información sobre el programa en el sitio web de Sheltered Market .

En 2020, la ciudad de Boston publicó un estudio sobre la desigualdad que demostraba que solo el 1,2% de los 2.100 millones de dólares en contratos de la ciudad para la construcción y los bienes y servicios profesionales se destinaban a empresas propiedad de afroamericanos y latinos.

El proyecto piloto, implementado en estrecha colaboración con el Concejo Municipal, el Gabinete de Administración y Finanzas, el Gabinete de Equidad e Inclusión, así como el nuevo Gabinete de Oportunidad Económica e Inclusión, permitirá a la ciudad de Boston y a los socios contratistas medir la eficacia a medida que abordan las inequidades históricas en el proceso de contratación de Boston.

“Continuando el trabajo en el Ayuntamiento para asegurar que nuestro dinero público sirva para generar riqueza en nuestras comunidades y cerrar la brecha de riqueza racial, estoy emocionada de presentar un programa piloto para crear oportunidades específicas para que las empresas negras y de color puedan contratar con la ciudad”, dijo la alcaldesa Michelle Wu. “Mientras nos recuperamos de la pandemia, la ciudad de Boston utilizará cada dólar para hacer de nuestra ciudad un lugar para todos”.

“Este programa piloto representa una oportunidad importante para que la ciudad alinee sus gastos con la solución de las disparidades históricas”, dijo la exalcaldesa Kim Janey. “Esto aumentará el número de contratos municipales que se adjudican a empresas propiedad de mujeres y minorías, al mismo tiempo que se construye una economía más equitativa para todos nuestros residentes”.

"El programa piloto de mercado protegido es un hito importante en el esfuerzo de la ciudad por conectar a proveedores diversos con oportunidades de generación de riqueza y remediar las inequidades históricas en el proceso de contratación", dijo Segun Idowu, próximo Jefe de Oportunidad e Inclusión Económica. "Quiero agradecer a la alcaldesa Wu por priorizar este tema en sus primeros 100 días, así como al equipo de las Oficinas de Administración y Finanzas, Oportunidad e Inclusión Económica, Equidad, Ley y Política de la Alcaldía por su incansable trabajo en la elaboración de la orden para este programa, que ayudará a avanzar inmediatamente en la equidad en la contratación municipal".

"Sabemos por nuestro estudio de disparidades de 2020 que las empresas propiedad de mujeres y personas de color han sido históricamente excluidas de los contratos de la ciudad. Este programa les brindará a esas empresas la oportunidad de competir y ser contratistas principales para la ciudad de Boston y ayudará a garantizar que los recursos de la ciudad se gasten de manera equitativa en nuestras comunidades", dijo Celina Barrios-Millner, Jefa de Equidad e Inclusión.

“Este es un paso en la dirección correcta”, dijo Glynn Lloyd, director ejecutivo de la Fundación para la Equidad Empresarial. “Basándonos en la disparidad en el gasto realizado en nuestras empresas minoritarias, esperamos el compromiso total de la nueva administración para nivelar el campo de juego”.

“La equidad en la contratación pública requiere políticas y prácticas que nivelen el campo de juego para las empresas minoritarias y las empresas propiedad de mujeres que históricamente han sido excluidas de las oportunidades de contratación”, dijo Betty Francisco, CEO de Boston Impact Initiative y cofundadora de Amplify Latinx. “Este programa de mercado protegido es una de las muchas herramientas que la ciudad puede utilizar para promover el acceso equitativo a contratos que generen empleos y crecimiento para las empresas propiedad de minorías y mujeres”.

"La solicitud de autorización de este programa de mercado protegido nos proporciona otra herramienta poderosa para mejorar la equidad en la contratación municipal", dijo Justin Sterritt, director financiero y director de adquisiciones. "Los desafíos relacionados con las adquisiciones son complejos y requieren el uso de todas las herramientas disponibles para ayudar a cerrar las brechas y desigualdades persistentes en la contratación municipal. Este programa de mercado protegido se basa en una serie de reformas y órdenes del Concejo para mejorar el proceso de adquisiciones y aumentar las oportunidades para proveedores nuevos y diversos. Bajo el liderazgo de la alcaldesa Wu, utilizaremos todas las herramientas a nuestro alcance, y la adición de este programa de mercado protegido es un paso importante".

Esta orden se basa en el compromiso de años de la alcaldesa Wu de exigir contratos municipales equitativos y cerrar la brecha de riqueza racial. En 2016, la entonces concejala Wu y la entonces concejala Ayanna Pressley presidieron la audiencia del Concejo Municipal que examinó el proceso de contratación de la ciudad y los esfuerzos para apoyar a las empresas locales. En 2017, la alcaldesa Wu y la congresista Pressley copatrocinaron una ordenanza que exigía a la ciudad recopilar más datos sobre la contratación. La alcaldesa Wu aprobó una ordenanza innovadora que exigía a la ciudad de Boston que modificara sus prácticas de contratación de alimentos para cumplir con ciertos estándares en materia de equidad racial, salario justo para los trabajadores, sostenibilidad ambiental y nutrición.

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba