city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Defendiendo el derecho al voto de las mujeres negras: Maria L. Baldwin en 1920

María L. Baldwin, una destacada educadora afroamericana, activista por los derechos civiles y sufragista en Boston, se registró para votar en el otoño de 1920.

por Erin Wiebe

El 17 de septiembre de 1920, Maria Louise Baldwin hizo cola para firmar su nombre en un libro de registro que registraba a las nuevas votantes de Boston. La Decimonovena Enmienda, que otorgaba el derecho al voto a las mujeres de todo Estados Unidos, se había ratificado el mes anterior. Muchas mujeres afroamericanas que vivían en Boston, incluida Maria L. Baldwin, reclamaron su derecho al voto ese año registrando sus nombres en uno de los docenas de libros de registro que ahora se conservan en los Archivos de la Ciudad de Boston.

Marie Baldwin
Maria L. Baldwin around 1885, Library of Congress Prints and Photographs Division

La inscripción de Baldwin misma proporciona pocos detalles, pero son suficientes para identificarla y el importante papel de liderazgo que desempeñaba en su comunidad. Tenía 63 años cuando se registró.

Su residencia en la Franklin Square House, en el South End de Boston, una gran residencia para mujeres trabajadoras y estudiantes, la ubicaba en el distrito electoral del Ward 6. El libro de registro del Ward 6 indica la ocupación de Baldwin como "Maestra" en la escuela Agassiz, en la cercana Cambridge.

Pero esta breve descripción oculta el papel destacado que Baldwin desempeñó al dirigir la escuela Agassiz, predominantemente blanca, a través de años de crecimiento y nuevas reformas. Comenzando como maestra, fue nombrada directora en 1889 y luego directora general en 1916, convirtiéndose en la primera afroamericana de Nueva Inglaterra en ocupar ese puesto. La escuela sigue abierta hoy en día, pero su nombre actual, la Escuela Maria L. Baldwin, honra ahora su legado.

Marie Baldwin School
The current Maria L. Baldwin School sits in the same location as the previous Agassiz School building where Baldwin taught.

Baldwin no solo fue una educadora respetada, sino también una incansable activista por los derechos de los afroamericanos y las mujeres. Uno de sus primeros esfuerzos fue la organización de reuniones semanales para estudiantes afroamericanos de Harvard, incluyendo a W.E.B. Du Bois. En 1893, Baldwin y otras mujeres afroamericanas de Boston fundaron el Women's Era Club, que abogaba por la justicia y la igualdad para las comunidades afroamericanas y el sufragio femenino. También fue miembro fundadora del Movimiento de Niágara y la NAACP, presidenta de la Asociación Literaria e Histórica de Boston, y líder de los esfuerzos para apoyar a los soldados afroamericanos durante la Primera Guerra Mundial como presidenta de la Liga de Mujeres para el Servicio Comunitario, una organización que continúa su trabajo comunitario hasta el día de hoy.

Tras una vida dedicada al activismo y al servicio, Baldwin falleció en 1922, menos de dos años después de haber firmado su nombre en el libro de registro de votantes.

Maria L. Baldwin’s entry is second from the bottom in this voter registration book.
Maria L. Baldwin’s entry is second from the bottom in this voter registration book.

El Proyecto Mary Eliza es una iniciativa digital para transcribir las inscripciones de votantes de mujeres de Boston, incluyendo la de Maria L. Baldwin, haciendo que estos datos importantes sean públicamente accesibles y totalmente consultables por primera vez.

Utilice el conjunto de datos.

Para obtener más información sobre el Proyecto Mary Eliza, consulte la publicación de presentación que anuncia el lanzamiento del proyecto . ¡Estén atentos a más publicaciones en el blog que compartirán nuestros descubrimientos!

Lecturas adicionales

Erin Wiebe es una estudiante de posgrado que cursa un doble título en Historia y Gestión de Archivos en la Universidad de Simmons.

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba