city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Oliver Sellers-Garcia nombrado director del Green New Deal de Boston.

Oliver Sellers-García llega a este puesto con una amplia experiencia en planificación urbana y en materia de cambio climático.

La alcaldesa Michelle Wu nombró hoy a Oliver Sellers-Garcia. como la primera Directora del Green New Deal de la ciudad de Boston. Sellers-García aporta años de experiencia trabajando en planificación urbana, mitigación del cambio climático, resiliencia y sostenibilidad. En este puesto, Sellers-García tendrá a su cargo los objetivos de la alcaldesa Wu de convertir a Boston en una ciudad del Green New Deal mediante la planificación de un futuro equitativo y sostenible. Como Asesora Principal de Gabinete, Sellers-García trabajará en colaboración con la Alcaldesa, el Jefe de Medio Ambiente, Energía y Espacios Abiertos (EEOS), el Jefe de Operaciones, el Jefe de Calles, el Jefe de Planificación, el Superintendente Escolar y otros altos funcionarios de la ciudad.

“En este momento de tremenda urgencia y oportunidad, Boston debe liderar un Nuevo Pacto Verde para la ciudad. Desde la salud y la seguridad de nuestros residentes, hasta los empleos y las oportunidades económicas, pasando por la vitalidad y la calidad de vida de nuestros vecindarios, la acción climática es la base de nuestro futuro más brillante. Nos tomó un tiempo encontrar un líder con la visión audaz, el conocimiento detallado y el enfoque en la comunidad para asumir esta responsabilidad, pero Oliver aporta incluso más de lo que esperábamos, y estoy muy inspirada por las posibilidades que se presentan”, dijo la alcaldesa Michelle Wu . “Estoy emocionada por el liderazgo de Oliver, que se basa en nuestro trabajo climático y coordina la vivienda, la salud, el transporte, la planificación urbana, la infraestructura y la justicia económica”.

En este puesto, Sellers-Garcia tendrá la oportunidad de dar forma a un enfoque gubernamental integral para la gobernanza climática y equitativa, y ayudar a convertir a Boston en un modelo innovador de liderazgo municipal. Será responsable de diseñar y promover la implementación de la agenda del Green New Deal, trabajando en estrecha colaboración con los líderes y departamentos del Gabinete Municipal en temas que incluyen planificación, vivienda, transporte, empleo, uso de la energía y electrificación.

El Nuevo Pacto Verde de Boston es una visión para abordar la crisis climática con estrategias que atiendan las inequidades económicas, sociales y raciales. Eliminar la contaminación por cambio climático y construir resiliencia ante un clima cambiante requerirá una transformación de la infraestructura y los sistemas públicos. La implementación del Nuevo Pacto Verde de Boston es una inversión en iniciativas que impulsen esta transformación y brinden mejoras tangibles a la población de Boston.

“Me siento honrado de servir a la ciudad de Boston como Director del Green New Deal y apoyar la visión de la alcaldesa Wu de convertir a Boston en la ciudad del Green New Deal. Colaborando con las comunidades de Boston, los defensores y mis colegas en la ciudad, demostraremos que actuar contra el cambio climático también significa hacer la vida diaria más cómoda, segura y placentera”, dijo Oliver Sellers-García . “Estoy encantado de unirme a una administración que prioriza la justicia y la equidad en nuestra respuesta a la crisis climática.”

“En este momento, tenemos la oportunidad y la obligación de abordar la crisis climática en curso, garantizando al mismo tiempo un acceso equitativo a empleos, transporte, energía limpia y espacios abiertos a través de un Nuevo Pacto Verde a nivel municipal”, dijo la Jefa de Medio Ambiente, Energía y Espacios Abiertos, la Reverenda Mariama White-Hammond . "Estoy encantada de trabajar con Oliver, quien tiene una sólida trayectoria local en este trabajo para crear un planeta saludable y sostenible para todos nosotros".

“El transporte es la segunda fuente más grande de emisiones de gases de efecto invernadero en Boston. Para ser una ciudad con un Nuevo Pacto Verde, debemos reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y crear un sistema de transporte que sea seguro, confiable y con bajas emisiones de carbono”, dijo el Jefe de Calles, Jascha Franklin-Hodge . “Estoy entusiasmado de trabajar con Oliver en esta transformación y de lograr una alineación en el trabajo de la ciudad en materia de transporte, infraestructura verde, vivienda y espacios abiertos”.

"Queremos que nuestros niños corran hacia sus escuelas y sus aulas con entusiasmo y pasión", dijo la superintendente entrante Mary Skipper. "Para que esto sea posible, necesitamos que los espacios de aprendizaje de nuestros estudiantes sean seguros, saludables, energéticamente eficientes y estimulantes. La inversión de la alcaldesa Michelle Wu en un Nuevo Pacto Verde para las Escuelas Públicas de Boston hará esto realidad. Con Oliver al frente liderando este trabajo, abordaremos los desafíos de nuestra infraestructura y construiremos un futuro verde para el distrito que satisfaga las necesidades de todos nuestros estudiantes".

“Estoy deseando trabajar con Oliver en las numerosas oportunidades para integrar nuestros objetivos de justicia climática y económica en el trabajo del Gabinete de Operaciones. Con la experiencia de Oliver, tenemos una oportunidad enorme para integrar la resiliencia climática en nuestro proceso de permisos, así como en la gestión de propiedades y los proyectos de construcción de capital de la ciudad”, dijo el Jefe de Operaciones, Dion Irish . “El Nuevo Pacto Verde para las Escuelas Públicas de Boston es un comienzo emocionante, y esperamos seguir trabajando en ello con el nuevo asesor principal”.

"En Boston, sabemos que los edificios representan casi el 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero y que constituyen la mayor oportunidad para la reducción de emisiones, además de las emisiones derivadas de la construcción", dijo el Jefe de Planificación, Arthur Jemison . "Como agencia, estamos comenzando a trabajar para lograr emisiones netas de carbono cero en nuestra propia cartera inmobiliaria, y espero trabajar con Oliver para limitar los impactos negativos de la construcción en toda Boston".

Oliver Sellers-Garcia fue director de Resiliencia y Equidad en la MBTA, donde dirigió un nuevo programa que integra el diseño resiliente, la sostenibilidad y la equidad social en el desarrollo de infraestructura. Desde que asumió este cargo en 2021, Sellers-Garcia ha trabajado en toda la agencia para desarrollar sistemas de medición y nuevas prácticas para el diseño y la participación de la comunidad.

De 2014 a 2021, Oliver se desempeñó como Director de la Oficina de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Alcalde en Somerville, Massachusetts. En este puesto, Sellers-Garcia actuó como el principal responsable de sostenibilidad de la ciudad para las operaciones municipales y el jefe del departamento de medio ambiente de toda la ciudad. Bajo su liderazgo, en 2018, Somerville publicó su primer plan de acción climática, uno de los primeros planes de acción climática municipales en integrar resiliencia, reducción de gases de efecto invernadero y equidad. Entre sus logros se incluyen la eficiencia municipal y residencial, programas de energía y compostaje con las Escuelas Públicas de Somerville, estándares de desarrollo nuevo con cero emisiones netas de carbono, programas de resiliencia al calor y las inundaciones, y una estrecha colaboración con municipios vecinos en materia de política de equidad climática.

Antes de incorporarse a la ciudad de Somerville, trabajó durante ocho años en la empresa de consultoría ambiental CDM Smith, ayudando a municipios y agencias públicas de todo el país y del mundo a integrar la sostenibilidad y el cambio climático en la planificación física y organizacional.

Hijo de padres guatemaltecos y estadounidenses, Oliver creció en un entorno bicultural en el área de Boston y es hablante nativo bilingüe de español. Vive con su pareja en Roxbury. Oliver tiene una licenciatura en Estudios Urbanos de la Universidad de Columbia y una maestría en Planificación Urbana del MIT.

El nombramiento de Sellers-Garcia se basa en el compromiso de la administración Wu de apoyar un ecosistema local y saludable, y una economía verde próspera. El primer presupuesto de la alcaldesa Wu incluyó inversiones innovadoras en la acción climática para crear una ciudad con un Nuevo Pacto Verde. Estas inversiones incluyen 2,5 millones de dólares para un nuevo programa de Calles Preparadas para el Clima dentro de Boston Preparada para el Clima para mejorar la resiliencia al calor, la gestión de aguas pluviales y la calidad del aire en los corredores de transporte clave, 20 millones de dólares para un programa piloto líder a nivel nacional para la rehabilitación energética de casas de tres pisos y otras viviendas multifamiliares manteniendo la asequibilidad, 2,5 millones de dólares de fondos ARPA para hacer crecer y preservar nuestra cobertura arbórea urbana, incluyendo un programa piloto innovador en terrenos privados, 2,5 millones de dólares en la electrificación de la infraestructura de autobuses escolares, una inversión de 6 millones de dólares de ARPA para ampliar los empleos verdes para jóvenes y 137 millones de dólares en financiación de capital, además de inversiones operativas, para crear y proteger parques, la cobertura arbórea y los espacios abiertos en la ciudad.

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba