city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

El alcalde Wu firma una ordenanza que exige subtítulos en los televisores de uso público para aumentar el acceso de las personas con discapacidad.

El Concejo Municipal aprobó la ordenanza por unanimidad en la reunión del 7 de diciembre.

La alcaldesa Michelle Wu firmó el viernes pasado una ordenanza que exige que los establecimientos de alojamiento público en la ciudad de Boston, como restaurantes, bares, bancos y gimnasios, activen la función de subtítulos ocultos en cualquier televisor en áreas públicas. La ordenanza, patrocinada por el presidente del consejo, Ed Flynn, fue aprobada por unanimidad por el Concejo Municipal de Boston esta semana con el objetivo de eliminar las barreras en los espacios públicos relacionadas con el acceso a la comunicación para las personas con discapacidad.

“Mejorar el acceso a la comunicación en espacios públicos en toda Boston es fundamental para que Boston sea realmente para todos”, dijo la alcaldesa Michelle Wu . “Esta ordenanza elimina las barreras para las personas con discapacidades, y estoy agradecida a la Comisión de Discapacidades, la Junta Asesora de Discapacidades y a todo el Concejo Municipal de Boston por su liderazgo y defensa”.

“Esta ordenanza garantiza que las personas con discapacidad tengan acceso total a la información y los recursos compartidos con el público”, dijo el presidente del Concejo, Flynn . “Quiero agradecer a mis colegas del Concejo Municipal, al alcalde Wu y a la comisionada McCosh por su liderazgo, y a los defensores por su trabajo en este tema. Este es un paso hacia la accesibilidad. Continuaremos enfocándonos en la equidad para los residentes y visitantes con discapacidades. Los derechos de las personas con discapacidad son derechos civiles.”

Cuando las empresas activan la función de "subtítulos" en sus televisores, se muestra una transcripción en vivo del contenido de audio del programa que se desplaza por la parte inferior de la pantalla. Exigir que los subtítulos visibles estén activados eliminará una barrera de comunicación significativa para las personas con pérdida auditiva y otras discapacidades. Esto también será beneficioso para el público en general, ya que aumenta el acceso a la información en espacios comerciales concurridos y ruidosos donde puede ser difícil oír.

“La falta de acceso a la comunicación en los televisores de lugares públicos existía antes de la COVID-19, pero ahora se reconoce como un problema crítico de equidad”, dijo la Comisionada para la Discapacidad, Kristen McCosh . “Todos los televisores tienen la capacidad de habilitar subtítulos para las emisiones, y los servicios de cable y transmisión ofrecen subtítulos, por lo que esto es algo que las empresas pueden hacer de forma totalmente gratuita. Esta ordenanza es una situación beneficiosa para todos que garantizará que las empresas de Boston sean más accesibles y más acogedoras para miles de residentes, trabajadores y visitantes. Quiero agradecer a los miembros de nuestro dedicado Consejo Asesor para la Discapacidad, tanto pasados como presentes, por su defensa de esta causa, especialmente a nuestro presidente, Wesley Ireland.”

Durante el auge de la pandemia de COVID-19, las emisoras de televisión transmitieron diariamente o semanalmente ruedas de prensa municipales, actualizaciones importantes de salud pública, informes de noticias de última hora, alertas de emergencia y otra información crucial e instrucciones oportunas relacionadas con la respuesta a la pandemia. Sin embargo, ese contenido audible no era accesible para la comunidad sorda, las personas con discapacidad auditiva, las personas mayores con pérdida de audición, las personas con discapacidades del desarrollo o sensoriales y las personas que hablan un idioma que no sea inglés.

En 2020, el entonces miembro de la Junta, Wesley Ireland, planteó la cuestión de exigir subtítulos en una reunión mensual de la Junta Asesora. Tras un debate, la Junta solicitó a la Comisión de Discapacidad que investigara cómo otros municipios habían abordado el tema. La Comisión investigó a más de media docena de ciudades y un estado que habían establecido un requisito similar de subtítulos y trabajó con otros departamentos para elaborar una propuesta. La propuesta se perfeccionó aún más tras una audiencia del Ayuntamiento celebrada en noviembre de 2021.

“Estoy entusiasmado de ver a Boston unirse a otras grandes ciudades como Seattle y San Francisco para exigir subtítulos en los televisores de uso público”, dijo Wesley Ireland, presidente del Consejo Asesor sobre Discapacidad. “Es un problema de equidad que he enfrentado en el pasado y que finalmente se aborda”.

La Comisión de Discapacidades trabajará con otros departamentos de la ciudad, incluyendo la Oficina de Oportunidades Económicas e Inclusión y la Oficina de Servicios Vecinales, para difundir información sobre la nueva ordenanza a las empresas de toda la ciudad. La Comisión ayudará a las empresas a cumplir con la normativa proporcionando recursos sobre la habilitación de subtítulos.

“Este es un momento importante en el esfuerzo continuo de nuestras pequeñas empresas para garantizar que todos nuestros espacios sean inclusivos para todos”, dijo Segun Idowu, Jefe de Oportunidad Económica e Inclusión. “Nuestro equipo está comprometido a trabajar con nuestras pequeñas empresas para ayudarlas a ser más accesibles para todos. Estoy agradecido al Comisionado McCosh y a la Comisión de Discapacidades y la Junta Asesora de Discapacidades por impulsar esto”.

La Comisión ayudará a las empresas proporcionándoles recursos sobre cómo habilitar los subtítulos, con el fin de ayudarles a cumplir con la normativa. Para obtener más información y conocer los próximos anuncios sobre los subtítulos en espacios públicos, visite la página web de la Comisión de Discapacidades de la ciudad .

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba