La ciudad de Boston seleccionada para el grupo de centros de reducción de la violencia
Este grupo reúne a expertos y profesionales de renombre de todo el país para participar en un taller de varios días, basado en asistencia técnica y que involucra a diversas agencias.
La alcaldesa Michelle Wu anunció hoy que la ciudad de Boston solicitó y fue seleccionada para participar en un nuevo programa de cohortes destinado a reducir la violencia armada, organizado por el Centro para el Estudio y la Práctica de la Reducción de la Violencia (VRC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Maryland , para ciudades de todo Estados Unidos. La cohorte reúne a expertos y profesionales de renombre de todo el país para participar en un taller multidiario, basado en asistencia técnica y entre agencias, centrado en la reducción de homicidios por armas de fuego en una ciudad en particular. La alcaldesa Wu hizo este anuncio hoy junto con el Comisionado de Policía de Boston, Michael Cox, el Asesor Principal de Seguridad Comunitaria, Isaac Yablo, y socios comunitarios en el Centro Comunitario Tobin en Roxbury. El programa comenzó hoy y continuará hasta el viernes 7 de abril de 2023. Entre las partes interesadas participantes se encuentran representantes de la Oficina del Alcalde, la Comisión de Salud Pública de Boston (BPHC), el Departamento de Policía de Boston (BPD), las Escuelas Públicas de Boston (BPS), el Gabinete de Servicios Humanos, la Oficina de Gestión de Emergencias, la Fiscalía del Condado de Suffolk, la Oficina del Sheriff del Condado de Suffolk, socios comunitarios y líderes religiosos.
Las sesiones de la cohorte del Centro de Reducción de la Violencia son creadas conjuntamente por la Oficina del Alcalde y el Centro de Reducción de la Violencia. La cohorte ayudará a orientar el trabajo de seguridad comunitaria de la ciudad de Boston en el futuro. La cohorte representa el compromiso de la alcaldesa Wu y la ciudad de abordar la violencia armada de manera integral y de trabajar con los residentes y las familias de los vecindarios de Boston para garantizar la seguridad comunitaria, reuniendo a diversas partes interesadas en Boston y la región para abordar de manera integral la violencia.
"Boston es una de las ciudades grandes más seguras del país y un modelo nacional, pero incluso con niveles históricamente bajos de incidentes de seguridad pública, estamos comprometidos a erradicar la violencia en cada vecindario", dijo la alcaldesa Michelle Wu . "Esperamos que nuestras agencias públicas y socios comunitarios fortalezcan y profundicen nuestro trabajo conjunto de prevención e intervención contra la violencia".
Desde el otoño de 2022, la Oficina del Alcalde y la Comisión de Salud Pública de Boston han liderado conversaciones colaborativas e impactantes con partes interesadas internas y externas sobre cómo abordar, reducir y prevenir la violencia comunitaria. La ciudad ha determinado que existe la necesidad de programas que se centren en una gama de edades y que desarrollen un marco cohesivo para abordar la violencia comunitaria para todos nuestros residentes a través de un enfoque de salud pública.
El Centro de Reducción de la Violencia apoyará y reforzará los esfuerzos de la ciudad contra la violencia coordinando varios departamentos y agencias; asesorando en el desarrollo de programas, servicios e infraestructura relacionados con la prevención e intervención de la violencia; y reforzando la infraestructura de recopilación y evaluación de datos en toda la ciudad de Boston.
“La finalización de esta cohorte servirá como un paso adicional hacia la consecución de la visión de la alcaldesa Wu de construir un ecosistema multifacético de prevención, intervención y recuperación de la violencia comunitaria que atienda a las comunidades históricamente más marginadas”, dijo Isaac Yablo, Asesor Principal de Seguridad Comunitaria . “La cohorte ayudará a destacar las experiencias de los proveedores directos, al mismo tiempo que introduce nuevas perspectivas que mejorarán la forma en que atendemos a nuestros electores”.
Las sesiones del grupo reunirán a diversas partes interesadas y fomentarán la colaboración en una estrategia multirniveles para la reducción de la violencia armada en la ciudad de Boston. El taller también asegurará que los participantes aprendan sobre las diversas herramientas disponibles para la ciudad y los posicione mejor para implementar las mejores prácticas basadas en evidencia y en la comunidad, de todo el país, en su trabajo actual.
"Estamos entusiasmados con la oportunidad de revisar y evaluar las estrategias actuales para reducir la violencia en nuestra ciudad. Boston tiene una larga historia de liderazgo y creación de muchas de las mejores prácticas que el país ha seguido en los últimos treinta años. Hemos utilizado alianzas estratégicas para desviar a jóvenes y otras poblaciones vulnerables de la violencia y la delincuencia. Estos programas surgieron porque compartimos datos reales con nuestros socios y unimos nuestras mentes para encontrar soluciones innovadoras. Esto no es solo un problema policial. La verdadera vigilancia comunitaria depende de las alianzas", dijo el Comisionado Michael Cox, del Departamento de Policía de Boston. "Los problemas que enfrentamos hoy merecen intervenciones con servicios y apoyo del Ayuntamiento, nuestros socios sin fines de lucro y la comunidad que los respalda. Cada uno de nosotros tiene un papel clave que desempeñar si vamos a generar confianza y crear un cambio duradero. Gracias a la alcaldesa Wu por su liderazgo en estos esfuerzos".
“La Comisión de Salud Pública de Boston está comprometida a trabajar dentro de la comunidad para abordar y prevenir múltiples formas de violencia, incluyendo los homicidios por violencia armada”, dijo la Dra. Bisola Ojikutu, Comisionada de Salud Pública y Directora Ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston. “Que Boston se convierta en una ciudad miembro del programa de Reducción de la Violencia es una oportunidad importante para la ciudad mientras trabajamos para eliminar la violencia armada. El programa nos permitirá aportar mayor experiencia y asegurar el uso de prácticas basadas en evidencia y en la comunidad.”
“Mantener a nuestros jóvenes seguros es nuestra máxima prioridad”, dijo la Superintendente Mary Skipper . “Todo niño tiene derecho a sentirse seguro en sus comunidades y en sus escuelas. Lo que sucede con nuestros jóvenes mientras viajan hacia y desde la escuela, en las horas de después de la escuela y por las noches, y los fines de semana y durante el verano puede ser tan impactante como lo que sucede durante el día escolar. No podemos expresar lo suficiente nuestra gratitud al Alcalde Wu y al Centro de Reducción de la Violencia por su firme compromiso de reducir la violencia armada y mantener a nuestros jóvenes fuera de peligro.”
Las sesiones ofrecerán un análisis detallado de la violencia armada en Boston, las intervenciones de acercamiento a la comunidad, las estrategias policiales basadas en la evidencia y orientación sobre la implementación de estrategias de lucha contra la violencia a nivel municipal. Al finalizar el taller, el VRC ayudará a la ciudad de Boston a sentar las bases para coordinar a diversas partes interesadas en torno a la búsqueda e implementación de estrategias probadas que nuestra comunidad y la ciudad han identificado como capaces de detener la violencia en Boston.
Aprovechando la participación de la ciudad en la cohorte del Centro de Reducción de la Violencia, la ciudad anunció hoy también el lanzamiento de una gira de sanación liderada por la comunidad en las próximas semanas. La gira involucrará y empoderará a las comunidades más afectadas por la violencia y reunirá a residentes y líderes municipales que más necesitan intervención para abordar problemas de larga data centrados en las causas profundas de la violencia. La gira de sanación es un paso que la ciudad está dando para brindar apoyo inmediato a los residentes afectados y guiar e informar sobre cómo la ciudad aborda la violencia a medida que nos acercamos a los meses de verano de 2023.
Las sesiones de la gira también incluirán un espacio físico separado para los profesionales de la salud mental, lo que permitirá a las personas comenzar y/o continuar su recuperación junto con recursos para mejorar su calidad de vida. Más información, incluyendo las fechas y ubicaciones de las sesiones, estará disponible en boston.gov a finales de esta semana.
El Centro para el Estudio y la Práctica de la Reducción de la Violencia, conocido como el Centro de Reducción de la Violencia (CRV), proporciona soluciones combinando investigación rigurosa con conocimientos prácticos. Con énfasis en la violencia comunitaria perpetrada con armas de fuego, el CRV recopila las investigaciones más rigurosas, las sintetiza y luego las pone a disposición de todos, de forma gratuita y en formatos accesibles y fáciles de usar. El CRV forma parte del Departamento de Criminología y Justicia Penal de la Universidad de Maryland. El departamento se estableció en 1969 y ha sido consistentemente clasificado como el programa de doctorado en criminología número 1 en los Estados Unidos (US News and World Report, 2005, 2010, 2019, 2020, 2021, 2022).