La alcaldesa Wu propone un presupuesto para el año fiscal 2024 que invierte en las familias de Boston y en los residentes de todas las generaciones.
El presupuesto operativo y el plan de capital incluyen inversiones trascendentales en seguridad vial, centros comunitarios, bibliotecas, piscinas y edificios escolares para reforzar los recursos para las familias.
La alcaldesa Michelle Wu propuso hoy el presupuesto operativo y el plan de capital propuestos por su administración para el próximo año fiscal. La propuesta combina nuevas iniciativas y mayores inversiones en servicios existentes para convertir a Boston en el mejor lugar del país para criar una familia y para servir mejor a los residentes de todas las generaciones.
El presupuesto "Primero para las Familias" incluye un presupuesto operativo propuesto para el año fiscal 2024 de 4.280 millones de dólares, que financia todos los servicios de la ciudad, incluidos los colegios, bibliotecas, seguridad pública, apoyo a la vivienda, parques, centros para personas mayores y limpieza de calles. También incluye salarios y beneficios para la fuerza laboral de 19.000 personas de la ciudad.
La propuesta del Plan de Capital para los años fiscales 2024-2028, por un valor de 4.200 millones de dólares, financia las inversiones en infraestructura de la ciudad, incluyendo 58 millones de dólares para mejorar las vías públicas y el transporte público, 374 millones de dólares para la construcción y renovación de escuelas, e inversiones emblemáticas en toda Boston, incluyendo una nueva piscina en Charlestown; nuevas bibliotecas en Codman Square, Fields Corner y Egleston Square; y nuevos centros comunitarios en Grove Hall, North End, Allston, Mission Hill y Hyde Park.
Estas inversiones en las familias de Boston se basan en el anuncio del año pasado de 350 millones de dólares en fondos federales de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) que la ciudad canalizó hacia la construcción de nuevas viviendas y programas de propiedad de vivienda, apoyo a las empresas de los vecindarios y revitalización del centro de la ciudad, la ampliación de plazas de guardería infantil asequibles, iniciativas de energía limpia y clima, y programas de salud mental.
“Basándonos en nuestro compromiso de convertir a Boston en el mejor lugar del país para criar una familia, esta propuesta invierte en nuestras comunidades y centros comunitarios: en la infraestructura, los espacios, los programas y los servicios que apoyan a nuestra gente y mantienen a nuestra ciudad en funcionamiento”, dijo la alcaldesa Michelle Wu . “Estas inversiones combinan nuevas iniciativas y servicios ampliados para atender mejor a los residentes de todas las generaciones”.
La alcaldesa Wu también anunció que Boston ha recibido una calificación AAA de ambas agencias de calificación, Moody's y S&P Global, por noveno año consecutivo. Estas calificaciones son un reconocimiento a la sólida gestión fiscal de la ciudad durante la pandemia y la recuperación. Las calificaciones permitirán a la ciudad obtener las tasas más favorables para las inversiones en infraestructura que apoyen la equidad, la asequibilidad y la resiliencia en cada vecindario.
“El presupuesto propuesto por la alcaldesa Wu se basa en los esfuerzos críticos de la ciudad para brindar servicios a los residentes de todos los barrios de Boston, al mismo tiempo que se mantiene la responsabilidad fiscal que ha posicionado a Boston como un modelo nacional en la gestión financiera”, dijo Ashley Groffenberger, directora financiera . “Con la ciudad recibiendo un bono AAA por noveno año consecutivo, la administración está adoptando un enfoque coordinado y fiscalmente responsable para el presupuesto operativo, el plan de capital y los fondos federales ARPA que fortalecerán los servicios e infraestructuras de la ciudad que atienden a nuestros residentes ahora y en el futuro”.
El presupuesto operativo y el plan de capital propuestos realizan inversiones en cuatro áreas clave para crear nuevas oportunidades para los residentes de todas las edades; construir comunidades más seguras y saludables; financiar mejoras críticas en la infraestructura limpia y resiliente; y continuar ofreciendo servicios excepcionales a los ciudadanos.
Creando oportunidades intergeneracionales
- 374 millones de dólares para la construcción de edificios escolares y 9,6 millones de dólares para apoyar a estudiantes con necesidades especiales en las escuelas públicas de Boston.
- 4 millones de dólares en nueva financiación parael programa Universal Pre-K que se utilizarán para añadir más de 350 plazas nuevas para niños de tres y cuatro años.
- 43 millones de dólares para nuevas bibliotecas en Fields Corner, Egleston Square y Codman Square, y 750.000 dólares para ampliar el horario semanal y de los sábados en las sucursales de la Biblioteca Pública de Boston.
- 178 millones de dólares en nueva financiación de capital para la construcción y renovación de los centros comunitarios BCYF en Grove Hall, North End, Allston, Mission Hill e Hyde Park, y para la renovación de la piscina Clougherty en Charlestown.
- Una inversión sin precedentes de 18 millones de dólares en empleos para jóvenes , la mayor en la historia de Boston.
- 500.000 dólares para clases de natación para jóvenes
- 250.000 dólares para el desarrollo de la fuerza laboral en el cuidado de personas mayores.
- 900.000 dólares para programación adicional para personas mayores en centros comunitarios.
- 500.000 dólares para capacitar a residentes de Boston de comunidades tradicionalmente subrepresentadas para que desarrollen carreras en la creciente industria de las ciencias biológicas.
Garantizar la salud pública y la seguridad de la comunidad.
- 1,2 millones de dólares en programas de prevención de la violencia y personal de seguridad pública en los recintos de la Autoridad de Vivienda de Boston .
- 582.000 dólares para el programa Youth Connect del Departamento de Policía de Boston, que invierte en servicios de salud mental culturalmente relevantes y centrados en el trauma para jóvenes en situación de riesgo.
- 3,3 millones de dólares para gestionar centros de alojamiento de bajo umbral de acceso.
- 28 millones de dólares en nueva financiación para estaciones de bomberos y equipos, y personal adicional de los Servicios Médicos de Emergencia para mantener los tiempos de respuesta en toda Boston.
- 30 millones de dólares en nueva financiación para rediseñar las calles con un enfoque en la seguridad.
Apoyando una ciudad verde y en crecimiento.
- 50 millones de dólares para modernizar los sistemas de la Autoridad de Vivienda de Boston, eliminando el uso de combustibles fósiles y creando hogares más saludables y confortables.
- Inversión de 5 millones de dólares para ampliar los programas de vales de vivienda, ayuda para el alquiler y unidades de vivienda auxiliares de la ciudad.
- 750.000 dólares para añadir árboles e infraestructura verde que apoye la sustitución de superficies pavimentadas por zonas ajardinadas.
- Financiación para apoyar los abonos de Bluebikes de 5 dólares para 10.000 residentes y 1,4 millones de dólares para introducir bicicletas eléctricas Bluebikes en el sistema.
- 84 millones de dólares en nueva financiación de capital para la creación, reconstrucción y mantenimiento de parques municipales.
- 58 millones de dólares en nuevos fondos de capital para el transporte público, mejoras en las aceras e infraestructura de la ciudad que favorece el caminar y el ciclismo.
- Capacidad de personal adicional para la Oficina de Diversidad de Proveedores de la Ciudad para apoyar a las empresas propiedad de mujeres y personas de color en el acceso a los contratos de la Ciudad, complementando una inversión de 9 millones de dólares de fondos federales de recuperación centrados en el crecimiento de estas empresas.
Ofreciendo servicios municipales excepcionales.
- 6 millones de dólares para modernizar el servicio 311 de Boston y brindar un mayor nivel de atención a todos los residentes.
- Aumento de personal en los departamentos principales de atención al ciudadano, como el Registro Civil y los Servicios de Inspección.
- Mayor apoyo en materia de acceso lingüístico para la Comisión de Discapacidades y la Oficina de Gestión de Emergencias.
- Inversiones para simplificar el proceso de obtención de permisos para eventos, de modo que los residentes puedan mantenerse conectados más fácilmente a través de eventos en sus vecindarios.
- Inversión de 500.000 dólares en la formación profesional de los residentes, mediante la incorporación de dos programas de la Academia Municipal para la obtención de certificados de conductor de autobús y gestión de aguas residuales, como vía para acceder a una carrera profesional en la ciudad.
- 147 millones de dólares para mantener los puentes, escaleras y senderos peatonales de Boston en buen estado de conservación.
- 94 millones de dólares en financiación de capital para instalaciones centrales, incluyendo el Ayuntamiento y la Plaza del Ayuntamiento.
- 1,5 millones de dólares para aumentar la capacidad de la Gerencia de Propiedades, realizar una evaluación de las instalaciones e implementar un sistema de gestión de activos.
El presupuesto operativo y el plan de inversión propuestos fueron presentados formalmente al Concejo Municipal el lunes.
Para obtener más información sobre las propuestas, visite http://budget.boston.gov/ .