El Gabinete de Equidad e Inclusión anuncia el segundo programa anual de activismo artístico para estudiantes.
El programa, que se celebrará del 18 al 21 de abril, se centrará en empoderar a los estudiantes para que utilicen el arte como herramienta de cambio social; se anima a los estudiantes de Boston de entre 12 y 17 años a inscribirse hoy mismo.
El Gabinete de Equidad e Inclusión de la ciudad de Boston anunció hoy que el segundo programa anual de Artivismo para estudiantes se llevará a cabo del 18 al 21 de abril y está abierto a estudiantes de 12 a 17 años de Massachusetts. El programa de cuatro días se desarrollará en la recientemente renovada Academia de Artes de Boston, ubicada en 174 Ipswich Street, de 9:00 a 17:00. Este programa brinda a los jóvenes artistas de Boston la oportunidad de participar en la creación artística basada en la narración y la justicia social, y de aprender a utilizar el arte como herramienta para el cambio social. Los estudiantes trabajarán en estrecha colaboración con líderes comunitarios experimentados para aprender a utilizar su creatividad para generar un impacto positivo en la sociedad. Los instructores incluyen a Demi Brown, artista docente de danza; BMike Odums, artista docente de artes visuales; Amanda Shea, artista docente de poesía; y Danny Rivera, artista docente de música.
“El artivismo proporciona una plataforma para que nuestros jóvenes se expresen a través del arte, al mismo tiempo que generan un impacto positivo en el mundo que les rodea”, dijo Lori Nelson, Asesora Principal para la Justicia Racial. “Creemos que los jóvenes tienen el poder de cambiar el mundo y queremos animarlos a hacerlo”.
El Programa Artivism para Estudiantes tiene como objetivo inspirar y empoderar a los jóvenes para que utilicen el arte como herramienta de cambio social. Durante la semana, los estudiantes inscritos tienen la oportunidad única de explorar diversas formas de expresión artística, incluyendo música, danza, escritura creativa y artes visuales. Además, los estudiantes utilizarán el medio que elijan para describir e interpretar sus historias a la comunidad sobre equidad racial, justicia social y resiliencia. Este año, el programa se centrará en asegurar una mayor comprensión de las contribuciones de las personas negras que impactan en el cambio social y político en su comunidad aquí en Boston y a nivel mundial.
Artivism sensibiliza sobre la rica historia de Boston y aquellos que impactaron en la cultura de futuros artistas. Con sesiones centradas en enseñar la importancia del arte, la justicia racial y la narración, el programa demostrará el impacto de los programas artísticos en los jóvenes de los barrios de Boston. El arte como forma de expresión se utilizará para expresar la visión del mundo de los estudiantes. La expresión creativa a través del arte, la poesía y la canción es una parte integral de la creación de movimientos a lo largo de la historia. Los artistas trascienden barreras con su trabajo para expresar problemas y abogar por la justicia racial.
“La creatividad a esta edad es expansiva”, Danny Rivera, cantante, compositor, productor discográfico y activista por los derechos civiles . “Debemos enseñar y orientar a los niños del mundo de hoy. Boston está evolucionando racial, económica, social y mentalmente. Estoy orgulloso de ser parte del cambio. Artivism está teniendo un impacto duradero en la vida de nuestros jóvenes de hoy. Mi objetivo es inspirar y dejar un legado. Artivism apoya mis objetivos.”
La participación en el programa, que incluye desayuno, almuerzo, refrigerios y materiales de arte, es gratuita para las familias y los cuidadores. Los padres pueden registrar a sus hijos en el sitio web de la ciudad de Boston en www.boston.gov/artivism .