El Proyecto Mary Eliza: Registros de votantes del Distrito 4 ya disponibles.
En el distrito 4 de Charlestown, más de 1400 mujeres se registraron para votar en 1920. Hemos terminado de transcribir nuestros registros de votantes femeninos del distrito 4 y los datos ya están disponibles en Analyze Boston.
En 1920, tras la aprobación de la Decimonovena Enmienda, miles de mujeres de Boston se registraron para votar. Los registros de votantes femeninos de 1920 se conservan actualmente en los Archivos de la Ciudad de Boston y documentan los nombres, direcciones, lugares de nacimiento y ocupaciones de las mujeres. A veces, las mujeres proporcionaban información adicional sobre su proceso de naturalización para convertirse en ciudadanas estadounidenses, incluyendo el lugar de nacimiento de sus maridos, ya que en 1920 el estatus de ciudadanía de una mujer estaba ligado a la nacionalidad de su marido.
El Proyecto Mary Eliza, que lleva el nombre de la enfermera afroamericana, activista de los derechos civiles y votante de Boston, Mary Eliza Mahoney, está transcribiendo estos valiosos registros manuscritos en un conjunto de datos fácilmente consultable y ordenable. ¡Recientemente terminamos de transcribir los registros del Distrito 4 y los hemos agregado a nuestro conjunto de datos!
En 1920, el distrito 4 abarcaba la parte este de Charlestown, como se muestra en el mapa anterior. Más de 1400 mujeres que vivían en el distrito 4 se registraron para votar en el verano y el otoño de 1920.
Casi 1/3 de las mujeres que se registraron para votar en el Distrito 4 nacieron fuera de los Estados Unidos. La gran mayoría de estas mujeres nacidas en el extranjero (más del 75%) nacieron en Irlanda, ¡pero también encontramos mujeres nacidas en Rusia, Canadá, Alemania, Suecia, Inglaterra e incluso Nueva Zelanda!
Agnes McAuliffe, de cuarenta y cinco años, se registró para votar el 4 de octubre de 1920. Agnes parece haber pertenecido a una familia de viajeros. Aunque Agnes indicó Nueva Zelanda como lugar de nacimiento, su padre nació en Irlanda y se naturalizó en el Tribunal de Circuito de los Estados Unidos de Boston en 1878, cuando Agnes tendría solo tres años. Como mujer soltera con un padre naturalizado, Agnes tuvo que presentar los documentos de naturalización de su padre para reclamar su derecho al voto.
Agnes no fue la única en presentar la documentación de naturalización de familiares varones a los empleados electorales. Hannah Barry, que estaba unas pocas mujeres delante de Agnes en la fila de registro, entregó los papeles de naturalización de su marido, Edward, al empleado electoral. Tanto Hannah como Edward nacieron en el condado de Cork, Irlanda, pero solo Edward se naturalizó a través de los tribunales. Debido a una ley de 1907 que vinculaba el estatus de ciudadanía de una mujer a la nacionalidad de su marido, Hannah obtuvo su ciudadanía a través de la naturalización de su marido.
Más de la mitad de las mujeres que se registraron para votar en el Distrito 4 trabajaban fuera del hogar. Si bien muchas mujeres trabajaban en servicios domésticos y fábricas, encontramos ocupaciones que iban desde encuadernadoras hasta artistas y contables. ¡Incluso encontramos una "aplicadora de lámina de oro"! También encontramos mujeres empleadas en el Astillero Naval de Charlestown.
La Ley Naval de 1916 creó una fuerza de reserva naval y permitió que las mujeres blancas trabajaran en los astilleros navales. Si bien las mujeres no podían unirse a la marina regular, las mujeres blancas podían unirse a la Fuerza de Reserva Naval como "yeoman (f)". La Fuerza de Reserva Naval excluía a las mujeres negras.
Alice G. Driscoll se registró para votar el 11 de octubre de 1920. Los registros del Astillero Naval muestran que se alistó como Yeoman (F) en el Astillero Naval el 19 de septiembre de 1918 a la edad de 20 años. Para cuando se registró para votar, las filas de mujeres en el Astillero Naval habrían sido diezmadas. Muchas mujeres fueron dadas de baja de la Fuerza de Reserva Naval en noviembre de 1918, cuando terminó la Primera Guerra Mundial. Para el 24 de octubre de 1920, apenas dos semanas después de que Driscoll se registrara para votar, terminaron todos los alistamientos de Yeoman (F). Algunas mujeres continuaron trabajando en el Astillero Naval en puestos civiles, lo que podría explicar por qué Driscoll declaró su ocupación como "Contable" en lugar de mencionarse como yeoman. Puede leer más sobre Alice G. Driscoll y otras mujeres Yeoman (F) que se registraron para votar en este artículo del Servicio de Parques Nacionales.
¡Esta nueva adición a nuestro conjunto de datos guarda muchas historias esperando ser descubiertas! ¡ Sumérjase en el conjunto de datos y háganos saber lo que encuentra!