La alcaldesa Michelle Wu firma una orden ejecutiva que prohíbe el uso de combustibles fósiles en los nuevos edificios propiedad de la ciudad.
La orden ejecutiva también se aplica a las reformas importantes de los edificios existentes propiedad de la ciudad.
Hoy, la alcaldesa Michelle Wu se unió al director del Green New Deal, Oliver Sellers-Garcia, al Gabinete de Operaciones y a defensores locales del clima y del trabajo para firmar una Orden Ejecutiva (EO) que elimina el uso de combustibles fósiles en la construcción de nuevos edificios y en las reformas importantes de edificios municipales. Al firmar la EO, la alcaldesa Wu demuestra su compromiso de acelerar la acción climática exigiendo que todos los edificios municipales nuevos y las reformas importantes funcionen sin combustibles fósiles, reduciendo las emisiones del sector de la construcción de Boston, creando empleos de alta calidad, mejorando la salud pública y la calidad de vida, y promoviendo la justicia racial y económica.
La alcaldesa Wu anunció previamente su intención de redactar y firmar este decreto durante su discurso sobre el estado de la ciudad en 2023. Las funciones del decreto entrarán en vigor de inmediato, sin afectar a los proyectos que se encuentren actualmente en fase de adquisición, diseño o construcción. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, también se unió a la ceremonia de firma.
“Semana tras semana, vemos los signos de calor extremo, tormentas e inundaciones que nos recuerdan que se está cerrando la ventana de oportunidad para tomar medidas climáticas”, dijo la alcaldesa Michelle Wu . “Los beneficios de adoptar una infraestructura libre de combustibles fósiles en nuestra ciudad no conocen límites entre industrias y comunidades, y Boston continuará utilizando todas las herramientas posibles para construir el futuro verde, limpio, saludable y próspero que nuestra ciudad merece”.
“Como parte del Green New Deal de Boston, estamos adoptando un enfoque integral del gobierno, buscando maneras en que nuestros gabinetes y departamentos puedan participar en la acción climática”, dijo el director del Green New Deal, Oliver Sellers-Garcia . “Esta orden ejecutiva dirige y faculta al Gabinete de Operaciones y a los administradores de instalaciones de toda la ciudad para liderar la descarbonización de nuestro portafolio de edificios. Además de los edificios nuevos, esta orden se aplica a las reformas importantes porque, a menudo, la forma más sostenible de construir un edificio ecológico no es empezar de cero.”
En Boston, las emisiones municipales constituyen el 2,3% de todas las emisiones de carbono de la ciudad, y más del 70% de las emisiones de la ciudad provienen de los edificios. A través de la Orden Ejecutiva, la ciudad está aprovechando la oportunidad para garantizar que cada nueva inversión de capital en proyectos de nueva construcción o renovación importante catalice la descarbonización del sector de la construcción de Boston mediante la construcción o la rehabilitación de edificios para eliminar el uso de combustibles fósiles en las operaciones de los edificios.
Esta orden ejecutiva establece un camino claro para descarbonizar el parque de edificios de la ciudad. Como propietaria de más de 16 millones de pies cuadrados de propiedad, el compromiso de la ciudad con edificios libres de combustibles fósiles aumentará la demanda sustancialmente en los numerosos oficios y profesiones que forman parte del ecosistema de la construcción ecológica. La ciudad dará ejemplo con sus propios edificios y contribuirá a la creación de nuevos empleos en las industrias de la construcción, así como en el diseño y mantenimiento de edificios, ampliando las oportunidades locales para fortalecer los programas de desarrollo de la fuerza laboral, las prácticas y otras vías de formación para que los residentes de Boston accedan a empleos de alta calidad en el sector de la construcción.
PowerCorpsBOS apoya estos esfuerzos de desarrollo de la fuerza laboral capacitando a residentes de Boston para empleos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en edificios grandes, enseñándoles habilidades para mantener las operaciones de los edificios con la máxima eficiencia. El programa es una asociación liderada por el Gabinete de Empoderamiento de los Trabajadores y el Departamento de Medio Ambiente en colaboración con el Departamento de Empleo y Oportunidades para la Juventud y los Centros de Boston para la Juventud y las Familias . La tercera cohorte del programa comenzó la semana pasada.
Con la implementación de la EO, todos los edificios nuevos se planificarán, diseñarán y construirán de manera que los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), agua caliente y cocina no quemen combustibles fósiles ni se conecten directamente a ellos en todos los edificios municipales. Además de aplicarse a todos los edificios nuevos, también afecta a las modificaciones en las que se planifica trabajo estructural en el 75% o más de la superficie del edificio. Cualquier proyecto que reemplace el sistema de calefacción, ventilación, aire acondicionado o agua caliente de un edificio, o los equipos de cocina, debe eliminar la combustión de combustibles fósiles en el sistema afectado.
Además, la orden ejecutiva mejorará la salud pública y ahorrará dinero a la ciudad. Los edificios altamente eficientes y libres de combustibles fósiles generan beneficios inmediatos para la salud de los ocupantes al mejorar la calidad del aire interior, aumentar la resiliencia y disminuir los síntomas de afecciones respiratorias y otras enfermedades preexistentes. Estos edificios también serán rentables a largo plazo, reduciendo los costos de energía municipales y generando ahorros que podrán reinvertirse en servicios municipales locales.
Para apoyar la implementación, el Gabinete de Operaciones lanzará una Evaluación del Estado de las Instalaciones que identificará proyectos de descarbonización. El Plan de Capital para los años fiscales 24-29 incluye 132.510.000 dólares para proyectos de diseño de edificios que promoverán la descarbonización.
La firma de esta orden ejecutiva complementa el trabajo de la Ordenanza de Reducción y Divulgación de Emisiones de Edificios (BERDO) de la ciudad. Esta ordenanza establece estándares de emisiones para edificios existentes de gran tamaño, exigiendo que todos los edificios incluidos, incluidos los edificios municipales, alcancen emisiones netas cero para 2050.