Se abre el plazo de solicitud de subvenciones del Fondo de Desarrollo Juvenil.
La ciudad de Boston invertirá 1,5 millones de dólares en programas comunitarios para jóvenes; y tomará medidas para proporcionar de inmediato actividades y espacios atractivos para los jóvenes de Boston.
La alcaldesa Michelle Wu y el Gabinete de Servicios Humanos de la ciudad de Boston anunciaron que ya están abiertas las inscripciones para el Fondo de Desarrollo Juvenil (YDF) 2024, un programa de subvenciones para apoyar a organizaciones sin fines de lucro que ofrecen programas atractivos y de alta calidad para jóvenes y adultos jóvenes de 14 a 24 años. El objetivo de esta subvención es aumentar la variedad de programas juveniles gratuitos en la ciudad y proporcionar una salida positiva para los jóvenes durante el tiempo libre fuera de la escuela. Las solicitudes deben presentarse antes de las 5:00 p. m. del 22 de septiembre de 2023. Además, para complementar este trabajo de manera más inmediata, la ciudad de Boston organizará eventos de fin de semana durante todo septiembre, comenzando este fin de semana, para adolescentes y jóvenes con el objetivo de crear espacios divertidos, seguros y emocionantes para ellos. La ciudad se está comunicando con los padres de los jóvenes para asegurarse de que sepan que hay recursos disponibles para involucrar a sus adolescentes.
"Las organizaciones sin fines de lucro de Boston trabajan incansablemente para servir a la juventud de Boston, y merecen el apoyo que necesitan para llevar a cabo sus misiones", dijo la alcaldesa Michelle Wu . "Estoy encantada de anunciar que hemos abierto las inscripciones para el Fondo de Desarrollo Juvenil 2024 y espero asociarme con organizaciones que ayuden a todos nuestros jóvenes a conectarse, aprender y explorar en la ciudad".
“Este programa de subvenciones es una gran oportunidad para que la ciudad se asocie con nuestras organizaciones que trabajan con jóvenes para garantizar que los jóvenes de Boston tengan a su disposición programación divertida y atractiva durante todo el año”, dijo José F. Massó, Jefe de Servicios Humanos . “Hemos visto excelentes resultados del YDF en años anteriores y este año buscamos agregar un componente de desarrollo de capacidades para las organizaciones sin fines de lucro emergentes que se beneficiarían de este apoyo adicional”.
La ciudad de Boston busca apoyar a organizaciones a través de tres subvenciones con el objetivo de ayudar a las organizaciones más grandes y fortalecer la capacidad de las organizaciones más pequeñas:
Subvenciones para Líderes Emergentes
La beca para líderes emergentes apoyará a organizaciones que tengan un presupuesto operativo anual de 75.000 dólares o menos, y todas las subvenciones incluirán asistencia técnica y desarrollo de capacidades para ayudar a las organizaciones más pequeñas a desarrollar las habilidades necesarias para hacer crecer el programa. Estas organizaciones beneficiarias también serán asociadas con una organización mentora que podrá brindar asesoramiento en liderazgo de organizaciones sin fines de lucro.
Subvenciones Uplift
Las subvenciones Uplift se otorgarán a organizaciones de tamaño mediano que atienden a jóvenes, es decir, aquellas con presupuestos entre 76.000 y 200.000 dólares. Las subvenciones en esta categoría tendrán un máximo de 20.000 dólares. Los beneficiarios de las subvenciones Uplift serán invitados a unirse a los beneficiarios de las subvenciones Emerging Leader en oportunidades de capacitación para el desarrollo profesional.
Subvenciones de mantenimiento
Las subvenciones de mantenimiento se otorgarán a organizaciones sin fines de lucro de mayor tamaño que atienden a jóvenes y que cuentan con un historial comprobado de éxito en la prestación de programas de desarrollo juvenil de alta calidad. Los beneficiarios de esta categoría recibirán hasta 30.000 dólares y se les pedirá que participen como mentores de los beneficiarios del programa de líderes emergentes.
Este año, las subvenciones del Fondo de Desarrollo Juvenil se centran en cinco categorías de programación que son coherentes con el compromiso de la alcaldesa Wu de conectar, aprender y explorar, con el fin de brindar oportunidades a los jóvenes para explorar y descubrir sus pasiones. Se dará prioridad a las organizaciones que presenten programas en las siguientes áreas:
- Deportes, incluyendo natación y ciclismo.
- Jardinería, agricultura urbana y artes culinarias
- Artes, incluyendo tanto las artes visuales como las escénicas.
- Emprendimiento y educación financiera
En el año fiscal 2023, el YDF apoyó a 57 beneficiarios, incluyendo programas en todos los barrios que abarcan deportes, artes, apoyo académico, programas extraescolares y emprendimiento. En conjunto, los beneficiarios del YDF de 2023 atendieron a aproximadamente 7.500 jóvenes en toda Boston.
"Gracias a la utilización del Fondo de Desarrollo Juvenil de la ciudad de Boston, hemos ampliado significativamente nuestro impacto", dijo Ruth Rollins, Directora Ejecutiva del Proyecto Warren Daniel Hairston de We Are Better Together . "Nuestros esfuerzos han llevado a un aumento del apoyo a las niñas, logrado a través de una programación mejorada y una atención centrada en el trauma, junto con nuestro trabajo colaborativo con sus cuidadores. Seguimos firmes en nuestra dedicación a fomentar el potencial de nuestros jóvenes; ellos personifican el cambio transformador que ardientemente buscamos lograr".
ACERCA DEL GABINETE DE SERVICIOS HUMANOS
El Gabinet de Servicios Humanos supervisa seis departamentos que prestan servicios directos a los residentes de Boston: Centros de la Juventud y la Familia de Boston , Biblioteca Pública de Boston , Comisión Age Strong , Oficina de Compromiso y Avance de la Juventud ,Oficina de Ciudadanos Reinsertados y la Oficina de Servicios para Veteranos . La misión del gabinete de Servicios Humanos es proporcionar acceso equitativo a servicios, recursos y oportunidades de alta calidad para que cada residente de Boston, especialmente aquellos con mayores necesidades, tenga lo que necesita para prosperar. En cumplimiento de esta misión, los departamentos del Gabinete de Servicios Humanos se reúnen con los residentes donde se encuentren —en sus hogares, vecindarios y comunidades— para derribar las barreras que impiden el acceso a recursos esenciales.