Se buscan socios para investigar la historia y el legado de la esclavitud en Boston.
La ciudad de Boston busca adjudicar seis contratos a través de esta solicitud de propuestas (RFP).
La alcaldesa Michelle Wu y el Grupo de Trabajo de Reparaciones de la Ciudad de Boston anunciaron hoy la publicación de una solicitud de propuestas (RFP) en busca de investigadores que estudien la historia y el legado de la esclavitud en Boston. A través de la RFP, la ciudad seleccionará socios para producir un informe sobre el papel de la ciudad y sus vínculos históricos con el comercio transatlántico de esclavos, así como sobre la historia y el legado de la esclavitud, incluyendo investigación histórica original y una revisión exhaustiva de la literatura secundaria. La RFP y más información sobre cómo presentar una solicitud se pueden encontrar en línea .
“Para ayudar a nuestras comunidades a sanar de los legados de la esclavitud y de los sistemas de exclusión e injusticia que persisten hoy en día, es esencial que la ciudad documente plenamente el papel de la ciudad de Boston en el comercio transatlántico de esclavos”, dijo la alcaldesa Michelle Wu . “Insto a los investigadores a presentar una propuesta a esta RFP y a unirse a Boston en nuestro compromiso de brindar justicia a los residentes negros y aportar soluciones equitativas a nuestra ciudad”.
“El Grupo de Trabajo sobre Reparaciones se complace en poder cumplir con su responsabilidad mediante la publicación de la solicitud de propuestas”, dijo Joseph D. Feaster, Jr., presidente del Grupo de Trabajo sobre Reparaciones . “Confío plenamente en que la RFP nos permitirá elegir a los mejores socios de investigación que documentarán de manera clara y honesta la historia de nuestra ciudad. Agradezco a los miembros del Grupo de Trabajo sobre Reparaciones que participaron en el proceso de elaboración de la RFP, a los funcionarios de la ciudad y a la comunidad por su ayuda en este esfuerzo, y espero con interés el trabajo que tenemos por delante.”
“Esta solicitud de propuestas ofrece la oportunidad no solo de identificar históricamente lo que se ha recopilado y documentado en el archivo, a plena vista, sobre nuestra historia y los intentos previos de borrarla”, dijo L'Merchie Frazier, miembro del Grupo de Trabajo sobre Reparaciones , “sino también de excavar un continuo de identidad y un continuo de relaciones de propiedad, uno que sigue siendo complejo en naturaleza mientras luchamos con cuatro siglos de sufrimiento y resistencia. Esta RFP nos ayudará a incorporar el pensamiento de personas que presentarán rigurosamente ese hecho histórico, con la perspectiva de la restauración.”
La ciudad busca adjudicar seis contratos a través de esta RFP. Se adjudicará un contrato para cada una de las seis (6) "unidades de estudio" que abarca el informe, como sigue: el crecimiento económico de Boston y los habitantes de Boston y su participación en el comercio transatlántico de esclavos y las economías esclavistas transatlánticas durante (1) 1620-1690, (2) 1690-1750 y (3) 1750-1800; el crecimiento económico de Boston y los habitantes de Boston y su participación en el comercio transatlántico de esclavos y las economías esclavistas transatlánticas y sus legados durante (4) 1800-1860; y los legados económicos, sociales y políticos del comercio transatlántico de esclavos y las economías esclavistas transatlánticas durante (5) 1860-1940 y (6) 1940-Presente.
Los candidatos pueden solicitar tantas unidades de estudio como deseen, pero deben presentar propuestas separadas para cada unidad de estudio que pretendan abordar. La ciudad espera no solo revisar y documentar exhaustivamente los hallazgos históricos sobre el papel de la ciudad en la historia y el legado de la esclavitud, sino también contar esta historia de una manera que nunca antes se haya contado. Se espera que los socios de investigación produzcan tanto una narrativa histórica original como una revisión exhaustiva de la literatura sobre los temas y eventos principales para cada unidad de estudio para la que se les otorgue un contrato. Los socios entretejerán el trabajo en todas las unidades de estudio para crear un recuento completo del papel de la ciudad de Boston en la historia y el legado de la esclavitud desde 1620 hasta el presente.
La ciudad también reconoce la importancia de asociarse con la comunidad para construir adecuadamente una comprensión compartida de la historia de la ciudad. Además de su trabajo de redacción e investigación, se espera que los socios de investigación seleccionados presenten una actualización sobre sus hallazgos antes de la publicación del informe durante una reunión del Grupo de Trabajo de Reparaciones, con la oportunidad para que los miembros de la comunidad participen en ese trabajo en curso.
Los candidatos serán evaluados en base a la calidad de su propuesta de investigación; la capacidad de su plan para completar su investigación y la comprensión del área temática de la investigación histórica y el material de fuente relevante; sus antecedentes, experiencia y conocimientos de investigación relevantes para el período de tiempo específico que han solicitado cubrir, teniendo en cuenta los temas principales a lo largo de toda la historia, y las conexiones específicas entre la historia y el legado de la esclavitud en relación con el(los) período(s) de tiempo elegido(s); proyectos anteriores relevantes para los objetivos de la RFP y el Grupo de Trabajo; su experiencia con métodos históricos comprometidos con la comunidad; su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión en la composición de su equipo; y la calidad de la entrevista/presentación del candidato.
“Los impactos de la colonización y la deshumanización de las personas siguen siendo experimentados por nuestros residentes negros en todas las industrias de todo el mundo”, dijo Mariangely Solis Cervera, Jefa de Equidad e Inclusión . “En Boston, bajo el liderazgo de la alcaldesa Wu, estamos dando un paso hacia un mundo más justo al confrontar nuestra historia. Animamos a los líderes de otras industrias a hacer lo mismo”.
“Juntos, el Grupo de Trabajo y la Alcaldesa Wu han dado otro paso deliberado hacia adelante tanto en el reconocimiento como en la abordación del papel de Boston en el comercio transatlántico de esclavos”, dijo Segun Idowu, Jefe de Oportunidad Económica e Inclusión . “Dado que la ciudad jugó un papel principal en el avance del comercio de seres humanos del continente africano y la opresión de sus descendientes, el lanzamiento de esta importante solicitud de propuestas es un esfuerzo por convertirse en un modelo para ciudades de todo el país sobre cómo avanzar adecuadamente la conversación sobre las reparaciones”.
“El anuncio de hoy es un hito significativo que refleja el reconocimiento del odio, los daños, los traumas, la opresión y las injusticias económicas arraigadas en la esclavitud”, dijo Lori Nelson, Asesora Principal para la Justicia Racial . “Refleja el compromiso de esta administración de reconocer plenamente estos daños y de tomar medidas audaces que demuestren la verdad y la reconciliación. El Grupo de Trabajo y los residentes negros han comenzado a escribir un nuevo capítulo en las páginas de la historia de Boston.”
La ciudad de Boston estableció el Grupo de Trabajo de Reparaciones de acuerdo con una ordenanza municipal de 2022 para estudiar el impacto de la esclavitud en Boston. Los miembros del grupo de trabajo fueron anunciados en febrero de 2023 .
El proceso de la fuerza de tarea para desarrollar recomendaciones al alcalde se llevará a cabo en tres fases: 1) Investigar y documentar el papel de la ciudad y sus vínculos históricos con el comercio transatlántico de esclavos y los legados de la esclavitud a través de la publicación de un informe. 2) Evaluar el impacto de las acciones de la ciudad hasta la fecha para abordar el legado de la esclavitud. 3) Formular recomendaciones finales para la ciudad en materia de verdad, reconciliación y reparaciones, abordando la participación de la ciudad en el comercio transatlántico de esclavos. El socio o socios de investigación para la RFP apoyarán a la fuerza de tarea durante la Fase 1 a través de su informe histórico exhaustivo.
Se celebrará una conferencia opcional para postores, una reunión pública en la que cualquier persona interesada podrá hacer preguntas sobre la RFP, el 12 de octubre de 2023 a las 14:00. Para unirse, utilice este enlace (Contraseña: 560740). La fecha límite para enviar preguntas sobre la RFP es el 20 de octubre de 2023.
La fecha límite para presentar propuestas para la solicitud es el 6 de noviembre de 2023 a las 3 p. m. Si tiene alguna pregunta o desea comunicarse con respecto a la RFP, envíe un correo electrónico a reaprations@boston.gov.
Los proponentes deberán registrarse en la ciudad como "proveedor" o "suministrador" para poder presentar una solicitud electrónicamente y, si son seleccionados, recibir el pago de la ciudad. Visite Boston.gov para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo registrarse como un nuevo proveedor y obtener más información.
La información adicional, los requisitos, los términos y condiciones, y toda la demás información relacionada se detallan en los documentos de la RFP (Solicitud de Propuestas) en la página de inicio del Grupo de Trabajo de Reparaciones de la Ciudad.