city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Se dispone de 1 millón de dólares en subvenciones para prevenir muertes por sobredosis y ampliar el tratamiento.

El segundo uso de los fondos de remediación de opioides de Boston tiene como objetivo apoyar a las comunidades más vulnerables.

La alcaldesa Michelle Wu y la Comisión de Salud Pública de Boston (BPHC, por sus siglas en inglés) anunciaron hoy la disponibilidad de 1 millón de dólares en fondos de subvención para organizaciones comunitarias que trabajan para prevenir muertes por sobredosis y brindar tratamiento por consumo de sustancias en los vecindarios con las tasas de sobredosis más altas, con un enfoque en atender a las comunidades negras y latinas que están en mayor riesgo. Según los datos más recientes de la BPHC, esos vecindarios incluyen Dorchester, East Boston, Mattapan, Roxbury y South End. Los datos también muestran que las sobredosis han aumentado un 29% entre las personas negras y un 9% entre las personas latinas en Boston entre 2021 y 2022, lo que la convierte en una de las principales causas de muerte prematura para los hombres negros y latinos.

“Demasiadas familias han perdido a sus seres queridos a causa de la epidemia de opioides aquí en Boston”, dijo la alcaldesa Michelle Wu . “Esta financiación ayudará a las organizaciones comunitarias a salvar vidas previniendo sobredosis y ayudando a los residentes a acceder al tratamiento. Quiero agradecer a las organizaciones comunitarias que están salvando vidas todos los días y a nuestros socios estatales y municipales que están luchando para acabar con esta epidemia.”

Las subvenciones para la respuesta a las sobredosis comunitarias son un fondo único de 1 millón de dólares y representan el segundo uso de los fondos de remediación de opioides de Boston. Estos fondos apoyarán a organizaciones comunitarias en toda la ciudad para aumentar el acceso a la naloxona, un medicamento que salva vidas y puede revertir una sobredosis de opioides, y para distribuir y capacitar a los residentes de Boston en el uso de la naloxona. Las organizaciones comunitarias también pueden utilizar los fondos para conectar a las personas con servicios de tratamiento de adicciones y otros servicios. Las organizaciones pueden solicitar hasta 200.000 dólares y gastar los fondos en tres años. Se ha abierto recientemente una solicitud de propuestas (RFP) .

“Las muertes por sobredosis de opioides se han producido de forma desproporcionada entre las personas negras y latinas en toda Boston”, dijo la Dra. Bisola Ojikutu, Comisionada de Salud Pública y Directora Ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston . “Sabemos que la naloxona salva vidas, pero el acceso a ella es limitado y existen disparidades en su utilización y adopción. La Comisión está comprometida a aumentar el acceso a la naloxona y a educar a nuestros residentes sobre cómo reconocer y responder a una sobredosis. Al asociarnos directamente con las comunidades, podemos llegar a más personas y tener un mayor impacto en este trabajo crítico”.

Esto sigue al anuncio anterior de la ciudad sobre el uso de fondos para la remediación de la adicción a los opioides. Boston creó el El Fondo de Apoyo a Familias Afectadas por Sobredosis proporcionará apoyo financiero a las familias que han perdido a un ser querido por sobredosis de opioides. Recientemente también se abrió una solicitud de propuestas (RFP) para un proveedor que distribuya ayuda financiera a las personas directamente a partir de este verano. El Fondo de Apoyo a Familias Afectadas por Sobredosis contará con 250.000 dólares anuales para aproximadamente 50 familias.

El uso que la ciudad hizo de los pagos procedentes de acuerdos multirregionales con fabricantes y distribuidores de opioides se estableció tras una investigación exhaustiva. proceso de participación comunitaria liderado por BPHC que invitó a los residentes a decidir cómo debía gastarse el dinero. En este proceso se identificaron como prioridad máxima las estrategias equitativas de prevención de sobredosis basadas en la comunidad.

Durante el proceso de participación comunitaria, los encuestados también expresaron un gran interés en el apoyo a la vivienda y en la vivienda de bajo umbral para personas con trastorno por consumo de sustancias. Los centros de vivienda de bajo umbral en Boston han tenido éxito en brindar refugio a las personas y conectarlas con trabajadores sociales y tratamientos. Desde su lanzamiento en enero de 2022, los centros han atendido a 630 personas, ubicando a 213 personas en viviendas con apoyo permanente.

Boston ha recibido más de 10 millones de dólares de los acuerdos estatales sobre opioides y recibirá de forma incremental al menos 22 millones de dólares hasta 2038. Esto se produce después de años de litigios, incluida una demanda presentada por la ciudad de Boston contra fabricantes de medicamentos y distribuidores de opioides por alimentar la epidemia de opioides. Desde julio de 2021 hasta diciembre de 2022, la entonces fiscal general Maura Healey anunció... cuatro acuerdos que proporcionarán casi mil millones de dólares a Massachusetts a lo largo de 18 años.

Para obtener más información sobre los fondos de acuerdo de remediación de opioides de Boston, visite boston.gov/acuerdos-sobre-opioides

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba