city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

BPHC finaliza el programa piloto de entrega de comidas para mejorar el acceso al apoyo posparto para las familias de Boston.

El programa destaca el impacto de la alimentación saludable, la comunidad y los sistemas de apoyo en la salud materna.

BOSTON – Jueves, 13 de junio de 2024 – La Comisión de Salud Pública de Boston (BPHC) puso en marcha un programa piloto de entrega de comidas a domicilio durante 10 semanas para familias con recién nacidos en Boston, con el fin de mejorar los resultados de salud materna y mental entre las familias de color. Dirigido por la Iniciativa Boston Healthy Start (BHSI) de la Oficina de Salud Infantil, Adolescente y Familiar (CAFH) de la Comisión, 14 familias participantes recibieron refrigerios y dos comidas semanales para una familia de hasta cuatro miembros. Las familias también recibieron kits de batidos, bolsas de fruta, refrigerios secos, un kit de lactancia materna y materiales para ayudar a mantener la lactancia materna temprana. Además, las familias se conectaron con otros programas de la Comisión y recibieron visitas a domicilio de enfermeras de Welcome Family y Healthy Baby Healthy Child para interactuar, conectar y trabajar hacia una recuperación y un proceso de unión fluido para la familia y el bebé. Al final de las 10 semanas, se pidió a las familias que completaran encuestas de retroalimentación para ayudar a la Comisión a considerar posibilidades futuras de cómo apoyar a las familias con recién nacidos en Boston.

“En toda nuestra ciudad, las mujeres y los bebés enfrentan desafíos significativos para su salud y bienestar, particularmente durante el período posparto”, dijo la Dra. Bisola Ojikutu, Comisionada de Salud Pública y Directora Ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston . “Seguimos buscando maneras de mejorar los resultados de salud, particularmente entre las mujeres negras, que tienen un mayor riesgo de muerte durante el embarazo y el posparto. Este programa piloto demuestra un enfoque coordinado para brindar apoyo durante un período crítico tanto para la madre como para el niño”.

El período posparto representa un cambio significativo a nivel físico, psicológico y social para las madres y sus familias. Los datos estatales muestran que las mujeres negras en Massachusetts tienen 1,9 veces más probabilidades de morir durante el embarazo o en el año posterior al parto. También tienen un 70% más de riesgo de morbilidad materna grave. Al mismo tiempo, las madres negras tienen menos acceso a apoyo posparto culturalmente competente, grupos de apoyo y atención de salud mental. Los datos del Sistema de Monitoreo de Evaluación de Riesgos del Embarazo (PRAMS) muestran una mayor prevalencia de síntomas depresivos posparto entre las mujeres negras en comparación con las mujeres blancas en el estado en general. El Informe de Salud Materna e Infantil de Boston de la Comisión también destaca las disparidades persistentes en la morbilidad y mortalidad entre los bebés negros y blancos y las mujeres negras embarazadas en Boston.

“En muchas culturas existe un período de ‘reposo postparto’ tras el nacimiento de un bebé, donde la madre se toma un tiempo considerable para descansar y recuperarse mientras la comunidad se ocupa de sus necesidades y las de su hogar”, dijo Tracy Skelly, propietaria de Little Cocoa Bean Company . “Para demasiadas madres no hay una comunidad que se ocupe de ellas y de su hogar, y esta iniciativa está cambiando eso. Estamos emocionadas de proporcionar comidas durante las primeras 10 semanas después del parto con la esperanza de que esto permita un mayor reposo postparto y promueva la recuperación.”

Este programa se llevó a cabo en colaboración con Little Cocoa Bean y Feast & Fettle. La Comisión y Little Cocoa Bean mantienen una asociación de larga duración para brindar a las familias acceso a recursos vitales y alimentos saludables y diversos durante los primeros 1000 días de vida de un niño. Feast & Fettle es un servicio de entrega de comidas por pedido en línea elegido para participar en este proyecto piloto.

“Puedo comer la comida durante varios días sin tener que preocuparme por cocinar, y eso me da más tiempo para concentrarme en el bebé”, dijo Jessica Beharry, participante del programa y madre . “Me gusta poder entrar en la página web y elegir las comidas que quiero y a qué hora se van a entregar. Estoy deseando comer la comida cada día.”

"Creemos que una buena nutrición es esencial para la recuperación y el bienestar", dijo Carlos Ventura, CEO de Feast & Fettle. "Nuestra misión es ofrecer comidas completas y deliciosas que apoyen tanto la salud física como el bienestar emocional de las nuevas madres y sus familias".

Las familias participantes son familias que actualmente participan en el BHSI y que viven en Boston o reciben servicios en centros de atención médica afiliados en Dorchester, Roxbury o Mattapan. Fueron seleccionadas para este proyecto piloto en función de su fecha de parto prevista y su interés en recibir más apoyo.

“BHSI se creó para brindar a las familias negras embarazadas y con hijos el apoyo que necesitan para prosperar”, dijo Uchenna Ndulue, Directora de la Oficina de Salud Infantil, Adolescente y Familiar de la Comisión de Salud Pública de Boston . "Aunque actualmente se trata de un programa piloto único, este programa forma parte de un esfuerzo mayor para abordar las inequidades en la salud materna y mejorar el acceso a servicios y recursos culturalmente apropiados.”

La Oficina de Salud Infantil, Adolescente y Familiar (CAFH) proporciona una variedad de servicios a familias en toda Boston. Programas como BHSI , Welcome Family , Healthy Baby Healthy Child y Father Friendly apoyan la salud familiar y brindan servicios directos a familias que esperan un bebé y a familias con hijos, como visitas a domicilio y servicios de gestión de casos que promueven la participación del padre y el compromiso familiar. Todos los servicios son gratuitos, voluntarios y confidenciales. Desde 2020, casi 3.000 madres y familias han sido conectadas con atención coordinada, recursos, educación y defensa.

Visite boston.gov/bphc para obtener más información sobre las oficinas y la programación de BPHC.

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba