La alcaldesa Wu y la Comisión de Discapacidades celebran el Mes Nacional de Concienciación sobre el Empleo de las Personas con Discapacidad.
La alcaldesa Wu y la Comisión de Discapacidades de la ciudad de Boston anunciaron hoy la programación e iniciativas que conmemoran octubre como el Mes Nacional de Concientización sobre el Empleo de las Personas con Discapacidad (NDEAM, por sus siglas en inglés), una iniciativa encabezada por el Departamento de Trabajo de EE. UU. para destacar las contribuciones de los trabajadores con discapacidades, así como reconocer las barreras al empleo que siguen experimentando demasiadas personas con discapacidades que están preparadas y dispuestas a incorporarse a la fuerza laboral. El tema de este año es "Acceso a buenos empleos para todos".
“Nuestro objetivo en la ciudad es garantizar que todos los residentes, independientemente de su condición de discapacidad, tengan la oportunidad de seguir la carrera que elijan y reciban apoyo durante todo el proceso”, dijo la alcaldesa Michelle Wu . “Estamos orgullosos de celebrar el valor y el talento de los trabajadores con discapacidad este mes, y de proporcionar los recursos tan necesarios para construir carreras profesionales en el futuro”.
La Comisión de Discapacidades, en colaboración con el Gabinete de Operaciones Ciudadanas, el Gabinete de Empoderamiento Laboral, la Oficina de Vivienda del Alcalde y la Oficina de Discapacidad de Massachusetts, organizará una serie de seminarios web todos los miércoles del mes de octubre en honor al NDEAM. Cada seminario web se realizará a través de Zoom, de forma gratuita y abierta al público. Los seminarios web están diseñados para informar a la comunidad de personas con discapacidad de Boston sobre cómo encontrar y solicitar empleos en la ciudad de Boston, y para proporcionar recursos a las personas con discapacidad que buscan empleo sobre temas importantes como banca y ahorro, vivienda y derechos laborales.
Esta serie de seminarios web refuerza el trabajo de la alcaldesa Wu y el Gabinete de Equidad e Inclusión en materia de empoderamiento financiero y movilidad económica para las personas con discapacidad. La ciudad de Boston reconoce que la discapacidad es un componente vital de la equidad y la inclusión.
“El Mes Nacional de Concienciación sobre el Empleo de las Personas con Discapacidad sirve como un poderoso recordatorio del valor que las personas con discapacidades aportan al lugar de trabajo, y estamos comprometidos a garantizar que tengan acceso equitativo a buenos empleos en nuestra ciudad”, dijo Mariangely Solis Cervera, Jefa de Equidad e Inclusión de la Ciudad de Boston . “A través de esta programación, reafirmamos nuestra dedicación a empoderar a los residentes con discapacidades y a fomentar una Boston verdaderamente inclusiva”.
Tras la serie de seminarios web, la Comisión de Discapacidad colaborará con organizaciones locales de discapacidad, incluyendo MassAbility, la Comisión de Ciegos de Massachusetts, JVS y Work Inc., para identificar a residentes de Boston con discapacidad que estén preparados para el trabajo y que estén buscando activamente empleo. Algunos de estos residentes serán invitados a una iniciativa piloto, "Día de Entrevistas", que les brindará la oportunidad de realizar entrevistas para puestos de trabajo específicos del Ayuntamiento de Boston a los que hayan aplicado, siempre y cuando cumplan con los requisitos mínimos.
“Las personas con discapacidad aportan un valor inmenso a la fuerza laboral, y espero que más personas con discapacidad que buscan empleo consideren solicitar un puesto de trabajo en la ciudad de Boston”, dijo Kristen McCosh, Comisionada para la Discapacidad y Coordinadora del Título II de la ADA. “ Estoy emocionada por nuestro 'Día de Entrevistas' piloto para residentes con discapacidad que han solicitado empleos en la ciudad. Esto eliminará una barrera crucial para el empleo de los residentes con discapacidad, otorgándoles una entrevista de primera ronda”.
La serie de seminarios web de 2024 de la Comisión de Discapacidad está abierta al público y el calendario restante se muestra a continuación.
Sesión: Empoderamiento financiero para personas con discapacidad
Miércoles, 16 de octubre, de 17:30 a 18:30.
Este seminario web ofrece a las personas con discapacidad la oportunidad de conocer los recursos gratuitos de bienestar financiero que la ciudad de Boston pone a su disposición y a la de su familia. Esta sesión también incluirá recursos para ayudar a mejorar el crédito, encontrar opciones bancarias gratuitas y la preparación gratuita de impuestos.
Sesión: Encontrar viviendas asequibles, disponibles y accesibles en Boston
Miércoles, 23 de octubre, de 17:30 a 18:30.
Este seminario web incluirá información sobre viviendas accesibles: qué características se incluyen en las unidades de vivienda "accesibles" o "ADA", incluyendo unidades para personas con movilidad reducida o necesidades sensoriales. También incluirá información sobre cómo buscar viviendas accesibles y asequibles, y cómo funcionan el proceso de solicitud de vivienda y las loterías.
Sesión: Conozca sus derechos laborales
Miércoles, 30 de octubre, 17:30 - 19:00
En colaboración con la Oficina de Política Laboral y Protección de Trabajadores de la Ciudad, este seminario web ofrecerá una visión general de estas protecciones legales, con especial atención a los derechos de los trabajadores con discapacidad. Ponentes de la Oficina de Discapacidad de Massachusetts proporcionarán información sobre cómo tomar la decisión de revelar una discapacidad, cómo solicitar adaptaciones razonables y qué hacer si se le niegan sus derechos.
Es necesario registrarse para asistir a los seminarios web. Para registrarse en alguna sesión, visite este enlace . Se han solicitado intérpretes de lengua de signos (ASL) y subtítulos en tiempo real (CART) para todas las sesiones.
Se ofrecen servicios de interpretación, traducción y adaptaciones para personas con discapacidad a los asistentes sin costo alguno. Si planea asistir y necesita estos servicios, comuníquese con la Comisión de Discapacidad enviando un correo electrónico a disability@boston.gov , llamando al 617-635-3682 o enviando un mensaje de texto al 617-251-2718.