city_hall

Official websites use .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

A lock or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

La ciudad publica el informe de la iniciativa "Boston, ciudad amigable con las personas mayores"

El informe describe las fortalezas y debilidades de envejecer en Boston.

BOSTON - Jueves, 16 de junio de 2016 - La Comisión de Asuntos de la Tercera Edad de la ciudad de Boston publicó hoy datos de su Iniciativa Boston Amigable para la Tercera Edad. El proyecto Boston Amigable para la Tercera Edad desafía a las agencias públicas, grupos comunitarios, empresas e instituciones culturales, educativas y religiosas de la ciudad a considerar cómo los cambios en las políticas y las prácticas pueden mejorar la calidad de vida de los residentes de Boston que envejecen. El informe se centra en la opinión de los residentes de Boston sobre el envejecimiento en Boston.

El alcalde Martin J. Walsh fue el primer alcalde de Massachusetts en adoptar el marco de trabajo para entornos amigables con las personas mayores.

"Estos datos son un paso más hacia nuestro objetivo de convertir Boston en una ciudad acogedora para todos, incluidos nuestros residentes de mayor edad", dijo el alcalde Walsh. "Espero con interés lograr nuestro objetivo de convertir Boston en la ciudad más amigable para las personas mayores de Estados Unidos".

En respuesta al informe de 2014 sobre el envejecimiento en Boston , que indicaba un aumento aproximado del 52% de la población de personas mayores en Boston para 2030, el alcalde Walsh se unió a la red de Ciudades Amigables para la Tercera Edad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su socio estadounidense AARP, y lanzó la Iniciativa Boston Amigable para la Tercera Edad.

Bajo el liderazgo del alcalde Walsh, la Comisión para la Tercera Edad estableció una asociación con el Instituto de Gerontología de la UMass Boston, con el apoyo de una subvención de la Fundación Tufts Health Plan, para llevar a cabo una investigación basada en las directrices establecidas por la OMS. En la primera fase de la iniciativa, se centró en recabar información directamente de los residentes de mayor edad sobre los puntos fuertes y débiles del envejecimiento en Boston.

Los puntos clave del informe de datos son los siguientes:

  • No hay suficiente vivienda disponible para las personas mayores en Boston, incluyendo viviendas con los servicios de apoyo necesarios para la tercera edad.
  • Alrededor de la mitad de las personas mayores están satisfechas con el acceso y la calidad de los servicios de salud y sociales en la ciudad.
  • La asequibilidad de las opciones de vivienda para las personas mayores es un obstáculo para mantener su hogar y para encontrar una vivienda adecuada.
  • Casi el 50% de todas las recomendaciones de las sesiones de consulta se centraron en mejorar la accesibilidad peatonal de Boston.
  • Sentirse aprovechado es una forma en que las personas mayores se sienten irrespetadas en su comunidad.
  • Las personas mayores denuncian una falta generalizada de oportunidades de empleo remunerado para las personas mayores.

Los métodos para recopilar los datos incluyeron:

  • Una Academia Cívica con el alcalde Walsh el 28 de febrero de 2015 para dar inicio al proyecto.
  • Se organizaron 23 sesiones de escucha en cada barrio, en la mayoría de los casos con la ayuda de "encargados de enlace con personas mayores".
  • 3 sesiones de escucha específicas para cada idioma: español, chino y criollo haitiano (los tres idiomas más hablados por los residentes de mayor edad en Boston).
  • Más de 3700 encuestas completadas; las encuestas están disponibles en los seis idiomas más hablados en Boston.
  • Consultas con proveedores de servicios, organizaciones sin fines de lucro, grupos de personas mayores, organizaciones religiosas, asociaciones de vecindario y departamentos municipales.

Una vez que se publiquen los datos, los pasos siguientes incluyen el nombramiento de un consejo asesor y la redacción de un plan de acción.

Los proyectos que actualmente se encuentran en proceso de planificación e implementación son un proyecto de senderismo para personas mayores con Walk Boston, una asociación con el Departamento de Parques y Recreación de Boston que involucra la participación de personas mayores en el diseño de nuevos parques, una asociación con el Centro de Investigación en Nutrición Humana y Envejecimiento de Tufts para educar a las personas mayores sobre el nuevo Senior MyPlate y un evento de cocina y caminata de temporada, y una asociación con Design for Aging (un subcomité de la Sociedad de Arquitectos de Boston) para utilizar su experiencia en proyectos de planificación urbana y el proyecto Walk Boston.

Como parte del ambicioso Plan de Vivienda Boston 2030 del alcalde Walsh, la ciudad de Boston está trabajando para abordar el número de hogares de personas mayores con bajos ingresos que viven en Boston y que desean permanecer en sus viviendas actuales mientras sean financieramente y físicamente capaces. Desde 2014, casi 600 hogares de personas mayores han podido conservar su vivienda con la ayuda de la ciudad. 325 inquilinos de bajos ingresos pudieron conservar su vivienda a través de programas de prevención de la falta de vivienda, y 260 propietarios de viviendas de personas mayores fueron estabilizados en sus viviendas a través de programas de reparación de viviendas y servicios de prevención de ejecuciones hipotecarias.

En 2015 se completaron cuatro nuevos proyectos de viviendas asequibles para personas mayores, lo que supuso la creación de 192 unidades. Además, la ciudad tiene actualmente tres proyectos de viviendas asequibles para personas mayores en marcha y ha renovado su compromiso con la vivienda asequible para personas mayores, añadiendo una nueva partida presupuestaria de 1,75 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2016.

El alcalde Walsh también lanzó Seniors Save, un programa proactivo de reemplazo de sistemas de calefacción para propietarios de viviendas de personas mayores en Boston. Los sistemas de calefacción antiguos e ineficientes se reemplazan antes de que un fallo catastrófico provoque que una persona mayor se quede sin calefacción. Los sistemas de calefacción nuevos y más eficientes energéticamente resultan en ahorros tanto de capital como de combustible para el propietario de la vivienda, lo que puede utilizarse para estabilizar el presupuesto del propietario para artículos como alimentos y medicamentos.

El informe completo de la Iniciativa Boston Amigable con la Tercera Edad está disponible en el blog de Age-Friendly Boston: https://agefriendlyboston.files.wordpress.com/2016/06/afb-report_6-15.pdf

Acerca de las sociedades amigables con las personas mayores

El principio rector de una sociedad amigable con la edad se centra en el diseño de comunidades habitables que promuevan la buena salud, una participación cívica sólida y una comunicación clara. Eso significa calles seguras y transitables a pie; ofrecer mejores opciones de vivienda y transporte; mejorar el acceso a servicios clave y brindar oportunidades para la participación social. Significa mantener el crecimiento económico y permitir que los residentes sean más felices y saludables.

  • Last updated:
  • <p>Póngase en contacto con la oficina de prensa del alcalde en el 617-635-4461.</p>

    Para más información

    • Last updated:
  • <p>Póngase en contacto con la oficina de prensa del alcalde en el 617-635-4461.</p>

    Para más información

  • Back to top