city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Boston en los años 30: el experimento de la escuela secundaria femenina

En 1830, Boston acababa de concluir un experimento radical: la creación de un instituto de enseñanza secundaria para niñas.

Image for high school for girls 1836

En 1826, un grupo de habitantes de Boston, liderados por un hombre llamado Samuel Prince, peticionaron a la ciudad para que proporcionara una escuela secundaria para niñas. Antes de la petición de Samuel Prince, las niñas de Boston podían asistir a las escuelas públicas de gramática de Boston seis meses al año, de abril a octubre. Solo podían asistir a escuelas públicas hasta los 14 años. En contraste, los niños de Boston podían asistir a escuelas secundarias después de los 14 años, siempre que superaran los exámenes de admisión. Algunas familias de Boston enviaban a sus hijas a escuelas privadas, donde las niñas podían permanecer en la escuela después de los 14 años. Sin embargo, las escuelas privadas costaban dinero, y muchas familias no podían permitirse el lujo de enviar a sus hijas a una escuela privada.

Image for high school for girls 1836 0008a

El Comité de Instrucción Pública de Boston decidió llevar a cabo un experimento. Abrirían una escuela secundaria para las niñas de Boston a modo de prueba.

El 22 de febrero de 1826, Boston celebró un examen para niñas de entre 11 y 15 años que deseaban asistir a la escuela secundaria. Esperaban que poco más de 100 niñas aprobaran el examen, por lo que planeaban ofrecer 130 plazas para alumnas. Para su sorpresa, 286 niñas aprobaron el examen. Debido a la falta de espacio, el Comité se vio obligado a denegar la admisión a las niñas menores de 12 años.

Image for high school for girls 1836 0002a

Las clases comenzaron sin problemas. Después de unos meses, el instituto informó que sus alumnas estaban teniendo un buen rendimiento y que mostraban tanto entusiasmo que esperaban pocos —o ningún— abandono escolar. Además, Boston contaba con suficientes candidatas femeninas cualificadas para el instituto como para que la escuela necesitara 427 plazas el año siguiente. Esta tendencia continuó hasta 1827. Para 1828, el instituto tenía tanto éxito y las chicas de Boston estaban tan interesadas en asistir, que se necesitaban plazas para 800-1200 estudiantes.

Parte de la razón por la que el número de estudiantes de la escuela secundaria aumentó exponencialmente fue que las niñas de Boston tenían más probabilidades de completar la escuela secundaria que los niños de Boston. El Comité observó que durante su experimento, "ni una sola niña abandonó voluntariamente la escuela secundaria... mientras que los niños que ingresan a la escuela secundaria la abandonan constantemente a medida que encuentran puestos en tiendas y despachos; y una proporción muy pequeña de los que ingresan continúan el curso de tres años". Los niños de Boston aprovecharon las numerosas oportunidades de empleo y aprendizaje disponibles para ellos. Las niñas de Boston, que tenían menos opciones de empleo, se quedaron en la escuela secundaria.

Image for high school for girls 1836 0006a

En este punto de la historia, cabría esperar que se declarara un éxito la escuela secundaria para niñas y que se abrieran más escuelas secundarias para las niñas de Boston por toda la ciudad. En cambio, la ciudad decidió cerrar la escuela.

Image for high school for girls 1836 0005a

El Comité de Instrucción Pública decidió que proporcionar educación secundaria a un número tan grande de niñas era insostenible. En 1836, el Comité redactó un informe sobre su escuela secundaria experimental. "Si una escuela secundaria para niñas es necesaria", escribió el Comité, "debemos establecer no una sola, sino un número indefinido". El Comité creía que habría al menos 1500 niñas cualificadas que desearían asistir a la escuela. Estas 1500 niñas nunca tuvieron la oportunidad de asistir. La ciudad cerró la escuela en 1828, después de solo 2 años.

Image for high school for girls 1836 0003

Aunque el instituto cerró, se hicieron algunos pequeños avances en la educación femenina en la ciudad. Después del cierre del instituto, se permitió a las niñas permanecer en la escuela primaria hasta los 16 años. Se añadieron asignaturas adicionales al currículo de la escuela primaria para las niñas. Para 1836, las niñas estaban aprendiendo historia, geometría, álgebra, astronomía, filosofía natural y contabilidad. Como era de esperar, muchas de las niñas mostraron entusiasmo y dominio de estas materias.

Image for high school for girls 1836 0004a

El Comité argumentó que este plan de estudios ampliado hacía innecesaria una escuela secundaria para niñas. "Cada una de estas escuelas, con poco o ningún gasto adicional para la ciudad, puede ser capaz de brindar a las mujeres de Boston una educación similar y de igual valor a la que se adquiría en la antigua escuela secundaria para niñas", argumentó el Comité.

A pesar del argumento del Comité de que las escuelas de gramática eran suficientes, las jóvenes de Boston y sus familias siguieron pidiendo la creación de una escuela secundaria para niñas. Finalmente, en 1854, casi 30 años después, Boston estableció una escuela secundaria para niñas en Roxbury. En su primer año, solo admitió a 180 niñas.

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba