city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Se implementan medidas más estrictas para el distanciamiento social y físico con el fin de frenar el impacto de la COVID-19.

El alcalde Martin J. Walsh anunció hoy nuevas y estrictas medidas de distanciamiento social y físico para los residentes de la ciudad de Boston, en un esfuerzo por frenar el pico de COVID-19 que se prevé en los próximos días.

Las nuevas medidas se alinean con las directrices de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y de los funcionarios locales de salud pública, y se espera que, si son seguidas por todos los residentes, reduzcan el impacto y la propagación de la COVID-19.

COVID-19 stat tracker

Al 5 de abril, hay 1877 casos confirmados de COVID-19 entre los residentes de Boston, lo que representa un aumento de 259 casos con respecto al día anterior. La modelización de salud pública indica que Boston está a solo 11 días de la demanda máxima de recursos hospitalarios, una estimación que enfatiza la necesidad crítica de aplazar la curva inmediatamente.

COVID-19 stats
Source: COVID-19 projections assuming full social distancing through May 2020, Hospital resource use, IHME’s COVID-19 projections for Massachusetts.

“No puedo recalcar lo suficiente que las acciones que tomemos ahora y en las próximas semanas ayudarán a frenar la propagación de este virus y a salvar vidas”, dijo el alcalde Walsh. “No hay nada que no haga como alcalde de la ciudad de Boston para proteger a nuestros residentes, y en este momento tan crítico, debemos hacer todo lo posible como habitantes de Boston para protegernos mutuamente. Esto es más importante que cualquier persona individual; se trata del bien común de nuestra gente. Manténganse seguros, quédense en casa, y superemos esto juntos.”

Hasta la fecha, casi el 45 por ciento de los casos positivos en Boston se encuentran en personas menores de 40 años, y se están observando más casos de enfermedad grave en jóvenes. Además, casi el 80 por ciento de los casos positivos se encuentran en personas menores de 60 años. Los CDC estiman que a nivel nacional, el 25 por ciento de las personas infectadas con COVID-19 son asintomáticas y pueden no saber que son portadoras del virus o que podrían estar infectando a otras personas. Al 5 de abril, 15 residentes de Boston han muerto a causa de COVID-19.

El distanciamiento social y físico sigue siendo la estrategia principal para reducir la propagación de COVID-19. Las nuevas medidas que el alcalde Walsh está implementando refuerzan las directrices previamente emitidas sobre el distanciamiento social y físico, que incluyen quedarse en casa tanto como sea posible y mantener una distancia de 6 pies o más de otras personas. Estas nuevas medidas entrarán en vigor el lunes 6 de abril e incluyen:

Animamos a todos a usar una mascarilla que cubra la boca y la nariz cuando estén en público:

  • Además del distanciamiento social al salir a la calle para realizar un viaje esencial, el uso de mascarillas ayudará a reducir el riesgo de que una persona propague el virus, especialmente si no sabe que está enferma. Las mascarillas deben usarse siempre que alguien esté fuera de casa, incluso durante paseos u otras actividades recreativas pasivas.
    • No se deben colocar mascarillas a niños menores de 2 años, a personas que tengan dificultad para respirar, o que estén inconscientes, incapacitadas o que no puedan quitárselas sin ayuda.
  • Las mascarillas pueden incluir un paño, una bufanda, una bandana, etc., que cubran la boca y la nariz. Las mascarillas caseras deben estar hechas de tela intacta y de tejido cerrado, y permitir una respiración cómoda. Consulte las directrices de los CDC sobre mascarillas para obtener más información y orientación.
  • Las mascarillas deben lavarse con frecuencia en la lavadora con detergente y agua caliente, y secarse en un ciclo de secado a alta temperatura. También se pueden lavar a mano con agua tibia y jabón y dejar secar.
  • Se recomienda a los residentes que utilicen una mascarilla facial, en lugar de mascarillas médicas, con el fin de preservar los equipos de protección para los trabajadores de la salud y aquellos que prestan servicios en primera línea en respuesta a la COVID-19.

La Comisión de Salud Pública de Boston está emitiendo una advertencia de salud pública para todos los residentes de Boston, excepto para los trabajadores esenciales, para que permanezcan en sus hogares de 21:00 a 6:00 todos los días:

  • Este aviso se refiere a los viajes innecesarios a negocios, restaurantes y otros lugares, y tiene como objetivo animar a la gente a permanecer en sus hogares durante la noche.
  • Se anima a los residentes a utilizar los servicios de entrega a domicilio lo máximo posible después de las 9 de la noche.
  • Como recordatorio, se anima a los residentes a permanecer en sus hogares la mayor parte del día y a salir únicamente para necesidades esenciales, incluyendo viajes a la tienda de comestibles, farmacia, sitios de reparto de comidas de emergencia y otros servicios esenciales. Se desaconseja a los residentes visitar negocios esenciales solo para mirar y deben tener en cuenta que solo deben visitar negocios esenciales para recoger artículos esenciales.

Cierre de parques municipales con áreas deportivas recreativas:

  • Las áreas deportivas recreativas en los parques de la ciudad, como canchas y campos, estarán cerradas para limitar la exposición y el contacto entre personas. Como recordatorio, todos los parques infantiles de Boston han estado cerrados desde el 20 de marzo de 2020 y permanecerán cerrados. Las áreas para la recreación pasiva, como caminar y trotar, permanecerán abiertas.
  • Se colocará señalización adicional en todas las áreas de deportes recreativos y en las entradas de los parques que estarán cerrados. Para obtener una lista completa de las instalaciones de los parques que están cerradas, visite la página web de actualizaciones de los parques .
  • Si es necesario, la policía de Boston tiene el poder de dispersar las aglomeraciones y puede ordenar a las personas que abandonen las zonas cerradas de los parques.

Recomendaciones para personas con mayor riesgo:

  • Para las personas mayores de 65 años y aquellas con afecciones médicas preexistentes, la ciudad de Boston recomienda tomar precauciones adicionales. Los viajes fuera de casa solo deben realizarse cuando sea absolutamente necesario, ya sea para obtener alimentos o medicamentos. Las personas que tengan dificultades para acceder a alimentos, pueden llamar al 311 o visitar nuestra página de recursos alimentarios para obtener ayuda.
  • Además, se desaconseja salir a pasear o pasar tiempo al aire libre durante las próximas semanas, y se recomienda hacer ejercicio dentro del hogar como alternativa.
  • Las afecciones subyacentes que pueden aumentar el riesgo son muy comunes e incluyen asma, diabetes, enfermedades cardíacas, enfermedades renales o hepáticas, o afecciones que pueden provocar inmunodeficiencia, como el tratamiento contra el cáncer y el tabaquismo.
    • En Boston, más del 11 por ciento de los adultos padecen asma, y la tasa es mayor entre los residentes negros (15 por ciento) y latinos (12 por ciento), así como en Dorchester y Roxbury (15 por ciento en cada caso). Según la Comisión de Salud Pública de Boston, uno de cada cuatro estudiantes de secundaria pública de Boston tiene asma.

Además, en un esfuerzo por limitar el contacto, a partir del martes 7 de abril, el Ayuntamiento reducirá los días de atención al público a solo los martes y viernes de 9 a.m. a 5 p.m. El acceso público a 1010 Massachusetts Avenue se limitará a la Comisión de Salud Pública de Boston en el segundo piso, y los residentes deberán estar acompañados al entrar al edificio. Además, todos los que ingresen al Ayuntamiento, incluidos los empleados y el público, deberán completar una autoevaluación para detectar síntomas de COVID-19, incluida la fiebre. Los residentes deben programar citas si necesitan visitar alguno de los servicios esenciales que se ofrecen en el Ayuntamiento, y pueden obtener más información sobre el estado de los departamentos municipales y los horarios de atención en línea .

En boston.gov/coronavirus encontrará recursos e información sobre COVID-19 . Los recursos disponibles en boston.gov y a través de los departamentos de la ciudad incluyen apoyo para inquilinos y propietarios; pequeñas empresas; comidas gratuitas para estudiantes de Boston; artículos de aseo gratuitos para estudiantes de Boston; centros de cuidado infantil de emergencia —incluidos 40 centros en Boston—; apoyo para residentes mayores; información sobre albergues para personas sin hogar; opciones de transporte para trabajadores de la salud; recursos para personas en recuperación o con trastorno por consumo de sustancias; y recursos de salud mental.


Para obtener información adicional o conocer los programas disponibles, visite boston.gov/coronavirus o llame al 3-1-1, la línea directa de atención al ciudadano de Boston, disponible las 24 horas del día. Envíe un mensaje de texto con la palabra BOSCOVID al 888-777 para recibir alertas por mensaje de texto de forma regular, disponibles en seis idiomas.

  • Last updated:
  • <p><a class="button" href="/node/11561926">Actualizaciones sobre el coronavirus (COVID-19)</a></p>
    • Last updated:
  • <p><a class="button" href="/node/11561926">Actualizaciones sobre el coronavirus (COVID-19)</a></p>
  • Volver arriba