city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

El amor de una maestra: Wilhelmina Crosson y el primer programa de estudios de recuperación de Boston.

Boston ha sido conocida durante mucho tiempo por su compromiso con la educación. La maestra Wilhelmina Crosson ejemplificó ese compromiso en su innovador trabajo defendiendo a los estudiantes desfavorecidos. El trabajo de Crosson fue clave para el establecimiento de programas de educación remedial en el área metropolitana de Boston.

Wilhelmina Crosson es conocida como una de las primeras educadoras afroamericanas de Boston. Nacida en 1900 en el seno de una familia trabajadora, Crosson supo desde muy joven que su educación era muy importante. Sin embargo, observó que no había muchas oportunidades para los afroamericanos en la enseñanza y la academia.

CrossonOralHistory1

Si bien el caso Roberts v. Boston prohibió la segregación en las escuelas de Massachusetts en 1855, la segregación y la discriminación continuaron en la vivienda, la delimitación de distritos escolares y la socialización .

Junior Orchestra Club members at Mechanic Arts High School, 1925, Boston Technical High School photographs, Collection 0420.015, Boston City  Archive
Junior Orchestra Club members at Mechanic Arts High School, 1925, Boston Technical High School photographs, Collection 0420.015

Crosson recordó que no se le permitía "mezclarse" con los niños blancos, y que a menudo se le desanimaba a interactuar con ellos fuera de la escuela.

Corosson Oral History 2

Crosson asistió a la escuela Hyde, a la escuela secundaria femenina y a la escuela normal de Salem. Viajaba dieciséis millas desde Boston a Salem todos los días para aprovechar el programa de educación primaria.

Salem Normal School
Salem Normal School, circa 1865-1914, Phillips Library at the Peabody Essex Museum

Más tarde, Wilhelmina asistió al Boston Teachers College y se unió a la hermandad Alpha Kappa Alpha, la primera hermandad para mujeres afroamericanas.

AKA in 2019
AKA in 2019

No muchas de las compañeras de Wilhelmina asistieron a la universidad. Para cambiar eso, fundó el Aristo Club de Boston en 1925.

CrossonOralHistory4

Los miembros del club redactaron un plan de estudios para la historia afroamericana, una materia que aún no se impartía en las escuelas públicas de Boston. También recaudaron fondos para becas para estudiantes negros. En 1926, el club implementó con éxito la primera "Semana de la Historia Negra" de Boston, lo que permitió que su nuevo plan de estudios de historia se impartiera en las escuelas. Wilhelmina y otros miembros del club allanaron el camino para el Mes de la Historia Negra, que no se celebró ampliamente hasta 1970.

Letter from Aristo Club to W.E.B. Du Bois, 1926, . W. E. B. Du Bois Papers (MS 312). Special Collections and University Archives, University of Massachusetts Amherst Libraries
Letter from Aristo Club to W.E.B. Du Bois, 1926, . W. E. B. Du Bois Papers (MS 312). Special Collections and University Archives, University of Massachusetts Amherst Libraries

Wilhelmina comenzó a trabajar en la escuela Hancock de Boston inmediatamente después de graduarse. La escuela Hancock educaba a niños de muchas de las familias inmigrantes italianas de Boston.

Hancock School, 1909
Hancock School, 1909, Library of Congress

Mientras trabajaba con inmigrantes italianos y estudiantes de bajos recursos, fue pionera en la creación del primer programa de lectoescritura remedial de Boston en 1935.

Crosson OralHistory5

Mostró compasión por los estudiantes y sabía que las habilidades básicas de lectura variaban independientemente de su grado escolar. El éxito de sus programas de recuperación llevó a que Crosson fuera invitada a hablar en escuelas de toda Boston. Posteriormente, abrió el primer Centro de Recuperación en Boston en la escuela Paul Revere.

En 1952, Crosson se mudó a Carolina del Norte cuando le ofrecieron el puesto de presidenta en el Palmer Memorial Institute, un sueño que había tenido toda su vida. Para estar mejor cualificada para el puesto, obtuvo su maestría en administración educativa a la edad de 54 años.

Palmer Institute, 1942
Palmer Institute Class of 1942, outside Kimball Hall in the Triangle of Achievement, Charlotte Hawkins Brown Museum

El alumnado de Palmer era diverso y participaba en actividades recreativas integradas. Crosson fue presidenta desde 1952 hasta 1966, cuando se jubiló y regresó a Boston. Incluso después de su jubilación, continuó dando clases particulares a niños y a personas sin hogar. Falleció en 1991.

Las contribuciones de Crosson a la educación son innegables. Su bondad y su dedicación incansable a la enseñanza moldearon el sustento de comunidades marginadas para las generaciones venideras. Si desea leer más sobre Wilhelmina Crosson con sus propias palabras, ¡consulte la transcripción de su historia oral !


Esta entrada del blog fue escrita por Katie Meyers, estudiante de posgrado en la Universidad Simmons. Está cursando un máster en Biblioteconomía y Ciencias de la Información, con especialización en Gestión de Archivos.

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba