Se anuncian herramientas para mejorar la diversidad de proveedores para la ciudad de Boston.
La alcaldesa Janey anunció las nuevas herramientas para el proceso de contratación durante la inauguración del Omni Boston en Seaport, acto que se conmemoró con el corte de una cinta.
La alcaldesa Kim Janey lanzó el miércoles la primera de una serie de herramientas para facilitar que los proveedores de diversos orígenes hagan negocios con la ciudad de Boston. Estas innovaciones y reformas ayudan a desarrollar la capacidad, aumentar la transparencia, reducir las barreras y facilitar que la ciudad y los socios de los sectores público y privado encuentren empresas propiedad de mujeres y minorías.
“Estoy entusiasmada de presentar un conjunto de nuevas herramientas para ayudar a que las empresas propiedad de minorías prosperen”, dijo la alcaldesa Janey. “Creo que el emprendimiento es un camino probado para la creación de riqueza. Como alcaldesa de Boston, estoy comprometida a apoyar proyectos que abran oportunidades para los emprendedores de color y cierren nuestra brecha de riqueza racial”.
Las herramientas de adquisición más recientes son las siguientes:
Proceso simplificado de certificación de empresas minoritarias: La ciudad ha transformado el proceso para que las empresas obtengan la certificación MBE, pasando de una solicitud en papel de 9 páginas a un formulario en línea de 3 páginas.
Nuevo Plan de Compras de la Ciudad de Boston: La ciudad ha publicado su primer Plan de Compras , que detalla más de 65 millones de dólares en compras planeadas por la Ciudad de Boston. Este pronóstico proporciona a las empresas más pequeñas, incluidas las MBE (Minority Business Enterprises), un tiempo de preparación valioso para asegurar equipos o personal adicionales para preparar una oferta importante.
Nuevo directorio estatal de empresas certificadas como MBE: La ciudad ha lanzado la primera base de datos combinada de más de 4.000 empresas con certificación MBE de la ciudad de Boston o del Commonwealth de Massachusetts.
La alcaldesa Janey anunció las nuevas herramientas para el proceso de contratación en la inauguración del Omni Boston at the Seaport. Guiado por el modelo de contratación pionero de MassPort, este proyecto hotelero reunió a empresas minoritarias con otras firmas para proporcionar servicios que van desde la contratación general hasta el diseño arquitectónico. Con la introducción de estas nuevas herramientas de contratación, Boston seguirá avanzando en proyectos con objetivos de equidad similares.
Anteriormente, a través del Fondo de Oportunidades de Contratación de Boston, la ciudad otorgó 820.000 dólares en subvenciones a 56 empresas con sede en Boston para apoyar la expansión de su capacidad de contratación con la ciudad de Boston. El Fondo de Oportunidades de Contratación de Boston se lanzó en abril para ayudar a empresas locales y diversas que trabajan en construcción, diseño y edificación, servicios profesionales y de apoyo, y bienes y suministros. El objetivo del Fondo es aumentar la cantidad y la disponibilidad de empresas certificadas mediante asistencia económica en forma de subvenciones para ayudar a las entidades a acceder a proyectos contratados por la ciudad.
De las 56 empresas premiadas, el 81 por ciento son propiedad de una persona de color y el 33 por ciento son propiedad de una mujer, con ubicaciones en los barrios de Boston, incluyendo Dorchester, Roxbury, South Boston, South End, Mattapan y Roslindale, entre otros. A lo largo de esta ronda de financiación, 39 entidades solicitaron la certificación como empresas propiedad de minorías (MBE) o propiedad de mujeres (WBE).
La alcaldesa Janey anunció en abril el Fondo de Oportunidades de Contratación de Boston como parte de varias iniciativas nuevas de diversidad de proveedores para abordar la equidad en la contratación municipal. La creación de capacidad fue una de las necesidades identificadas por el Estudio de Disparidad para aumentar la disponibilidad de empresas diversas preparadas para competir por contratos municipales.
El programa de Diversidad de Proveedores se estableció en 2021 tras la finalización del Estudio de Disparidad de la Ciudad. El programa crea un acceso justo y equitativo a las oportunidades de contratación de la Ciudad mediante el desarrollo de prácticas de contratación inclusivas, el seguimiento de los contratos de la Ciudad, la prestación de asistencia técnica, la oferta de certificación empresarial y la conexión de las empresas propiedad de minorías y mujeres con las oportunidades de contratación actuales y futuras.
Para obtener más información sobre los esfuerzos de la ciudad para fomentar una economía inclusiva en Boston, visite aquí .