city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

La orden ejecutiva describe una estrategia para abordar la salud pública y los campamentos en Boston.

La orden firmada por la alcaldesa Janey prioriza la salud pública a través de los recursos de vivienda de la ciudad y del estado.

La alcaldesa Kim Janey firmó hoy una orden ejecutiva que establece una respuesta coordinada a la salud pública y a los campamentos en la ciudad de Boston. La orden es consecuencia del brote de COVID-19 en la ciudad de Boston, que exacerbó la situación de personas sin hogar y aumentó el número de individuos en todo el Commonwealth de Massachusetts que enfrentan adicción a los opioides. A través de un enfoque colaborativo y multidisciplinario, la ciudad busca abordar las preocupaciones de salud pública y seguridad pública mediante la mejora de los esfuerzos para proporcionar vivienda a las personas sin hogar. La orden ejecutiva busca garantizar la salud pública y la seguridad pública de las personas que viven en tiendas de campaña y campamentos en toda la ciudad de Boston, en particular en el epicentro de la crisis en el área de Massachusetts Avenue y Melnea Cass Boulevard.

Paralelamente a la orden ejecutiva del alcalde Janey, la directora ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston, la Dra. Bisola Ojikutu, ha emitido una orden temporal relativa a la emergencia de salud pública en curso relacionada con la COVID-19, declarando que el trastorno por consumo de sustancias, la falta de vivienda sin refugio y los problemas relacionados en la ciudad de Boston constituyen una crisis de salud pública.

“Boston ha sido un líder regional en el apoyo a las personas afectadas por trastornos por consumo de sustancias, y que se ven aún más vulnerables por enfermedades mentales y la falta de vivienda. A medida que la pandemia de COVID-19 agrava estos problemas, los trabajadores de la ciudad de Boston han estado sobre el terreno, brindando apoyo que salva vidas a las personas en nuestras calles, provenientes de ciudades y pueblos de Massachusetts y más allá”, dijo la alcaldesa Janey. “Con esta orden ejecutiva, los residentes que enfrentan trastornos por consumo de sustancias y la falta de vivienda sin hogar pueden tener el refugio y el tratamiento que necesitan para ayudarlos a estar seguros y mejorar. Gracias a todo nuestro equipo y a todos nuestros socios que trabajan para garantizar que nuestros vecinos más vulnerables estén sanos y seguros”.

Mediante la Orden Ejecutiva, la ciudad de Boston ha establecido la siguiente estrategia multifacética:

Establecer una estructura de mando central: La Oficina de Salud y Servicios Humanos de la ciudad de Boston, en colaboración directa con la Oficina Ejecutiva Estatal de Salud y Servicios Humanos, creará y dirigirá una estructura de mando central para fortalecer las intervenciones generales a nivel calle, asegurar la coordinación de recursos para las personas necesitadas y dirigir los esfuerzos para abordar la crisis de salud pública creada por los campamentos en Boston. La estructura de mando central hará un seguimiento y proporcionará a todos los departamentos pertinentes información sobre las opciones de refugio y tratamiento disponibles.

Implementar procedimientos e intervenciones de servicios sociales para abordar la crisis de salud pública creada por las tiendas de campaña o refugios temporales: Como se establece en las leyes vigentes, junto con la Emergencia de Salud Pública, las tiendas de campaña y los refugios temporales ya no estarán permitidos en las vías públicas de la ciudad de Boston. La Oficina del Alcalde publicará un Protocolo Revisado para Campamentos de Personas Sin Hogar que reflejará los principios descritos en la orden ejecutiva. Dicho Protocolo establecerá procedimientos para evaluar las necesidades de las personas sin hogar, realizar un acercamiento y una participación intensivos y persistentes, y proporcionar vías de acceso a la vivienda con barreras mínimas, con el objetivo de conectar a las personas con refugios y servicios adecuados. Todas estas medidas de aplicación de la ley y acciones no deben criminalizar el estado de ser una persona sin hogar, una persona con trastorno por consumo de sustancias o una persona con enfermedad mental. El Protocolo indicará claramente que ningún empleado de la ciudad de Boston exigirá a una persona sin hogar que retire su campamento de la propiedad pública a menos que haya un refugio disponible para esa persona.

Identificación de refugios para alojamientos inmediatos: El Departamento de Desarrollo Vecinal de la ciudad y la Comisión de Salud Pública de Boston trabajarán con agencias asociadas para habilitar camas adicionales, incluidas camas de bajo umbral, para apoyar los esfuerzos regionales de reubicación y estabilización que atienden a personas sin hogar.

Establecer calles y pasarelas limpias y despejadas: El Departamento de Transporte de Boston y el Departamento de Obras Públicas implementarán medidas de seguridad vial para mejorar la seguridad y el acceso a las carreteras y aceras, y se centrarán en la limpieza del área, realizando una limpieza continua de calles y aceras en el área de Massachusetts Avenue y Melnea Cass Boulevard.

Aumento del control y la aplicación de la ley contra la delincuencia y la violencia: El Departamento de Policía de Boston continuará aplicando todas las leyes relacionadas con el tráfico de drogas, la trata de personas, la conducta desordenada y la violación de propiedad privada para abordar la victimización de personas que sufren trastornos por consumo de sustancias. Además, la ciudad de Boston trabajará con socios relevantes para priorizar, cuando corresponda, el desvío a programas de tratamiento para las personas involucradas en el sistema judicial.

“El área de Mass and Cass se ha convertido en la presencia más visible de la crisis de opioides en Boston, y los problemas a los que nos enfrentamos han aumentado en complejidad durante la pandemia”, dijo el jefe de Salud y Servicios Humanos de Boston, Marty Martínez. “Esta orden ejecutiva de múltiples niveles mantiene la urgencia, la equidad y las estrategias de salud pública en primer plano de todo lo que hacemos”.

“La Orden Ejecutiva del Alcalde y la Orden Temporal de BPHC finalmente han declarado que el trauma, la devastación y el daño que vemos a diario en esta zona son exactamente lo que son: una crisis de salud pública. Los líderes de las profesiones médica, de salud mental, de abuso de sustancias, de vivienda y de seguridad pública finalmente están colaborando para crear soluciones humanitarias y basadas en la comprensión del trauma para las personas que viven y buscan tratamiento en esta zona”, dijo la fiscal de distrito Rachael Rollins.

La ciudad continúa trabajando para conectar a las personas que luchan contra el trastorno por consumo de sustancias y que se encuentran sin hogar con los servicios. Durante los primeros diez meses del año calendario actual, el equipo de extensión comunitaria de la Oficina de Servicios de Recuperación ha realizado más de 21,000 interacciones con personas en la calle (más de 2,100 mensuales), haciendo más de 7,000 derivaciones a servicios (más de 700 derivaciones mensuales).

La ciudad también continúa creando vías para acceder a viviendas permanentes, dando prioridad a la población vulnerable sin hogar en el área de Massachusetts Avenue y Melnea Cass Boulevard. La Oficina de Servicios de Recuperación está trabajando con la iniciativa "De la calle al hogar" de la ciudad para alojar a 25 personas cada mes durante al menos tres meses, provenientes del área de Massachusetts Avenue y Melnea Cass Boulevard, que tienen experiencias crónicas de falta de vivienda, problemas de salud mental y trastorno por consumo de sustancias.

Lea la orden ejecutiva completa.

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba