city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

El Proyecto Mary Eliza: Registros de votantes del distrito 5 ya disponibles.

En el distrito 5 de Boston, más de 920 mujeres se registraron para votar en 1920. Hemos terminado de transcribir nuestros registros de votantes femeninos del distrito 5 y los datos ya están disponibles en Analyze Boston.

En 1920, tras la aprobación de la Decimonovena Enmienda, más de 50.000 mujeres de Boston se registraron para votar. Los registros de votantes femeninos de 1920 se conservan actualmente en los Archivos de la Ciudad de Boston y documentan los nombres, direcciones, lugares de nacimiento y ocupaciones de las mujeres. A veces, las mujeres proporcionaban información adicional sobre su proceso de naturalización para convertirse en ciudadanas estadounidenses, incluyendo el lugar de nacimiento de sus maridos, ya que en 1920 el estatus de ciudadanía de una mujer estaba ligado a la nacionalidad de su marido.

El Proyecto Mary Eliza, que lleva el nombre de la enfermera afroamericana, activista de los derechos civiles y votante de Boston, Mary Eliza Mahoney, está transcribiendo estos valiosos registros manuscritos en un conjunto de datos fácilmente pesquisable y ordenable. ¡Recientemente terminamos de transcribir los registros del Distrito 5 y los hemos agregado a nuestro conjunto de datos!

Ward 5 map, 1921 Ward and Precinct Maps, Boston City Archives
Ward 5 map, 1921 Ward and Precinct Maps, Boston City Archives

El distrito 5 abarcaba partes del West End, el North End y el South Cove de Boston. Esta diversidad de vecindarios significa que las mujeres del distrito 5 representaban una amplia variedad de etnias, ocupaciones y clases sociales.

Ward 5 Voters by Country
Map showing birthplaces of Ward 5 voters by present day country, Exploring the Mary Eliza Project

Un tercio de las mujeres votantes del Distrito 5 nacieron fuera de Estados Unidos. Utilizando los filtros del conjunto de datos, podemos observar mujeres de origen nacional similar viviendo en la misma calle o en proximidad. Por ejemplo, Chambers Street albergaba a 15 mujeres nacidas en Rusia, mientras que otras calles tenían un mayor número de votantes irlandesas o italianas. Si bien encontramos votantes que aparentemente se agrupaban por origen nacional, también hay evidencia de conexiones y puntos en común que trascienden las fronteras étnicas. Julia McDonald, nacida en Irlanda, y Annie Feldman, nacida en Rusia, vivían ambas en el 212 de Chambers Street y ambas se registraron para votar. Ambas mujeres declararon su ocupación como amas de casa y, aunque no compartían una lengua o cultura nativa, sí compartían la experiencia común de emigrar a Estados Unidos y dirigir hogares concurridos en el concurrido West End.

Excerpt from Ward 5 Women Voter Register showing nurses' registrations
Excerpt from Ward 5 Women Voter Register showing nurses' registrations

Las mujeres del Distrito 5 trabajaban como empleadas administrativas, contables, profesoras, telefonistas, amas de casa y trabajadoras fabriles, por nombrar solo algunas ocupaciones. Encontramos a más de 50 enfermeras registradas para votar en el Distrito 5; casi todas trabajaban en el cercano Hospital General de Massachusetts. Muchas de estas enfermeras vivían en la residencia de enfermeras adyacente al hospital.

Eva Ryerson Ludgate, Library of Congress
Reverend Eva Ryerson Ludgate, circa 1915-1920, Library of Congress

La ocupación de una mujer llamó nuestra atención. Eva Ryerson Ludgate declaró su ocupación como "Ministra Congregacional". Decidimos investigar más a fondo y descubrimos una historia fascinante. La investigación en periódicos reveló que Eva Ludgate era, de hecho, una ministra congregacional ordenada. De hecho, un artículo de periódico afirmaba que era la ministra congregacional ordenada más joven de Estados Unidos. Ludgate comenzó su camino hacia el ministerio a una edad temprana, relatando que de niña escuchó a su padre, también ministro congregacional, decir que "cuando fuera un hombre mayor, esperaba ver a sus hijas en el púlpito proclamando el evangelio".

Excerpt from notice in the Chattanooga Daily Times, 1918.
Excerpt from Chattanooga Daily Times, 1918

Tras su ordenación, Ludgate fundó el Batallón Internacional de Oración Femenina. Durante la Primera Guerra Mundial, viajó a Francia, Países Bajos, Alemania, Escocia, Irlanda e Inglaterra. Predicó y ministró tanto a miembros militares como a civiles, y el Harvard Crimson la calificó como "la oradora femenina más popular entre las tropas en París". ¡Mientras estaba en Inglaterra, la historia de Eva dio un giro intrigante cuando fue arrestada por Scotland Yard bajo sospecha de espionaje!

Cuando Eva regresó a Estados Unidos, se mudó a Boston, donde comenzó a llevar a cabo una misión en la Primera Iglesia Episcopal Metodista de la ciudad alrededor de 1918. Para 1920, año en que se registró para votar, estaba hablando en reuniones evangelísticas en el área metropolitana de Boston. Si bien cabría esperar que una ministra predicara principalmente a grupos de mujeres , el Cambridge Chronicle informó que hablaba no solo a grupos mixtos de hombres y mujeres, sino específicamente a grupos de jóvenes.

La historia de Eva Ryerson Ludgate ilustra la forma en que las mujeres del pasado a menudo rompen con los roles y las historias que imaginamos para ellas. Los registros de votantes femeninos de 1920 están llenos de historias inesperadas como esta. ¡Explora el conjunto de datos por ti mismo y comienza a investigar las historias que contiene!

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba