city_hall

Los sitios oficiales usan .boston.gov

A .boston.gov website belongs to an official government organization in the City of Boston.

lock

Secure .gov websites use HTTPS

Un candado or https:// means you've safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

The Fenmore: Un hotel de apartamentos para mujeres profesionales.

por Anna Boyles

En Boston, durante las décadas de 1910 y 1920, uno se habría encontrado con una cantidad abrumadora de opciones de alquiler. Las inscripciones de mujeres votantes de la ciudad del otoño de 1920 reflejan la diversidad de viviendas de Boston en ese momento, mostrando cómo algunas mujeres decidieron no seguir la expectativa tradicional de que las mujeres debían vivir en casa con su familia.

Una opción respetable para una mujer soltera en aquella época era alquilar una habitación en la casa de una persona. Si muchas personas también alquilaban habitaciones en esa casa, se conocía como pensión o casa de huéspedes. Los acuerdos de alquiler podían incluir o no servicios de limpieza y comidas. Vivir con una familia particular o en pensiones había sido popular entre las mujeres solteras que trabajaban durante décadas, pero para 1920, las mujeres urbanas en las profesiones se sentían atraídas por una opción más nueva conocida como hotel-apartamento. Dirigidos principalmente a residentes de clase media y alta, estos hoteles-apartamento eran edificios de varios pisos que proporcionaban habitaciones y servicios tanto a residentes permanentes como transitorios.

Fenmore Apartments Ad, Boston Evening Transcript, 1915
Advertisement for Fenmore Apartments, Boston Evening Transcript, 1915

Los apartamentos Fenmore, un complejo de siete edificios en la esquina de Charlesgate East y Boylston Streets, fueron construidos en 1914. Se unieron a otros hoteles-apartamento construidos en el barrio de Fenway durante las dos primeras décadas del siglo XX. En medio de las celebraciones de la Serie Mundial en el cercano Fenway Park ese otoño, el hotel-apartamento de cinco pisos se preparaba apresuradamente para dar la bienvenida a sus primeros residentes: mujeres solteras, hombres y familias pequeñas. Además del servicio de desayuno y ropa de cama, los más de doscientos inquilinos del Fenmore podían aprovechar las comodidades modernas, como ascensores, teléfonos de larga distancia y un sistema de limpieza con aspiradora eléctrica conocido como Arco Wand. El Fenmore empleaba a su propio bombero y a un empleado para atender la caldera de carbón de cada edificio.

Arco Wand advertisement, The American Architect, 1915
Arco Wand advertisement, The American Architect, 1915

La construcción del Fenmore, y de las decenas de otros hoteles-apartamento en Back Bay y Fenway, solo fue posible después de que la ciudad emprendiera un gran proyecto de infraestructura para rellenar las marismas pantanosas adyacentes al río Charles. Para crear tierra donde antes no la había, la ciudad rellenó el área con grava traída de pueblos vecinos. Aunque este proyecto comenzó en la década de 1850, Fenway no estuvo disponible para el desarrollo hasta alrededor de 1900. Fue en ese momento cuando el arquitecto paisajista Frederick Law Olmsted diseñó la restauración de las marismas, transformando el área en la frondosa zona arbolada conocida como The Fens.

Looking easterly across the Fens
Looking easterly across the Fens, 1912, Boston City Archives The tall building on the left of the photograph is the Hotel Somerset, which operates as condominiums today. The three-story building in the middle was known as the Eastgate Hotel, and it was demolished during the extension of the Massachusetts Turnpike into Boston in the 1960s. The building on the right of the photograph is the Fenway Studios, artists’ studios and residences constructed in 1906 and still in operation today. The Fenmore was built adjacent to the Fenway Studios just two years after this photograph was taken.

Un antiguo residente de Fenway, James McKenzie, recordaba cómo la zona estaba cubierta de arbustos silvestres que atraían tanto a las aves como a los observadores de aves. A los noventa y ocho años, McKenzie contó a quienes grababan su historia oral que, mientras paseaba regularmente por el vecindario alrededor de 1906 para visitar a su novia que estudiaba en Simmons College: “Pero solía ir a Simmons a ver a Gertrude y en ese entonces, ninguno de estos edificios estaba construido. Y solía ver faisanes cruzando la carretera hacia el campo... [N]o habían construido la escuela Wentworth ni nada de eso allí, entonces. Y Simmons destacaba como un grano en la espalda. Con ese pequeño techo verde y era un edificio pequeño entonces, no era lo que es ahora.” Otros vecinos de Fenway recordaban en historias orales lo popular que era el vecindario no solo para los estudiantes universitarios, sino también para músicos y profesores: “Recuerdo que la mayoría de los músicos de la sinfónica solían vivir por aquí... Y había muchos profesores, muchos profesores de música. Se oía buena música saliendo de cada ventana. Alguien estaba tocando el piano o practicando voz o tocando el violín. Solía haber un número de profesionales aquí, profesores universitarios.”

Map showing Fenmore
G.W. Bromley and W.S. Bromley, Atlas of the City of Boston: Roxbury, 1915. The blue circle is located at the approximate location of the Fenmore apartment hotel.

Hasta ahora, el equipo de transcripción del Proyecto Mary Eliza ha localizado a cuarenta y cinco mujeres que vivieron en el Fenmore y que se registraron para votar tras la aprobación de la Decimonovena Enmienda en 1920, la mayoría de las cuales eran mujeres trabajadoras independientes. Las nuevas votantes en los apartamentos Fenmore trabajaban como médicas, enfermeras, maestras, empleadas de oficina y, de hecho, como músicas y profesoras.

Boston Globe, 1922
"Oboes and Pies Her Specialties" Boston Globe, 1922

Ethel Harding, por ejemplo, tenía treinta y tres años y era música cuando se registró para votar en octubre de 1920. En ese momento, alquilaba una habitación en el 1111 de Boylston Street, en el Fenmore. El Boston Globe publicó un artículo sobre ella en 1922; el artículo sugiere que Harding podría haber sido una de las primeras mujeres en tocar con la Orquesta Sinfónica de Boston. Pianista de conciertos, Harding estudió en el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra y con Marie Dewing Faelton, presidenta del Club de Mujeres Profesionales. Harding además tocaba el oboe, el oboe inglés y el oboe alto, y había podido mantenerse económicamente desde los dieciséis años.

Women's Voter Register showing registration of Blanche L. Morse, Ward 8, Volume 3, Boston City Archives
Women's Voter Register showing registration of Blanche L. Morse, Ward 8, Volume 3, Boston City Archives

Dos profesoras del cercano Simmons College y residentes de larga data en los apartamentos Fenmore se registraron para votar en 1920. Amy Maria Sacker se mudó al Fenmore tan pronto como en 1916 y vivía con su madre en el 64 Charlesgate East cuando ambas se registraron para votar en octubre de 1920. En ese momento, tenía cuarenta y ocho años y trabajaba como artista, según el registro. Sacker trabajaba profesionalmente como diseñadora e ilustradora de portadas de libros, y enseñaba tanto en su propia escuela de diseño como en el Simmons College. Comenzó a instruir a jóvenes en Simmons en 1904, impartiendo cursos de diseño y decoración de interiores como parte de su programa de Economía Doméstica. Amy Maria Sacker vivió en el Fenmore durante casi cincuenta años, convirtiendo el gran hotel de apartamentos en su hogar desde 1916 hasta su muerte en 1965.

La compañera de trabajo y vecina de Sacker en el Fenmore, Blanche L. Morse, también se registró para votar en octubre de 1920. Morse trabajaba como diseñadora de interiores y también impartía clases en el programa de economía doméstica del Simmons College. Después de graduarse en el Smith College en 1892, Morse estudió en la escuela de diseño de Sacker. Además de tener su propia empresa de diseño de interiores, Morse trabajó tanto en el Simmons College como en la escuela de diseño de Sacker. Blanche L. Morse permaneció residente en los apartamentos Fenmore hasta su muerte en 1938.

Fenmore Apartments
The Fenmore, 2023. The building operates today as condominiums.

El modelo de negocio del Fenmore y otros hoteles-apartamento atrajo a mujeres trabajadoras ocupadas que deseaban servicios y comodidades de primera clase, pero que quizás no hubieran podido permitirse el lujo de contratar a sus propios sirvientes. Además, los hoteles-apartamento ofrecían a las mujeres solteras una mayor autonomía que las pensiones y las casas particulares, cuyos propietarios eran conocidos por imponer reglas estrictas sobre el comportamiento de las residentes femeninas. No es sorprendente, entonces, que las mujeres que reclamaron su derecho al voto desearan la mayor independencia de vivir en un hotel-apartamento, en lugar de en un entorno más familiar. Casi cincuenta mujeres del Fenmore se registraron para votar en 1920, así como decenas más en el Hotel Vendome, el Hotel Touraine, el Hotel Buckminster y otros. Explore nuestro conjunto de datos y descubra la variedad de residencias, incluidos los hoteles-apartamento, en las que vivían las nuevas votantes de Boston.

Lea más:

“Un hotel propio: Construido por y para la nueva mujer, 1900-1930”, Nikki Mandel

La casa de Franklin Square en South End: Las mujeres trabajadoras reivindican el voto en 1920

El sufragio en el corazón: Las mujeres artistas del distrito 8 de Boston

Entrevistas orales sobre Fenway, Archivos de la Ciudad de Boston

La ciudad que fue y será: Fenway, Anne Whiston Spirn, Escuela de Arquitectura y Planificación del MIT

Anna Boyles es estudiante de doble titulación en Historia y Gestión de Archivos en la Universidad de Simmons.

  • Last updated:
  • Last updated:
Volver arriba