Nuevo programa piloto para descarbonizar el parque de viviendas de Boston
El nuevo programa piloto está dirigido a edificios de hasta cuatro unidades y ofrece subvenciones para apoyar la electrificación.
Hoy, la alcaldesa Wu anunció el lanzamiento delPrograma Piloto de Rehabilitación Saludable y Verde de la ciudad . Esta nueva iniciativa, liderada por la Oficina de Vivienda de la Alcaldía con el apoyo de Oliver Sellers Garcia, director del Green New Deal de la Alcaldía, apoyará a los propietarios de edificios de dos a cuatro unidades ocupados por sus propietarios con fondos para impulsar la descarbonización y electrificación del parque de edificios más pequeños de Boston, al tiempo que se preserva la asequibilidad y se evita el desplazamiento de los inquilinos. El programa apoyará a los propietarios de edificios con evaluaciones energéticas, gestión de la construcción y financiación mediante préstamos condonables para acelerar el Green New Deal de Boston. Hay videos que explican el programa de rehabilitación disponibles en el Instagram de la alcaldesa Wu en inglés y español .
"Con casi el 80 por ciento de los edificios de Boston necesitando reformas energéticas profundas y descarbonización, nuestro nuevo programa piloto de reformas saludables y ecológicas representa un movimiento crucial hacia el logro de las aspiraciones de neutralidad de carbono de nuestra ciudad", dijo la alcaldesa Michelle Wu . "Al dirigirnos al tipo de edificio más común y preservar la asequibilidad, estamos allanando el camino hacia un futuro más verde y saludable para todos los habitantes de Boston".
El nuevo programa piloto ofrecerá subvenciones en forma de préstamos condonables de hasta 50.000 dólares por unidad y proporcionará servicios integrales de evaluación energética y gestión de la construcción. El programa piloto está diseñado para servir como modelo para otras comunidades, con la expectativa de que las lecciones aprendidas sean fácilmente aplicables a diversos tipos y tamaños de edificios más allá de Boston.
"Con este lanzamiento, Boston está dando un paso innovador hacia un futuro más saludable y ecológico para nuestras comunidades", dijo Sheila Dillon, Jefa de Vivienda . "El Programa Piloto de Reforma Saludable y Ecológica subraya nuestra dedicación a las prácticas de construcción sostenible y la descarbonización. Al centrarnos en edificios de dos a cuatro unidades ocupados por sus propietarios, estamos avanzando hacia la reducción de la huella de carbono de la ciudad. Juntos, estamos construyendo una ciudad más sostenible y equitativa para las generaciones futuras".
El alcance inicial del Programa Piloto de Reforma para la Salud y la Eficiencia Energética incluirá a propietarios de edificios que se asocien con el Boston Home Center (BHC) de la Oficina de Vivienda del Alcalde para proporcionar servicios de gestión de la construcción. Los trabajos de reforma serán realizados por contratistas generales privados precalificados. El BHC está ampliando el grupo de contratistas generales elegibles que podrán presentar ofertas y supervisar los trabajos de reforma en viviendas individuales. El BHC gestionará el programa para garantizar instalaciones de reforma de alta calidad y sostenibles.
“Con nuestro Green New Deal, Boston está realizando inversiones que ofrecen soluciones climáticas y de calidad de vida de manera equitativa”, dijo Oliver Sellers Garcia, Director del Green New Deal de Boston . “La creación de este nuevo programa es fundamental para crear un nuevo modelo de electrificación de viviendas multifamiliares con enfoque en la equidad. BHC está ampliando su capacidad para convertirse en un departamento de descarbonización, y este proyecto piloto proporcionará lecciones importantes y una prueba de concepto para el crecimiento en los próximos años.”
Los propietarios de los edificios seleccionados colaborarán con BHC y socios especializados en descarbonización para diseñar el plan óptimo de rehabilitación ecológica para cada proyecto individual. La integración de bombas de calor para complementar o reemplazar los sistemas de calefacción y refrigeración existentes será un componente importante del programa. Se prevé que estas nuevas bombas de calor hagan que los hogares sean más limpios, saludables y resilientes, lo que representa un paso significativo hacia el compromiso de Boston con un Nuevo Pacto Verde al reducir las emisiones en todos los sectores.
“National Grid espera con interés colaborar con el Programa de Reforma para la Salud y la Eficiencia Energética, un proyecto piloto innovador de la ciudad de Boston que promueve nuestros objetivos comunes en materia de cambio climático, energía limpia y equidad”, afirmó Chris Porter, Director de Gestión de Energía para Clientes de National Grid . “Las lecciones aprendidas de este programa innovador pueden servir de modelo para ayudar a todos los clientes a reducir su huella de carbono, obtener más fácilmente soluciones de energía limpia y garantizar que los beneficios para la salud y el bienestar derivados de la descarbonización estén disponibles para todos”.
El anuncio del Programa Piloto de Rehabilitación Saludable y Ecológica sigue al anuncio en marzo de este año del Programa de Rehabilitación de Energía Verde para Edificios Grandes, así como a la ordenanza de la ciudad para adoptar el Código de Energía Estándar Municipal Optativo del Departamento de Recursos Energéticos. El Programa de Rehabilitación de Energía Verde para Edificios Grandes está dirigido a grandes complejos de viviendas asequibles, antiguos y de gran tamaño en la ciudad, y cuenta con el apoyo de 10 millones de dólares en fondos del Plan de Rescate Americano (ARPA) para mejoras en el rendimiento energético. Este programa cuenta con 5 millones de dólares en fondos ARPA y mejorará significativamente la salud, la seguridad y la comodidad de los propietarios y ocupantes de edificios multifamiliares pequeños, al mismo tiempo que creará empleos y reinvertirá en viviendas y vecindarios. El programa sentará las bases para futuros esfuerzos a mayor escala para mejorar el parque de viviendas de la ciudad y lograr los objetivos de descarbonización.
Acerca de la Oficina de Vivienda del Alcalde (MOH)
La Oficina de Vivienda del Alcalde es responsable de alojar a personas sin hogar, crear y preservar viviendas asequibles, y garantizar que los inquilinos y propietarios puedan obtener, mantener y permanecer en viviendas seguras y estables. El departamento desarrolla e implementa los planes de creación de viviendas y prevención de la falta de vivienda de la ciudad de Boston y colabora con socios locales y nacionales para encontrar nuevas soluciones y construir más viviendas asequibles para todos, particularmente para aquellos con ingresos más bajos. Para obtener más información, visite el sitio web de la MOH .