La División de Silvicultura Urbana reflexiona sobre los éxitos de 2023
Aumentar la capacidad de la División beneficia a los residentes.
El año 2023 marcó cambios significativos en la División de Silvicultura Urbana del Departamento de Parques de Boston. Estos cambios tendrán un impacto duradero en la consecución del plan a largo plazo de la ciudad de desarrollar un bosque urbano sostenible y equitativo. Desde la publicación del Plan de Bosque Urbano en septiembre de 2022, la División ha incorporado muchos empleados nuevos, incluyendo un director, tres arboristas, un asistente administrativo, tres capataces y tres operadores de maquinaria. Dos de los operadores de maquinaria son graduados de PowerCorps Boston . Además, la ciudad ha encargado nuevo equipo para facilitar el trabajo del creciente personal.
Esta inversión ya ha tenido impactos directos para los residentes de Boston. La División de Silvicultura Urbana ha trabajado para actualizar el inventario de la ciudad de más de 40.000 árboles callejeros, que se utiliza para planificar y gestionar el trabajo de mantenimiento de los árboles. La División también se basa en la información aportada por los residentes del vecindario que conocen bien sus árboles locales. A través del portal y la línea telefónica de solicitud de servicios 311 , los residentes pueden crear solicitudes de servicio para que se inspeccionen los árboles para podarlos o detectar posibles peligros, reportar ramas caídas o emergencias relacionadas con los árboles, y solicitar la plantación de nuevos árboles.
Los equipos de arboricultura de la ciudad respondieron y cerraron 7.642 solicitudes de servicio del portal 311 en 2023, según los datos recopilados en el panel de control desarrollado por el equipo de análisis de datos de la ciudad. La respuesta de la división a los casos se rige por prácticas que priorizan la longevidad del bosque urbano y el mejor servicio al público. Dado el alto nivel de interacción a través del portal 311, el tiempo de finalización de los casos no urgentes puede tardar algún tiempo. Sin embargo, el equipo de Silvicultura Urbana espera seguir aprovechando el éxito de 2023 y reducir el tiempo de respuesta a las solicitudes.
En última instancia, esta mayor capacidad de personal y equipamiento permitirá brindar un cuidado más sistemático a nuestros árboles, lo que posibilitará un enfoque más proactivo para nuestro bosque urbano.