Gestión de Emergencias
Coordinamos la gestión de emergencias, la preparación para emergencias y la planificación de la seguridad nacional para la ciudad de Boston.
Nuestra misión es mejorar la capacidad de la ciudad para prevenir, protegerse contra, responder a y recuperarse de emergencias importantes.
Regístrese para recibir alertas de emergencia
Regístrese para recibir alertas de emergencia de la ciudad de Boston. Puede registrarse para recibir alertas en 11 de los idiomas más hablados en la ciudad de Boston.
Para gestionar su cuenta, visite el portal de Alert Boston .
Listo, Boston
ReadyBoston es una iniciativa de preparación para emergencias comunitarias a nivel de toda la ciudad.
Mapas de Emergencia
MapasVea un mapa de los refugios de emergencia en la ciudad de Boston.
Vea un mapa de las rutas de evacuación para la ciudad de Boston.
Vea un mapa de los diferentes niveles de las zonas de evacuación por huracanes en el área de Boston.
Acerca de nuestro departamento
En estrecha colaboración con las agencias de seguridad pública y salud pública de Boston, nuestro departamento:
- planifica y se prepara para emergencias
- educa al público sobre la preparación para emergencias
- realiza ejercicios y simulacros de entrenamiento, y
- presta otros servicios para apoyar la preparación de la ciudad.
Seguimos un enfoque integral que abarca todo tipo de riesgos, preparándonos para diversos tipos de emergencias, ya sean naturales o provocadas por el hombre.
También gestionamos el Centro de Operaciones de Emergencia de Boston, que facilita la planificación y la ayuda en las secuelas de un desastre. El centro está compuesto por un personal de profesionales y enlaces de agencias de seguridad pública de la ciudad. Obtenga más información sobre nuestro trabajo .
La ciudad de Boston cuenta con un programa acreditado por EMAP (Programa Acreditado de Gestión de Emergencias) . Obtuvimos nuestra acreditación consecutiva más reciente en 2023, con acreditaciones previas en 2017 y 2012.
EMAP es un proceso de acreditación nacional voluntario para programas de gobierno estatal, territorial y local. Incluye una evaluación in situ por pares realizada por un equipo de evaluadores capacitados en EMAP. El proceso de acreditación evalúa los programas de gestión de emergencias en cuanto al cumplimiento de los requisitos en dieciséis áreas, incluyendo:
- coordinación
- administración y finanzas
- leyes y autoridades
- identificación de peligros
- evaluación de riesgos y análisis de consecuencias
- Mitigación de riesgos
- prevención
- planificación y procedimientos operativos
- gestión de incidentes
- gestión de recursos
- ayuda mutua y logística
- comunicaciones y advertencias
- instalaciones
- entrenamiento y ejercicios
- evaluaciones y acciones correctivas, y
- información y educación pública en situaciones de emergencia.