La nueva ordenanza ayudará a los residentes de mayor edad con los impuestos sobre la propiedad.
El alcalde Martin J. Walsh anunció hoy que firmará una ordenanza aprobada por el Concejo Municipal de Boston, patrocinada por los concejales Lydia Edwards y Ed Flynn, que brindará asistencia a los propietarios de viviendas de mayor edad en Boston.
Con la aprobación de esta ordenanza, la ciudad de Boston optará por la Ley General de Massachusetts, Capítulo 60, Sección 62A, que otorga a los municipios la facultad de ofrecer acuerdos de pago a propietarios de viviendas de mayor edad que se encuentren atrasados en sus pagos de impuestos.
"En Boston, estamos comprometidos a cuidar de todos los que quieren vivir en nuestra ciudad, incluidos los residentes mayores que ayudan a convertir a Boston en la ciudad de clase mundial que es hoy. Con esta ordenanza, estamos trabajando para crear aún más una ciudad solidaria donde todos los residentes, independientemente de su edad o capacidad, puedan prosperar", dijo el alcalde Walsh. "Agradezco a los concejales Edwards, Flynn y al resto del Concejo Municipal de Boston por su colaboración".
La ordenanza permitirá acuerdos de pago de impuestos sobre la propiedad y la condonación de intereses para los propietarios de viviendas de bajos ingresos que sean personas mayores y que tengan derecho a ello en la ciudad y que estén teniendo dificultades para pagar sus impuestos atrasados. Se concederán acuerdos de pago de hasta cinco años que condonarán el 50% de los intereses acumulados a los mayores de bajos ingresos que cumplan los requisitos en Boston. Para ser elegibles, las personas deben cumplir los requisitos para las exenciones residenciales y para personas mayores.
Esta ley también mejorará la accesibilidad de los documentos relacionados con los impuestos, proporcionando a los residentes detalles sobre cómo acceder a su información sobre impuestos prediales en varios idiomas. Este esfuerzo se está coordinando como parte del plan de implementación en toda la ciudad de la Oficina de Acceso a la Lengua y la Comunicación de la ciudad de Boston.
"Como ciudad, es fundamental que tomemos todas las medidas posibles para mantener a nuestros mayores con vivienda y para apoyar a los habitantes de Boston en la creación y retención de riqueza a lo largo de generaciones", dijo la concejala Edwards. "Esta ordenanza es beneficiosa para todos, ayudando a los contribuyentes económicamente vulnerables a conservar sus hogares mientras cumplen con sus obligaciones fiscales con la ciudad. Agradezco la colaboración del alcalde, el personal de la ciudad y mis colegas del consejo en la elaboración de esta ordenanza y espero con interés su firma".
"Es genial trabajar con la administración Walsh para proporcionar más herramientas a nuestros residentes de edad avanzada y aumentar la accesibilidad para los residentes de Boston que no hablan inglés", dijo el copatrocinador Ed Flynn, concejal del Distrito 2. "Las facturas de impuestos pueden ser intimidantes y esta ordenanza facilitará las cosas a los contribuyentes de Boston. Espero que esta ordenanza se convierta en ley".
Esta ordenanza continúa consolidando el trabajo de Boston en favor de las personas mayores, incluyendo su labor de apoyo a los propietarios de viviendas de personas mayores. En 2016, el alcalde Walsh anunció una extensión del programa de reducción de impuestos sobre la propiedad para personas mayores mediante trabajo voluntario. La ley de reducción de impuestos mediante trabajo voluntario permite a una ciudad o municipio establecer un programa que ofrece a los propietarios de inmuebles de 60 años o más la oportunidad de prestar servicios voluntarios a su ciudad o municipio a cambio de una reducción en el impuesto sobre la propiedad.
En toda Boston, la iniciativa Boston Amigable con la Tercera Edad se lanzó en 2014 cuando el alcalde Walsh se unió a la red de ciudades amigables con la tercera edad de la Organización Mundial de la Salud a través de AARP, la filial de Estados Unidos. En mayo de 2017, la Comisión de Asuntos de la Tercera Edad de la ciudad de Boston publicó el Plan de Acción para la Amigabilidad con la Tercera Edad , un plan integral con 75 medidas para crear un entorno en el que los adultos mayores continúen llevando vidas saludables y productivas en Boston.