El alcalde Wu toma medidas para ampliar el servicio de autobús gratuito.
En su primer día completo en el cargo, el alcalde Wu presenta una solicitud de asignación de 8 millones de dólares para que las líneas de autobús 23, 28 y 29 sean gratuitas durante dos años, ampliando un proyecto piloto innovador.
La alcaldesa Michelle Wu presentó hoy al Concejo Municipal una orden de asignación de 8 millones de dólares en fondos federales para eliminar las tarifas en las rutas de autobús 23, 28 y 29 durante un período de dos años. La alcaldesa Wu buscará implementar este programa en estrecha colaboración con el Concejo Municipal y la MBTA a principios del próximo año. Este programa se basa en el programa piloto de 4 meses de tarifa gratuita del autobús 28, encabezado por la alcaldesa Janey.
Si bien el número total de pasajeros de autobuses y metro se sitúa en el 53 por ciento del número de pasajeros de días laborables previos a la pandemia, el autobús 28 gratuito vio cómo el número de pasajeros se disparaba hasta el 92 por ciento de los niveles previos a la pandemia , lo que lo convierte en el más popular del sistema.
La línea de autobús 23 (de Ashmont a Dorchester Center, Grove Hall y Ruggles), la línea de autobús 28 (de Mattapan Square, por Blue Hill Ave, hasta Nubian Square y Ruggles) y la línea de autobús 29 (de Mattapan Square, por Blue Hill Ave, hasta Jackson Square) atienden a un público diverso y todas ellas se cruzan con Blue Hill Ave, que ha sido identificada por Livable Streets Alliance como uno de los corredores que deberían priorizarse para mejorar la fiabilidad y aumentar el número de pasajeros.
La inversión de dos años permitirá a la ciudad de Boston y a los socios de transporte medir los beneficios del servicio de autobús gratuito, como el aumento del número de pasajeros, autobuses más rápidos, menos tráfico y el desarrollo empresarial a lo largo de la ruta; garantizar que la información se difunda por los barrios y brindar a los pasajeros la oportunidad de integrar las líneas gratuitas en sus rutinas diarias. El programa también sienta las bases para que la alcaldesa Wu genere impulso regional y estatal para el transporte público gratuito, comenzando con los autobuses.
“Estoy emocionada de dar este paso clave hacia un futuro del transporte público más brillante. Basándonos en el proyecto piloto de autobús 28 gratuito creado por la alcaldesa Janey, ampliaremos el acceso al transporte público en todos nuestros vecindarios, conectando a más personas con sus escuelas, lugares de culto, pequeñas empresas y centros comunitarios, y aliviando la congestión tanto para los pasajeros como para los conductores de nuestros autobuses. Con lazos más fuertes entre nuestras comunidades, remodelaremos los límites de lo que es posible en nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa Michelle Wu.
"Esta ampliación del servicio de autobús gratuito es un ejemplo importante de cómo el liderazgo municipal puede no solo mejorar inmediatamente la vida de los habitantes de Boston, sino también encaminarnos hacia un sistema de transporte más justo para las generaciones futuras. El servicio de autobús gratuito es un paso esencial para pasar página a un sistema de transporte que ha dependido excesivamente de las tarifas, generando impulso para tratar el transporte público como un bien público y reconocer a la MBTA como el motor económico de toda nuestra región", dijo Jim Aloisi, exsecretario de Transporte de Massachusetts.
“La respuesta a la pregunta de cómo funcionará el transporte gratuito es: paso a paso, con una implementación que permita examinar completamente el proceso. Al agregar dos rutas más al proyecto piloto inicial de la alcaldesa Janey de la Ruta 28, la alcaldesa Wu está abordando los problemas de equidad junto con el análisis de cómo pueden ser más productivas las rutas con carriles exclusivos y servicio de autobús gratuito. Con el servicio gratuito, aumentaremos el número de pasajeros y haremos que nuestra ciudad sea más justa para todos”, dijo Tim Lasker, presidente de OPEIU Local 453.
“¡El proyecto piloto de autobuses gratuitos en estas rutas específicas es una victoria para nuestra comunidad! Los pasajeros de estas tres rutas de autobús tendrán una preocupación menos: el precio del billete. La reducción de los costes de transporte devolverá dinero a los bolsillos de los pasajeros, a la vez que generará otros beneficios intangibles, como la mejora de la calidad del aire, algo particularmente importante en estas comunidades, que tienen tasas de asma superiores a la media. Esperamos que el transporte público sea gratuito para todos en un futuro próximo”, dijo Mela Bush Miles, Directora de Desarrollo Orientado al Transporte en Alternatives for Community and Environment (ACE).
“Como alguien que ha viajado en el metro durante 30 años, ¡esta noticia es fenomenal! Las líneas 23 y 29 han sido rutas clave, arterias vitales, durante más de un siglo. Los barrios a los que prestan servicio se beneficiarán enormemente. Estudiantes, compradores y personas mayores, entre otros, ya no tendrán que dudar de su movilidad”, dijo Stuart Spina, defensor del transporte público y miembro del sindicato de usuarios del metro.
“Estamos encantados de saber sobre la expansión y extensión del programa piloto de autobuses gratuitos en Boston, y estamos orgullosos de que Boston se haya convertido en un líder nacional en el movimiento del transporte gratuito. Lo que la ciudad de Boston está demostrando es que no necesitamos docenas de estudios y reuniones públicas para avanzar en el transporte gratuito. El mejor método es simplemente avanzar con los programas piloto, medir su éxito y luego continuar expandiendo el esfuerzo. Los verdaderos ganadores del transporte gratuito son los miles de pasajeros que utilizan las rutas 28, 29 y, especialmente, la 23, cuyos pasajeros también experimentarán un servicio de autobús más rápido y confiable en el carril central para autobuses recientemente inaugurado en Columbus Ave. Esperamos que otros municipios de la región se unan a Boston para avanzar en programas piloto adicionales de autobuses gratuitos en toda la región, y que la MBTA continúe siendo un fuerte colaborador en este esfuerzo”, dijo Stacy Thompson, Directora Ejecutiva de Livable Streets Alliance.