Servicio rápido y atento: La Asociación de Diaconisas de Nueva Inglaterra y los registros de votantes femeninos de 1920.
Las enfermeras y los estudiantes del Hospital New England Deaconess se unieron a otros muchos profesionales y empleados de la medicina del distrito 14, que abarca la actual zona médica de Longwood, para reclamar su derecho al voto.
Por Anna Boyles
La Conferencia Metodista-Episcopal de Nueva Inglaterra se reunió en abril de 1889 en Worcester, Massachusetts. Entre las resoluciones aprobadas ese año, una tuvo un efecto particularmente duradero: el establecimiento de un hogar y una escuela para diaconisas en Boston. El papel de diaconisa, un rol pastoral no ordenado, resurgió en Europa a mediados del siglo XIX, y luteranos, metodistas y anglicanos experimentaron con la implementación de este rol entre las mujeres de sus diócesis. Se le atribuye a Lucy Rider Meyer la introducción del movimiento de diaconisas a los EE. UU. y fue fundamental en el reconocimiento del cargo de diaconisa por parte de la Iglesia Metodista-Episcopal en 1888. Modelada a partir de instituciones que tomaron raíz en el medio oeste estadounidense, la Escuela de Formación de Diaconisas de Nueva Inglaterra en Boston fue diseñada para educar a jóvenes en teología cristiana y prepararlas para el trabajo misionero y de servicio. Si bien muchos de sus cursos se centraban en la historia de la iglesia y la teología metodista, las estudiantes podían inscribirse en otras instituciones. A partir de 1909, por ejemplo, las estudiantes de diaconisas tomaban clases de sociología en el cercano Simmons College. Las nuevas diaconisas realizaron visitas religiosas a los hogares de la clase trabajadora de la ciudad y descubrieron adultos y niños que sufrían enfermedades debilitantes. Conmovidas por estas interacciones, las mujeres establecieron un hospital para tratar a aquellos incapaces de cuidarse a sí mismos. El Hospital de Diaconisas de Nueva Inglaterra abrió sus puertas en el South End de Boston en 1896 antes de trasladarse a Pilgrim Road, en el actual barrio de Fenway.
Al igual que otros cristianos protestantes de principios del siglo XX, muchos miembros de la Iglesia Metodista Episcopal se inspiraron en lo que entonces se llamaba el movimiento del Evangelio Social. Apoyaban políticas progresistas, como la reforma laboral y penitenciaria, la abolición del alcohol y el sufragio femenino. Anna Howard Shaw, ministra ordenada de la Iglesia Metodista Episcopal y graduada de la Universidad de Boston, por ejemplo, fue presidenta de la Asociación Nacional por el Sufragio Femenino de 1904 a 1915.
No debería sorprender, entonces, que cuando la Decimonovena Enmienda fue ratificada en 1920, las diaconisas y las enfermeras que trabajaban en el hospital Pilgrim Road se registraran para votar en Boston en número significativo. Vivían principalmente cerca de las propiedades de la Asociación de Diaconisas de Nueva Inglaterra en los barrios de South End y Fenway. La asociación operaba la Casa de las Diaconisas en el 691-693 de la Avenida Massachusetts para proporcionar vivienda y comunidad a las diaconisas que trabajaban en la ciudad. Albergaba a más de treinta mujeres en algunos momentos, y el Proyecto Mary Eliza ha localizado a cuatro mujeres que se registraron para votar mientras vivían allí.
Jennie J. Chisholm y Emma S. Anderson se registraron juntas para votar el 30 de agosto de 1920, menos de dos semanas después de la ratificación de la decimonovena enmienda que les concedía ese derecho. Vivían juntas en el Hogar de Diaconisas de Nueva Inglaterra, y ambas trabajaban como diaconisas en la Iglesia Metodista Episcopal. Además de la enfermería, diaconisas como Chisholm y Anderson aplicaban sus enseñanzas cristianas trabajando como misioneras, maestras, trabajadoras sociales y cantantes evangélicas. Otras ayudaban en el Ministerio de Aire Fresco de las diaconisas, que proporcionaba a los niños de la clase trabajadora de la ciudad vacaciones en el campo y en Cape Cod durante los meses de verano. Si bien la mayoría de las diaconisas identificadas en los registros de votantes de Boston nacieron en Nueva Inglaterra, la diaconisa Emma S. Anderson nació en Suecia antes de emigrar a Estados Unidos en la década de 1880. La mayoría de las mujeres inmigrantes de Boston proporcionaban a los empleados de los registros electorales información de naturalización perteneciente a su familiar masculino más cercano, pero Anderson pudo proporcionar su propia documentación.
Sin embargo, el grupo más numeroso de mujeres asociadas con la Asociación de Diaconisas de Nueva Inglaterra que hemos localizado son las enfermeras y las estudiantes del hospital. Su edificio en 175 Pilgrim Road servía tanto como hospital como residencia de enfermeras, y a partir de 1913, las estudiantes del hospital pudieron tomar cursos con profesores del Simmons College (ahora Simmons University). La pionera estadounidense de las diaconisas, Lucy Rider Meyer, elogió el establecimiento de hospitales y escuelas de formación de diaconisas, considerándolos un cumplimiento del mandamiento de Dios no solo de predicar el Evangelio, sino también de sanar a los enfermos. El Hospital y Residencia de Enfermeras de la Diaconisa de Nueva Inglaterra albergaba a más de sesenta empleadas femeninas, y el Proyecto Mary Eliza ha calculado que casi el veinte por ciento de sus residentes se registraron para votar en 1920. Una residente de 175 Pilgrim Road relató su experiencia como estudiante de enfermería en el hospital en 1918:
“Tuve mi primer día duro y trabajé dos horas extra… Solo me queda uno más”
un mes de prueba y, si me aceptan, iré a Simmons [College] durante cuatro
meses. Espero vivir en el Stuart Club [casa de estudiantes] con Eleanor Taylor si las autoridades de aquí me lo permiten. El curso en Simmons es muy duro y quieren que estemos en un lugar donde no tengamos nada que nos distraiga de nuestros estudios. El trabajo en el hospital se vuelve cada vez más interesante y lo amo cada vez más. Las últimas tres semanas no han sido difíciles, ya que he estado cuidando pacientes convalecientes. Hoy hice vendajes por primera vez y me sentí bastante orgullosa de mí misma hasta que me dijeron que hiciera uno más, ya que no puse suficiente gasa.”
Las enfermeras y los estudiantes del Hospital New England Deaconess se unieron a otros profesionales y empleados de la medicina del Distrito 14, que abarca la actual zona médica de Longwood, para reclamar su derecho al voto. El Hospital New England Deaconess se fusionó con el Hospital Beth Israel en 1996, y su legado de atención a los enfermos de Boston continúa a través del Centro Médico Beth Israel Deaconess.
Más información:
- Jenny Wiley Legath, Hermanas Santas: Una Historia de las Diaconisas Protestantes , (New York University Press, 2019)
- Lucy Rider Meyer, Diaconisas y su trabajo (1897), HathiTrust
- Orianna Harding, “ Historia del trabajo de las diaconisas en Boston, Massachusetts ”, 1945, Archivo de la Escuela de Teología de la Universidad de Boston.
- Brinley Hineman, “' Las hermanas ayudan a las hermanas': El sorprendente papel que la religión desempeñó en el movimiento por el sufragio femenino”, The Tennessean (2020):
Anna Boyles es estudiante de doble titulación en Historia y Gestión de Archivos en la Universidad de Simmons.