Se lanza un programa piloto de compra conjunta de viviendas
Un programa municipal hace que la propiedad de vivienda sea más accesible al apoyar la compra conjunta de propiedades multifamiliares, anunciado junto con otras prioridades para convertir Boston en un hogar para todos.
Durante su discurso sobre el Estado de la Ciudad de 2025, la alcaldesa Michelle Wu anunció el lanzamiento del Programa Piloto de Compra Conjunta de Viviendas, una nueva iniciativa destinada a aumentar el acceso a oportunidades de propiedad de vivienda asequible en Boston. El programa permite a varios hogares combinar su poder adquisitivo colectivo para comprar viviendas multifamiliares, proporcionando una vía para la propiedad de vivienda a más residentes de Boston, fomentando la comunidad, la asequibilidad y la estabilidad. Utilizar soluciones innovadoras para reducir las barreras a la propiedad de vivienda es una parte esencial de la estrategia de la alcaldesa Wu para convertir a Boston en un hogar para todos.
"El mercado inmobiliario de Boston ha creado barreras significativas para las familias de ingresos medios, particularmente para aquellas provenientes de comunidades históricamente marginadas", dijo la alcaldesa Michelle Wu. "A través del Programa Piloto de Compra Conjunta, estamos creando oportunidades para que los residentes unan sus recursos y construyan riqueza generacional juntos. Este programa representa uno de los muchos pasos para asegurar que Boston siga siendo una ciudad donde todos puedan prosperar".
El Programa Piloto de Compra Conjunta de Viviendas forma parte de la estrategia de vivienda más amplia de Boston, y tiene como objetivo apoyar a los residentes de ingresos medios que a menudo quedan excluidos del mercado inmobiliario de la ciudad. El programa piloto evaluará individualmente a los solicitantes para determinar su elegibilidad, pero permitirá a los hogares aprovechar su poder adquisitivo combinado para comprar propiedades multifamiliares, ampliando las oportunidades de propiedad de vivienda a más residentes y familias. Este programa innovador no solo hará que la propiedad de vivienda sea más accesible, sino que también fortalecerá las comunidades al permitir que los propietarios compitan con el número cada vez mayor de inversores que están comprando viviendas multifamiliares en Boston.
"La propiedad de la vivienda es una de las formas más efectivas de generar riqueza y asegurar la estabilidad a largo plazo, pero para muchos residentes de Boston, parece inalcanzable", dijo Sheila A. Dillon, Jefa de Vivienda. "Este programa abre nuevas posibilidades al ayudar a las familias a trabajar juntas para lograr lo que podría haber parecido imposible por sí solas".
Los participantes en el programa pueden recibir hasta el 5% de su parte del precio de compra como un préstamo diferido, emitido por el Boston Home Center, para cubrir los costos del pago inicial y los gastos de cierre. Para calificar, los participantes deben ser compradores de vivienda por primera vez y aceptar vivir en la propiedad como su residencia principal. También debe incluirse en la solicitud un acuerdo de copropiedad firmado por todas las partes. La nueva Guía de Compra Conjunta de la Ciudad describe lo que debe incluir el acuerdo de copropiedad.
Además, la ciudad ha establecido alianzas para apoyar a los participantes con la financiación. Los copropietarios pueden trabajar con el prestamista que elijan, aunque Citizens Bank, NewFed Mortgage, MEP Loans, Prime Lending y Salem Five han acordado participar en el programa.
“La oferta actual de viviendas en Massachusetts sigue siendo un desafío, aún más para las familias de ingresos medios que buscan comprar en Boston”, dijo Vincent Gregory, vicepresidente sénior de Salem Five Mortgage Company. “La creación de programas como este ayudará a esas familias a obtener el sueño de ser propietarios de una vivienda. Creciendo en East Boston, era común que familias multigeneracionales vivieran bajo un mismo techo y compartieran gastos. Con el paso del tiempo, los hogares más jóvenes pudieron ahorrar suficiente dinero, formar nuevas familias y comprar sus nuevas viviendas multifamiliares dentro de la ciudad. Este nuevo programa ayudará a recuperar esos valores fundamentales en la ciudad y promoverá más viviendas ocupadas por sus propietarios para familias que quizás no habrían podido permitirlas.”
“Este programa piloto de compra conjunta es un paso concreto para hacer que Boston sea más asequible para las familias”, dijo Bart Reddington, Planificador Senior de Hipotecas, NewFed Mortgage Group. “El Boston Home Center y la Oficina de Vivienda del Alcalde han ideado una forma creativa de generar más capital en el mercado inmobiliario de Boston”.
"Muchos compradores primerizos en Boston están financieramente preparados para comprar una vivienda, pero se enfrentan a precios elevados. Esta iniciativa ofrece una forma de agrupar recursos y aumentar el poder adquisitivo, haciendo que la propiedad de una vivienda sea accesible para aquellos que de otro modo podrían verse excluidos por el precio", dijo Jessica Ingram-Bee, agente inmobiliaria de Boston especializada en viviendas cooperativas. "Más allá de los beneficios financieros, también puede fomentar un sentido de comunidad, permitiendo que amigos, parejas y familias compartan responsabilidades y creen un acuerdo de vivienda asequible. He oído a compradores cooperativos exitosos hablar de cuidarse mutuamente las niñeras, compartir el cuidado de los niños e incluso reunirse para cenar semanalmente. Este modelo no solo ayuda a las personas a comprar una casa, sino que también fomenta un sentido de comunidad y apoyo mutuo. Eso es algo muy necesario en el mundo actual".
Este programa se basa en el compromiso del alcalde Wu de abordar las disparidades en las tasas de propiedad de vivienda, particularmente entre los residentes de color. Al apoyar a más residentes para que sean propietarios de viviendas, el programa piloto de compra conjunta es un paso hacia la reducción de la brecha de riqueza racial, ayuda a los residentes a generar riqueza y garantiza la estabilidad de la vivienda para las generaciones venideras.
Entre 2022 y 2024, la administración Wu ha ayudado a 804 residentes de Boston a convertirse en propietarios de viviendas a través de programas ampliados de acceso a la vivienda. Los residentes que se han convertido en propietarios han comprado viviendas con restricciones de ingresos, viviendas a precio de mercado o han recibido asistencia financiera, incluyendo ayuda para el pago inicial y participación en el programa hipotecario One+ Boston. La ciudad también ha aumentado su cartera de viviendas asequibles, con más de 1800 viviendas nuevas completadas, en construcción o en proceso entre 2022 y 2024. El Programa Piloto de Compra Conjunta está administrado por el Boston Home Center en colaboración con el Housing Innovation Lab.
Para obtener más información, incluidos los requisitos de elegibilidad y los detalles de la solicitud, los residentes pueden visitar boston.gov/co-purchasing o comunicarse con el Boston Home Center al 617-635-3880 .